miércoles, 2 de febrero de 2011

A MEDIAS?

El otro día estaba leyendo una revista de estas que nada mas que llevan fotos de publicidad, de vestidos, maquillajes, perfumes, etc etc… y de vez en cuando sale algún articulo apañao, pues hablaban de cómo compartir gastos en una relación de convivencia.

Los tiempos en que nos casamos y comemos perdices para siempre, comiéndolas mitad y mitad pasaron a la historia. Cada día es mas común, y más a ciertas edades, entre las que me incluyo, que cuando inicias una relación, ambos dos, estén ya mas que ubicados en sus hogares propios ( o del banco, y esas cosas vamos ).

A ver, voy ponerme a mi como claro ejemplo. Que cumplo todos los requisitos. Yo tengo mi casita, mía y nada mas que mía, en las escrituras como única propietaria figuro yo, entonces ahora pongamos el suponer que me echo un novio, mono, motero, pijo, pepero, engominado, etc etc… vale vale, ya me bajo de la nube :P

El caso es que imaginemos que el mozo se viene a vivir conmigo. Vale, bien, hasta ahí todo claro. Ponemos un fondito común para gastos propios de alimentación, salidas, viajes y gastos varios. Perfecto.

Pero que pasa con la hipoteca?. Osease, me explico. La casa es mía, ahí no hay duda, pero claro él vive también ahí. En la revista esta decía que había que poner un fondo común para los gastos, agua, gas, etc.… y que la hipoteca integra recaía sobre el dueño de la casa.

Me río yo de Janeiro. A ver, y más de una vez esto me ha ocasionado discusiones, mi opinión, es que la casa es mía, pero el otro habitante además de compartir los gastos comunes, también debería compartir hipoteca, vale, no la mitad, sería un poco ( que no mucho eh ) injusto, pero si parte de ella. Total también va a vivir ahí, o no?. Imaginaos que la hipoteca es de 1000€, pues yo pagaría por poner un ejemplo 700 y el que comparte cama conmigo que pague 300. Yo lo veo así, si me fuera a vivir con alguien a su casa, pagaría parte de la hipoteca. Pienso que es justo.

Es lógico o no es lógico?, porque yo creo que si.

Vale, si el día de mañana discutimos y acabamos como el Rosario la Aurora, él puede alegar que ha perdido ese dinero. A lo que yo respondería, que se haga a la idea que ha estado viviendo de alquiler. O no?.

Esta es la opción que veo mas justa, más lógica y mas válida. Para no discutir, lo mejor sería que él se quede con su casa, yo con la mía y comprar una a medias. Pero claro esta opción requiere de mucho pastizal, y nostán los tiempos para grandes derroches.

Ojito ojito, hablo de este caso en concreto, cuando la casa es de uno de los dos, no hablo del reparto de gastos cuando la casa es de los dos, estamos?. Pues eso.

Cómo lo veis vosotros?.


PD: La revista era Glamour, y desde hoy le he echado la cruz. Lo que no puede ser es que te mientan, y no te digan en portada, que la subnormal e imbecil de la Leire Pajín viene en un reportaje en las páginas centrales. Si lo llego a saber no la compro. Jadeputa!!.

63 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo no le pediría que pagara la hipoteca pero sí que pusiera más dinero para la comida, luz, agua, tfno, etc que el que pusiera yo.
De todas maneras la relación ideal para mi en este momento es: tú en tu casa yo en la mia y los findes juntos o por ahí de viaje... eso si con los gastos a medias
Bss
Violeta

Charlotte Sometimes dijo...

Mira, pues yo iba a decir algo muy parecido a Violeta: que no pague hipoteca, pero que pague más gastos o todos ellos, depende de la proporción. Así lo hice yo, y cuando la pareja se rompió, colorín, colorado,... el tema económico rápidamente solucionado ;) Hoy en día, más vale prevenir.

Anónimo dijo...

Hola!!

Soy nueva en tu blog, aunque he leído varias entradas atrás y me ha encantado : D
Yo creo que lo justo sería que pagara la mitad de todos los gastos, incluyendo los de la hipoteca, eso sí, si el día de mañana la cosa no fuera, ya que la casa es mía y por tanto yo seguiré siendo la propietaria y disfrutando de la misma vería bien devolverle el dinero abonado.
Por otra parte otra solución que me parecería, sería poner su piso como el mio en alquiler y tratar de empezar de 0 en una nueva renta, de modo que no supondría una inversión de capital excesivo y a su vez una vez terminada la pareja ninguno habría perdido nada.
Por último comentar que no había tenido en cuenta la posibilidad que ha aportado Charlotte, que también me parece muy práctica : D

Saludetes

dEsoRdeN dijo...

Si el maromo es pijo, pepero y engominado, yo más que hacerle pagar la hipoteca, optaba por pegarle una somanta de palos. Por si acaso...

tishta dijo...

Yo creo que tu opción es buena, una parte proporcional en plan alquiler, y si ya tiene piso... te vas tú allí, que es más fácil irse que echarlo! jejeje

Fiebre dijo...

Ufffff... Recién levantada y me propones un ejercicio de imaginación que me está dando algo de fatiguita.

Casi que me busco un maromo que tenga su propia casa a unos kilómetros o poca distancia y le digo, cuando cuadre, eso del chiste... ¿has silbao?
Y una vez juntos por unos días o un ratito, compartimos gastos y eso.
Jamía, no descarto volver a vivir con alguien, pero cuando esté más cerca del Inserso je!.

M dijo...

Me parece una buena solución. También lo que he oído es que la persona que no es la dueña se encarga de pagar los gastos (luz, agua, teléfono...) y así queda algo más equilibrado. Pero vamos, tu casa es tuya y eso está clarísimo :) Un beso!

Anónimo dijo...

hombre, es lo más normal del mundo, como si estuviese de alquiler.
de hecho yo me iré en unos meses a vivir con una amiga que se va a comprar un piso. compartiremos piso, para mi será como un alquiler, ella pagará hipoteca. obviamente, no compartiremos hipoteca, ella pagará más, pero yo le echo una manita y además está acompañada por la mejor compi del mundo mundial. qué más se puede pedir??? ;)
como no somos pareja, supongo que esta opción no sorprende a nadie... pues creo que en el caso de las parejas, debería ser igual.
muaks!!!
LP

Eva dijo...

Pues yo tu opción la veo muy bien, al igual que la persona que no tiene la hipoteca pague más parte del resto de los gastos, es que lo que no puede ser es que esté viviendo en tu casa del morro, eso sí que no. Y si se acaba la relación, lo comido por lo servido, nada de devolverle su parte.

Besos.

Julieta dijo...

Pues yo me encuentro exáctamente en esa situación, me compré mi casita yo solita y ahora me voy a vivir con mi novio. Yo estudié derecho y para que el contrario en caso de que el amor se acabe de tanto usarlo no te pueda pedir nada, tienes q hacerle un contrato de alquiler. Es como si le alquilaras parte de tu casa durante un tiempo. Igual si el tio es de ley con un papelito que firme es suficiente. En caso contrario él podría pedirte el dinero que ha pagado del piso. Vamos una jodienda. Yo al final me he decidido por alquilar mi casa e irnos a otra de alquiler q estamos los dos en igualdad de condiciones. A ver cómo sale!!!!!
Besitos.

Perla N. dijo...

Ay, Sandrita. En ésas me hallo ahora mismo y aún no he dado con la fórmula mágica. La opción de ÉL era irnos a otro piso porque, amiga, otro compartió antes el lecho en el que duerme y eso, a un hombre, le escuece.

Sandra dijo...

Hola hola!,

Violeta, cada uno en su casa y Dios en la de todos, no? :)

Charlotte, a mi que pague el otro todos los gastos tampoco me parece correcto, creo que todo tiene que tener un punto medio y un entendimiento.

Urbanita pues bienvenida ;) Creo q eso es lo suyo, gastos a medias, y parte, aunque sea mínima de la hipoteca, pero eso si, a fondo perdido, lo de devolverle el dinero en caso de ruptura no me parece bien. SI alquilas un piso, cuando et vas te devuelven lo que has pagado??, verdad que no? ;)

Desorden cariñet, es lo que hay :P, no eres nada nada nada…. de eso??, ni un asomo siquiera, ni un pelo? :D

Tistha, asi lo evo yo, gastos a medias, y parte de la hipoteca.

Fiebre, es que estas cosas cuando te das cuenta ya tienes al mozo en tu casa o tu en la suya, y por eso las cositas que estén claras, así nos ahorramos disgustos ;)

maba dijo...

pues...cada caso...

en algún momento nosotros nos planteábamos pagar a medias...con lo que él planteaba cambiar la escritura y ser propietarios de manera proporcional, suponte: 70-30

yo creo que las cosas van viniendo...y van surgiendo...

casi me muero con la PD jajajaja

besos guapa

Verónica dijo...

Si te digo la verdad no se que haría, en mi caso los dos compramos el piso y los dos pagamos todo a medias.
Pero supongo que si fuera mi casita, no dejaría que pagara la mitad de la hipoteca por si acaso...
Besos preciosa!

Verónica dijo...

Si te digo la verdad no se que haría, en mi caso los dos compramos el piso y los dos pagamos todo a medias.
Pero supongo que si fuera mi casita, no dejaría que pagara la mitad de la hipoteca por si acaso...
Besos preciosa!

Extrema dijo...

Bufff... yo como ahora estoy de alquiler lo tendría facil... pero si tuviera una propiedad no sé lo que haría. Pon el caso de que al engominao no le gusta tu casa, o el color de las paredes, o los muebles... como él vive ahí ¿tiene derecho a cambiarlos? No sé yo. Yo creo que lo mejor es empezar de cero, con una nueva vivienda.

Cristina dijo...

hola guapa!! no se yo creo que eso es depende de las relaciones porque cada pareja es un mundo aunque suene topico es así.

yo te pongo mi caso. mi novio se apunto y le tocó un piso de proteccion oficial. se apunto hace muchos años pero le entregaron llaves en junio del año pasado (que ya llevaba mas de un año conmigo) yo no trabajo por lo que la hipoteca la paga él. La compra y demás la hago yo pero e´l compra muchas cosas. Mis padres le han pagado el sofá, la cocina, el armario empotrado, el nordico y un largo etc. entre mis padres y los suyos y él el piso lo vamos amueblando.

Como dice él... el tiene que pagar el piso igualmente pero si estoy viviendo con él estará mas agusto y lo pagara igual.

no se... ya te digo que hay casos y casos!!

un beso guapa!

Marta dijo...

Te iba a decir lo que ha dicho Juliet, contrato, que luego no venga a pedirte na. Porque si luego te viene a pedir dinero, también se le puede decir que tu llevas más tiempo pagando hipoteca del piso que él ha estado disfrutando. Me gusta eso de "tu y yo muy amigos, pero la vaca por lo que vale"

Besacos

Marta

Betty Boop dijo...

Yo vivo con mi chico en una casa de su propiedad, a su nombre, suya de si mismo. Ponemos un fondo común mensual para gastos, pero la hipoteca la paga él. Porque si yo pagase parte de hipoteca, exigiría que mi nombre estuviese en esa escritura al porcentanje que yo pago. Es decir, si en tres años que llevo viviendo allí yo hubiese pagado x cantidad para hipoteca, querría que parte de la propiedad fuese mía (un 10% un 5% un 15%, lo que sea). Así que él paga la hipoteca, es su casa, los gastos van a medias, y si algún día nos peleamos, yo recojo mis cositas y hastaluegolucas, no habria problemas para quedarse con la casa, que realmente es el gran problema en los divorcios.
Un besito.

Sandra dijo...

M, que el no-propietario cargue con todos los gasto no lo veo justo, que allí viven los dos y los dos gastan agua y luz y demasés, no sé…

Lp, es que yo lo veo la opción más lógica, pero por lo que estoy leyendo se ve que no…. Yo que sé, cada pareja es un mundo.

Candy no se trata de vivir del morro en casa del otro, que también hay que ponerse en lugar del inquilino, y es difícil sentirse en “ su” casa, porque quieras que no, legalmente la casa no es suya…

Juliet bienvenida ;) no veo claro el contrato de alquiler, que será la ley vale si, pero con que aporte una cantidad razonable no creo q haga falta llegar a extremos legales, y en caso de q el amor se acabe, tampoco tiene porque pedir nada, pero claro enamorados las cosas se ven muy fáciles, y desenamorados, ya es otro cantar.

Perlita perlita, que vais embalaos vosotros eh! ;) La opción q mejor veo es esa, iros a un piso de ninguno, pero es q en ese caso se requiere pasta, porque por ejemplo en mi caso tendría que seguir pagando mi hipoteca, y además la hipoteca nueva o alquiler de nuestro nuevo nidito. Mucha tela no??.

Kat dijo...

Yo creo que el concepto es el de alquiler, no el de hipoteca, puesto que pagar la hipoteca significa poner un tanto por ciento de la casa a su nombre, aunque la opción de M. también me ha parecido válida, que la otra persona cubra con los gastos y tu con la hipoteca... qué complicado es todo!

En mi casa vivimos de alquiler y ya vinimos los dos a la vez así que de momento esa parte me la ahorro.

Besos!

Carnmars dijo...

Nena yo creo q el "no fijurante" debe aportar más dinerico...si no para pagar la hipoteca, para pagar otros gastos pq vive tan ricamente en la casa q otra persona está pagando!!!!

Nena yo tp puedo con la Leire, arrrrrrrrrrg!!!

Besicos.

semilla dijo...

Bueno, pues que pague algo pero que sea en concepto de alquiler, eso dejalo claro, porque si no en un futuro, si reñis él puede alegar que pagó parte de la hipoteca, tres o cuatro años, y te puede pedir la devolución de lo pagado o bien ser propietario en la parte proporcional...en fin de coña te diría que se vaya a dormir a su casa cuando termine el plan, así cada uno en su casa y Dios en la de todos

Sandra dijo...

Mabita no pillo lo de la hipoteca por porcentajes, de todas formas estamos hablando del caso en que uno sea propietario, en los casos en que no lo son ninguno no hay problema 50-50 todo y listo.

Vero, en esos casos no hay problemas, están las cosas claras ;)


Extrema es que ese es otro cantar y otro problema. Yo no se hasta q punto me sentiría en mi “ casa” cuando en realidad es del otro. Es complicado.

NUT dijo...

Yo soy de la opinión que cada uno en su casa haga lo que más le convenga, pero todo bien atado y hablado, de mutuo acuerdo, para que luego no te vengan con las rebajas...
No existe una receta para todos, cada uno que la adapte a sus necesidades!!

Es que la Pajín...buff!!! ;D Muak!

MFe dijo...

Pues es un tema personalísimooooo Sandra. Todo depende de en lo que quedéis. Te voy a contar algo que ya conté en el blog el año pasado y es el problema que tuvo mi hermano con su novia. 5 años de convivencia en la casa de mi hermano, compartiendo gastos (no de hipoteca, sino todos los demás) y la cabrona no quería irse. Cuando rompieron, y mi hermano la dijo que se fuera a su casa (que esa es otra, ella tenía SU casa totalmente deshabitada) decía que no, que de ahí no se iba. Y, créetelo, mi hermano, único dueño de la casa, único que pagaba la hipoteca y sin haber un solo papel por medio de pareja de hecho ni de matrimonio ni ná... le costó echarla de allí. Y no podía cambiar la cerradura porque eso se consideraba “extorsión”, y no podía hacerla la vida imposible, porque eso eran “amenazas” y sin embargo ella si que se permitía el lujo de amenazarle a él “como te pongas tonto me tiro por la escalera y digo que me has empujado tu....” En fin, fueron unos meses de infierno para él, de miedo y de todo.... al final ella cogió el camino y se largó. No quiero ni pensar lo que hubiera pasado si “hubieran compartido hipoteca”... vamos.. que la tiene que dar la mitad del piso... Y te hablo de 5 años de convivencia, que ya son años....
Por eso digo que es tan personal.... Yo creo que en una situación así, preferiría que mi pareja pusiera más para otros gastos que para la hipoteca.. no sé...

Un besote!!

Rose dijo...

Buff, peliagudo asunto. A ver tal y como lo planteas, me parece lógico, al fin y al cabo sino tiene casa propia el otro, y decide dar el paso de emanciparse, tendría que alquilarse algo, no? Además creo que mucho mejor así. Bien, dicho esto como comenta una compañera al final puede haber problemas de tipo legal si no hay un contrato o algo. Conclusión, ya que es pijo, pepero y está loco por tí, que te pague el piso y san se acabó,jajjajajajajajjajaja y así se demuestra el amor, jajajajaj, es broma, eh? Creo que en caso de no poder buscar algo para los dos, porque el dinero no da para todo, está bien la opción que tú planteas, o bien que aporte mas al fondo común, eso ya en gustos. Un besote reina, y qué dilemas nos planteas.

MAYTE dijo...

Sandra tal y como están las cosa hoy yo optaría si pudiera por empezar desde 0 con él y alquilar el piso… si esto no es posible pues le diría que pusiera mas dinero para los gastos de la casa y yo pagaría la hipoteca, así si termina la relación no podrá decirme que el piso también es de él, puesto que lleva, X años pagando piso... en fin este es un tema muy personal que depende de muchas circunstancias para saber como actuar.

Besos

Sandra dijo...

O_O, esta claro que cada pareja es un mundo, y hay casos y casos, pero yo hable de una manera general, de lo que seria lógico en una situación hipotética ;)

Marta, vamos que el pan como hermano y el dinero como gitanos, que se suele decir también ;)

Betty cuando yo me refiero a pagar parte de la hipoteca no es que tenga q ser en ese concepto, es que no se si me entiendes. Tu no puedes figurar en las escrituras porque el piso es de él, pero sí que vives ahí, por eso a mi modo de ver, tienes q pagar algo, una parte, no todo. Llámalo alquiler, llámalo hipoteca, llámalo como quieras, pero es q yo lo veo asi :S

PIPER dijo...

Bufff!!! que complicado la verdad...y es que esta situación hace unos años casi ni nos la planteabamos..pero la vida evoluviona y las relaciones de pareja, el modelo de familia que tanto esta de moda...no se creo que lo mejor seria empezar de cero en una nueva casa y alquilar la tuya..pero coño también tiene que dar rabia tener que dejar un lugar en el cual estas agusto...en fin que no tengo ni idea!!!jajaja
un beso guapa!

Nisa Mederos dijo...

Si yo me compro un piso, es porque puedo pagar la hipoteca. Si mi novio se viniera a vivir a mi piso, es porque yo sería más feliz acompañada por él que yo sola. Así que yo, en mi caso, no le cobraría alquiler por vivir conmigo.

Además, ¿qué haces en el caso de que Él (todo pijo, engominado y pepero) tambien tiene su casa propia? Si vuestro deseo es vivir juntos, ¿a qué casa os vais? Imagina que decidis ir a la de él, ¿Pagas la hipoteca de tu casa, y a parte un alquiler para vivir con él? Pues pa eso, yo me quedo en mi casa y dormimos juntos cuando tengamos ganas de follar, y santas pascuas.

Ana M. dijo...

Los casos más cercanos de los que sé son el de mi hermana y el de mi novio.

Mi hermana es dueña de su piso a todos los efectos, escrituras, hipotecas, muebles, pintura etc etc etc y por consiguiente ella pagó en su día lo puesto y la hipoteca la paga ella integramente. Su novio vive con ella y comparten gastos de comidas y demás "consumibles" del hogar porque así lo han acordado.

Mi novio y yo hacemos igual, pero desde el principio lo vimos lo más natural... Él compró su piso en su día, lo compartió con su anterior novia, luego solo y ahora conmigo... y ni a su anterior novia le reclamó nada ni ahora me lo reclama a mi.

Vaya, por una vez parece que no estoy de acuerdo contigo... jiji!

Un besete guapa.

Sandra dijo...

Kat, pero si fuera yo, no pondría la casa a su nombre porque me pague una parte de la hipoteca, de hecho ya he vivido esa situación y no la he puesto, ni de coña vamos!!, creo q si vive ahí, en mi casa o vale, aunque yo viviera en la suya, jamás pediría parte de la escritura y en cambio si que pagaría parte de la hipoteca, me parece justo.

Carms, creo que se trata de llegar a un entendimiento, en el que ninguno salga perjudicado, es un tema complicado este.

Semilla, pero es q ese caso que pones y ya han puesto varios no es lógico. A ver si tu vives de alquiler durante 4 años, cuando te vas le pides al arrendatario que te devuelva los 4 años pagados??. A que no?, pues eso, esto es lo mismo.

Nut, esta claro que cada pareja es un mundo.

Alma es que hay historias que dan miedo. Supongo que tu hermano se vería impotente, es muy fuerte eso, vaya que si!. Una mujer despechada es mas peligrosa que una piraña en un bidé :S

Rose es que de verdad que esa opción es la que yo, personalmente, veo más lógica. Pero que seria igual si la casa fuera del pepero :P

Mayte lo mejor es empezar de cero, pero en estos tiempos quien mas quien menos, ya tiene una hipoteca, y pagar dos, ufffff

Piper, es que esa es otra, yo me niego a alquilar mi casa, e irme de ella, uffffff también me costaría, asi q de momento ni me lo planteo, porque no tengo novio, ni pepero ni engominao jajajaja

Nisa, en caso de que mi novio pepero y engominao tuviera casa, que de hecho la tendrá, y yo me fuera a vivir con él, SI, yo le pagaría parte de la hipoteca. Es lo justo, si lo he dicho ya como 50 veces.

Anita no te preocupes que no siempre se esta de acuerdo en todo, pero te voy a querer igual ;)
A ver cada pareja es un mundo, y cada uno ve las cosas de una manera. Cuando mi novio ( uno de ellos, :P) ha venido a vivir conmigo, ha pagado parte de la hipoteca sin ningún tipo de problema, y sin que se lo dijera yo, salió de él, y cuando el amor se acaba, ha recogido sus bártulos y hasta luego Lucas, aquí paz y después gloria ;)

Claire dijo...

Yo más bien soy de la opinión de todo a medias y te pongo un ejemplo. Yo tengo mi trabajo y no tengo casa propia. Conozco a hombre maravilloso propietario de un piso y de su hipoteca de 1000 eur. , iniciamos noviazgo y pasado un tiempo decidimos vivir juntos y felices en su piso. Gastos a medias e hipoteca a medias. Yo optaría por acudir a una notaria a informarnos de como arreglar el asunto que no es ninguna broma. Todo tiene arreglo y en caso de que pongamos seis años más tarde hay ruptura y no hay hijos de por medio, pues a mí también me correspondería una parte obviamente bastante inferior a la suya; Sería más o menos la parte proporcional a lo que he pagado valorado al valor de mercado. Yo no le pagaría 300eur al mes de hipoteca para que luego si se acaba el sigue feliz en su casita ya más pagada y yo la tonta que le he pagado una parte. Además, que en las notarias todo eso lo arreglan fácilmente creo que con un documento que se firma allí denominado reconocimiento de deuda por el importe que la pareja interesada acuerde. Bueno, fácilmente no lo arreglan que estos temas tienen mucha miga pero es lo más normal que se busque la solución más justa para los dos.
Besitos.

Unknown dijo...

No seria como una ayuda a la hipoteca, si no una especie de alquiler, seri lo justo,aunque os querais mucho tener un techo donde dormir cuesta dinero, Un abrazo

Anónimo dijo...

Pues yo también creo que lo mejor sería empezar de cero, pero claro tal como está el panorama hoy no es nada fácil.

Lo que expones lo veo muy justo, pero claro si luego hay que partir peras, lo de pagar hipoteca se puede volver en tu contra, puff que lío !

¡Besos!

A. dijo...

La verdad es que yo pienso como tú!!! Creo que si la casa es mia, creo que es lógico que si viene alguien a vivir a mi casa, ya sea mi novio, mi prima, mi amiga... o un compañero cualquiera de piso, que pague como una especie de alquiler, no??

Asi que totalmente de acuerdo contigo estoy!

Besotes

Anónimo dijo...

Yo creo que lo mejor es cada uno en su casa. Que la convivencia es un rollo, que acaba con todo.

Sara dijo...

Yo optaría por compartir solamente los gastos y no la hipoteca en sí, más que nada porque, si no me equivoco, si todo se acaba luego el pollo te puede reclamar ese dinero judicialmente, así que mejor dejar eso bien atado. Que cuando nos queremos todos somos buenas personas pero luego puede salir el hijoputismo.
Ahora, lo lógico es compartirlo todo pero cualquiera se fía!!
Un besito guapa

Pio dijo...

Pues yo no se que haría, compartir los gastos seguro, y creo que en el fondo si el piso es mi lo pago yo, por las futuras discusiones que nunca sabes por donde van a salir, pero también hay que ver cada situación

Besetss

Babilonio dijo...

Cada uno es cada uno, pero si pagas esperas obtener algo a cambio, parece lógico. Si la casa es tuya, pero yo pago por vivir allí, la relación no es de pareja, si no es de alquiler, que lo es pues no es simétrica, es de compañeros de piso.
Cada uno resuelve según le parece en cada momento de la vida, ojo, que comprendo tu postura, que yo estoy pagando una casa en la que no vivo y no seré yo el que opine en contra de ser precavido.
Pero, lo que expresas no me convence, si vuelvo a vivir con alguien tendré que tener eso resuelto antes de empezar.
Un beso.

Nisa Mederos dijo...

Pero, y digo yo... ¿pa que te vas a ir a vivir de "alquiler" si estás pagando la hipoteca de tu propia casa?

Anónimo dijo...

La verdad es un tema dificil. Yo le haría "colaborar" en el pago como si pagara un alquiler. Pero ya te digo que lo veo un tema dificil
Tampoco soporto a la Pajín, tan sólo sin oirla hablar con esa cara que tiene.... uf no puedo
Besos
Emma

Sandra dijo...

Claire pero yo no hablo de hipotecas a medias, hablo de que se pague una parte de la hipoteca, ni siquiera la mitad, con una tercera parte seria suficiente. Es que a ver, el piso será mio, o del otro, pero tambien está viviendo ahi, o no?. Pues eso ;)

Mishistorias, bienvenida a este blog. Efectivamente sería como un concepto de alquiler. Que el amor es muy bonito, pero no solo de eso vive el hombre ;)

Bet llegado el momento de las peras, si no se parten de mutuo acuerdo, van a venir los problemas, se pague alquiler, hipoteca o no se pague.

A, eso es, si se vivie donde sea, hay que aportar algo, vamos digo yo!.

Koti di que si, pa que andarse con convivencias ni ná :P

Olgui dijo...

Yo me compré un piso al que me mudo este mes que entra..yo solita, soltera...
Ahora mismo no tengo pareja, pero me he planteado que puede ser un problema cuando lo tenga..
Mi idea es: si mi vecino alquila su piso, igual que el mio, en 500 euros...pues lo justo sería que el pague la mitad no? Como si viviese de alquiler...lo que no puede ser es que viva de gratis, o que pague la mitad, que luego te vienen los problemas si eso se rompe....
Aysss que dilemaaa!

Pilar Abalorios dijo...

No es por darte coba, pero tienes todita la razón y lástima otra revista que tampoco compraré.

Besos y suerte

Sandra dijo...

Buenos días por la mañana.

Sara, no sé mucho del tema, pero no se hasta que punto te pueden reclamar, osea si él te da X dinero en concepto de nada, que tu puedes usar para la hipoteca o para irte al Corte Ingles, que te va a reclamar después el chaval? :S

Pio, lo de los gastos a medias es innegociable ;)

Babilonio, no estoy de acuerdo, como que si tu pagas por vivir en mi casa la relación no es de pareja??, claro que lo es, pero hay que tener en cuenta que el comieron perdices y vivieron felices paso a la historia. Igual que las familias son cada vez mas “ disfuncionales” por decirlo de alguna manera, las relaciones de pareja también lo son, cambian, y eso de que el hombre trabaje y la mujer a criar a los hijos ya como que no se lleva, Por tanto tan de pareja y tanto amor, o tan poco, puede haber en una relación donde la dueña del piso sea ella y le pague algo de hipoteca, como que el dueño del piso sean los dos. No creo que tenga que ver quien pague qué o cuánto, con la relación.

Nisa jajajaj que ni yo me voy a ir a vivir con nadie, ni voy a pagar alquiler ni Cristo que lo fundo!!. Pero la vida da muchas y estas cosas hay que tenerlas claras :P

Emma, exacto, que pague parte, mas o menos, da igual la cantidad, pero algo si veo justo que colabore.

semilla dijo...

No Ana no es lo mismo, si tu no dejas claro por medio de un contrato que te està pagando un alquiler, si después se puede demostrar que contribuyó al pago de la hipoteca, puede pedir o bien la devolución o bien parte de la propiedad...es decir al haber contribuido al pago de la vivienda puede hacerlo. A ver cuando se disuelve un matrimonio con separación de bienes, se computa que parte proporcional de hipoteca ha pagado cada cual (aún cuando la vivienda originariamente estuviera inscrita en el registro a nombre de uno de ellos que la adquirió de soltero con hipoteca pendiente) , vale se casan y la hipoteca la pagan a medias, cuando se separan se hace el cálculo y o bien se indemniza o bien tiene derecho a la parte proporcional de la propiedad, pues la ha pagado. Por eso te insisto en que firmeis un contrato de alquiler, de modo que quede claro el concepto en que paga....así si se va (Dios no lo quiera) no puede reclamar nada porque pagó un alquiler y NO COMO CONTRIBUCIÓN AL PAGO DE LA HIPOTECA....¿me he explicado bien?

Anónimo dijo...

Entiendo entonces, que todos los que decis que vuestra pareja tiene que pagaros un "alquiler" por vivir con vosotros, si vuestra pareja se queda en el paro, lo mandais a la mierda rapidito, ¿no? BUffff... que peseteros.

Sandra dijo...

Olgui, es que esa es la cuestión, tampoco es que viva de gratis, pero que menos que una ayuda no??. Si luego se rompe, pues oye mala suerte, pero has estado viviendo ahí. Yo es que lo veo así :S

Pilar, pues se ve que no todo el mundo lo ve así. Estas cosas son muy particulares de cada uno, y cada pareja es un mundo.

Semilla, supongo que te refieres a mi, y no a Ana :S, bueno este tema buscándole tres pies al gato, rizando el rizo y con la ley sobre la mesa es una cosa, y en la vida real, a pie de piso y con las cosas claras es otra. Que sí, q veo muy bien las leyes digan que esto es así o asao, pero si mi novio se viene a vivir conmigo, me da X euros sin papeles por medio, ni en concepto de nada, y si después nos peleamos, y coge los bártulos y se va, va a venir Rita la cantaora a decirme a mi que le tengo que dar no sé qué o no sé mas. Que no mujer, que no creo q haya q llegar a esos extremos, si con que ambos estemos de acuerdo y tengamos las cosas claras, no hace falta complicarse mucho.

Caótica por poner ejemplos, podemos hasta decir que mi novio se viene con 3 hijos de su anterior matrimonio, que yo gano 100.000 euros al mes y el no tiene donde caerse muerto, o que como no friegue los platos por la noche se va al carajo por la vía rápida… mujer si por suponer, se pueden suponer muchas cosas.

Perfectamente imperfecta dijo...

Pues yo es que estos temas los veo muuu complicaos!! qué quieres que te diga?? creo que siempre se deben compartir gastos...pero cada caso es un mundo...

Besos.

Miguel Angel dijo...

Mi opinión personal , es que si yo soy dueño de la casa , le pediria a mi pareja que los gastos de luz , agua, etc...los pagásemos a medias...pero no le pediria que pague la mitad ni un poco de la hipoteca...la casa es mia y solo mia, aunque la relación dure unos dias o unos años.Y si la relación se rompe, esa persona se va y yo sigo en la casa porque es mia..y la hipoteca también desgraciadamente.
Creo que es lo justo y lógico , aunque también entiendo de que es un tema delicado y que puede que la compañera ( o compañero ) , no lo encaje muy bien... o si.
Lo dicho, es un tema muy personal y cada caso y circunstancias es distinto.
Un abrazo Sandra.

TWEETY dijo...

Totalmente de acuerdo contigo, yo creo que para que la otra parte diga que si a todo hay que proponérselo segun sea él o ella......el planteamiento y la manera es super importante para obtener un buen resultado...digo yo

Unknown dijo...

Pues estoy de acuerdo contigo, gastos a medias y la hipoteca también, como si fuera un alquiler!!

Nisa Mederos dijo...

Absolutamente de acuerdo con Miguel.

X dijo...

Aquí es que la mayoría se ha puesto en la piel del dueño del piso, que si se hubiera puesto en la del otro, otro gallo cantaría. Eso de pagar parte de la hipoteca en concepto de "alquiler" me parece muy pesetero. Ojo, que también entiendo que si uno tiene un piso y paga toda la hipoteca y otro vive a su costa le sepa un poco mal... pero es que ese otro no es un otro cualquiera, es la persona con la que estás deseando compartir tu vida. Y yo lo tengo clarísimo, si pago parte de la hipoteca, quiero parte del piso. Se cambian las escrituras (a esto se refería maba) o lo que haga falta, pero si pago hipoteca, el piso es mío (en el porcentaje que sea, aunque sea un 2%). Que si la relación se acaba y el otro tonto te ha pagado varios meses de hipoteca te va a venir muy bien, pero si no estuvieras con nadie, la hipoteca la pagabas tú sola de todas formas, ¿no? Pues ya está.

Sandra dijo...

Perfecta, es que son complicados, y delicados.

Miguel, ponte en el supuesto de que estáis juntos hasta la muerte. Que pasa entonces?, que tu has estado toda tu vida pagando una hipoteca y ella?? Que bien no?? Yo quiero vivir en una casa toda mi vida y no pagar de un duro!.

Tweety bienvenida ;) Las formas son importantes, pero que ambos comprendan el concepto y tengan el mismo sentido de lo que es justo y lo que no, también ;)

Estheri, claro que si, lo malo es que parece q digas “ concepto de alquiler” y se este insultando, amos amossss

Nisa, Amén!.

X, a mi es q eso de contigo pan y cebolla no me va. Que yo te quiero mucho y te adoro y eres el hombre de mi vida y yo tu mujer, pero mi casa es mía y de ahí no me bajo, que si quieres nos compramos otra a medias y montamos el nidito, pero esta es mía y solo mía. Y si quieres que vivamos juntos colabora en la medida de tus posibilidades, pero la casa va a seguir siendo mía. Es lo que hay, al menos conmigo. Que lo mismo un día me enamoro como una condená y me trago mis palabras, pero a 3 de febrero de 2011, así es como pienso y actúo en consecuencia.
Como se te ha quedao el cuerpo moreno? jajajaj :P

Sandra dijo...

Por cierto, y esto va para todos, los que piensan como yo y los que no. Que yo llevo una jartá de años ( yo, tu o quién sea )pagando religiosamente mi hipoteca, y que ahora me enamore como una imbecil, pongo la casa a nombre de los dos, y el día de mañana el hijoputa se enamora de otra, me deja y encima tengo que darle la mitad de mi casa??. Ja!! Antes muerta!!.
Me’ntendeis?? :)

Ebony dijo...

Es complicado, Sandra. Entiendo perfectamente tu punto de vista. Pero quizás pedirle a tu pareja que pague una parte de hipoteca es convertirlo en inquilino, ¿no?

No puedo aportar más, hoy.

Besos y buen finde!

Anónimo dijo...

Yo personalmente, no pago un alquiler sin un contrato. Las cosas como son.

laura dijo...

Pues a mi me parece muy bien que la pareja aporte en los gastos de la casa, de hecho, que no aporte me parece tener un morrazo.

Evidentemente, si mi pareja se quedara en paro, o alguna situación similar, no exigiría nada, no pasa na!

X dijo...

Claro, Sandra. Pero yo me enamoro como un imbécil, me pongo a pagarle parte de la hipoteca a la otra, y el día de mañana la hijaputa se enamora de otro, me deja ¿y encima me quedo sin nada y habiéndole acortado la hipoteca varios años? ¡Antes muerto! ;-)

Kobal dijo...

Toda la razón del mundo. Yo pienso lo mismo. En cuanto a la Pajin , debiste quemar la revista solo tocarla puede haberte causado una perdida irremediable de neuronas.