viernes, 30 de septiembre de 2011

PENSAR O NO PENSAR… AHÍ LA CUESTIÓN.

Vosotros que preferís, pensar las cosas o no pensarlas?.

Yo depende, para ciertas cosas es preferible pensar, ordenar las ideas y tener las cosas claras en tu cabeza. Para otras es mejor no pensarlo y dejar que sea la vida la que vaya decidiendo, aclarando y poniendo las cosas en su sitio.

Por ejemplo, tienes que hacer un viaje dentro de un tiempo. Pues a mi me gusta ponerme a pensar en que tengo que hacer las reservas, tengo que visitar tal sitio, las cosas a meter en la maleta, etc etc….. En este caso esta bien tenerlo todo pensado. Y machacar el tema. las veces que haga falta. O yo que sé, tienes que organizar una fiesta, pues lógicamente hay que pensar y mucho.

Pero que os digo yo, a ver por ejemplo en una relación, o algo parecido a una relación. Qué es mejor ponerse a calentarte la cabeza de mala manera pensando esto que es, que significa, qué somos, porque lo he llamado, porque no lo he llamado y demás polladas, o es preferible no pensarlo, nada, ni perder ni un minuto en darle vueltas al tema y dejar que salga el sol por Antequera??.

Yo es que tengo una mezcla de todo, hay veces que machaco un tema de tanto pensarlo, y otros que ni siquiera de reojo le dedico ni un mínimo pensamiento.

Porque digo yo, hasta que punto es beneficioso darle vueltas a algo?, es posible que acabes más mareao que un atún de tanto pensar en lo mismo una y otra vez, que al final el tema acaba tan manido que acabas cagandola.

Pero claro, a veces también es bueno tener las cositas claras y saber como actuar o a qué atenerte no??.

No estoy hablando de nada en concreto, hablo de manera genérica, de todo y de nada.

Un amigo mío, que me gusta más que comer con los dedos, pero que solo me quiere pa follá, a su manera me quiere, pero principalmente pa eso, pa el folleteo, me dice siempre: Sandrita tienes que organizar tu cabeza, colocar cada cosa en su sitio, gestionar tus pensamientos. Y lleva razón, creo que hay que tenerlo todo en su parte del cerebro correspondiente. Pero también pienso que hay cosas que es mejor no marearlas y que encuentren su sitio por si mismas.

Que decís vosotros, sois de pensar o sois de pasar de todo?.

Pa mi que me ha quedao un poco lioso el post, si o que?.

Feliz finde Astilleros, no penséis mucho las cosas ;)


47 comentarios:

Juan Carlos dijo...

Yo soy más de los impulsivos que de los reflexivos, pero al final acabo pensando mucho la impulsividad que voy a hacer ¿imposible? pues no, ya ves.

Caius_pupus dijo...

Muy lioso muy lioso, no se si lo has pensado demasiado o no lo has pensado nada ;-)

X dijo...

Yo distinguiría entre organizarse (casos como lo de ir a hacer un viaje, o la lista de la compra, o tener una agenda con lo que tienes que hacer, vamos lo típico) y hacerse pajas mentales que no van a ninguna parte en el mejor de los casos y que joden las relaciones en el peor (casos como, ay que ya lo he dicho, las relaciones sentimentales). Seguro que escribí un relato buenísimo al respecto, pero ya no me acuerdo. :D

Besos de esos de echarse de menos.

Miguel Angel dijo...

A la hora de hacer un viaje, si soy de los que lo organizan , sitios que visitar, transporte etc, etc, aunque luego es natural improvisar algo sobre la marcha .
para las demas cosas, antes era de darle vueltas y mas vueltas , por idiotas que fuesen, pero ya me estoy " curando " de ello....creo que de alguna manera también me estoy afiliando al " Carpe Diem " .
Me tomo las cosas con mas calma, creo que a esto lo llaman madured, pero no estoy seguro de ello ;).
, en fin , creo que a mi también me ha quedado un poco lioso el comentario.
Besetes Sandra:

PD: Espero que mañana lo pases muy bien, ya te estoy viendo con tu vestido para la ocasión , pamela...y esquivando con gracia y agilidad el ramo , cuando lo tiren hacia ti jajaja.

Eva dijo...

Yo soy de mucho pensar las cosas y darle mil vueltas a todas las posibilidades, en el tema de las relaciones, sin embargo, soy más de dejarme llevar y ver qué pasa.

Que pases un buen finde morena.

Besos.

Miguel Angel dijo...

Cierto , madureZ se escribe con Z , fijaté si será desconocido para mi , que no se se ni como se escribe jajaja.
Un beso Astillera.

Anónimo dijo...

sandrica!!! pues mira, yo en lo personal soy más bien de no pensar... voy haciendo, y que sea lo que tenga que ser!!! estoy es lo que soy y así es como actúo de forma natural!! y con esto, pues a ver qué sale!!
en lo de organizar cosas, en eso sí que lo pienso y lo organizo y me tomo mi tiempo, pero en general, se podría decir que soy más bien impulsiva y a ver qué pasa!!!
feliz finde guapa!!
muaks!!
LP

Marta dijo...

Pues yo me he cuestionado muchas veces eso de no darle vueltas a la cabeza con tontadas, total para qué, pero chica, es lo que hay, no lo puedo evitar... me lío me lío, entro en bucle y termino con dolor de cabeza, para terminar pensado "por esta chorrada me pongo así?" En fin, que yo no tengo remedio ya.

Besacos Astillera

Marta

Sandra dijo...

Hola hola!.

Juan Carlos, pensar mucho la impulsividad! Esa si que es buena, me ha encantado ;)

Caius me estaba liando yo sola cuando lo escribía, liando de mala manera eh!!.

X, de mis amores, que me tenias viviendo sin vivir en mi. Dónde andas, que tal todo, que es de tu vida??? Cómo se te ocurre desaparecer así de buenas a primeras!?!? Amos amos con los nenicos estos!! :P

Miguel, que memorion el tuyo hijo!! No recuerdo haberte dicho lo de la boda, pero se ve que si, que te lo dije! :S
Creo que lo de pensar y darle vueltas a las cosas no tiene nada que ver con la madurez, si no más bien, con la forma de ser de cada uno.

Sra. T dijo...

Pues yo.. ahí, ahí!! No te voy a sacar mucho de las dudas, porque soy más o menos como tú!!!

En cuanto a relaciones se refiere, me pasan las dos cosas. Hay veces que parece que me da todo igual, y que paso de tood como de la mierda, y hay temporadas que le doy vueltas hasta la cosa más tonta!!!

Un besote y a aclararnos todos!!

Euclides dijo...

Uf:
Por defecto, creo que lo mejor es pensar antes de actuar, pero del modo mas esquemático y directo posible, porque si te enredas en los infinitos bucles de las incontables consecuencias que cada acto pueda tener, acabas con la cabeza mareada y no haciendo nada ... o haciendo lo que crees que no deberías. Pero también es cierto que el cerebro no lo rige todo y en cuestiones de amor o deseo, francamente, lo más normal es que no rija nada o casi nada.

Kobal dijo...

Como bien dices hay cosas que mejor pensar con detenimiento y otras mejor ni pensarlas. Al final lo mejor, hacer lo que mejor te siente en cada momento, pero actividades planificadas como viajes, cenas, salidas ... mejor pensarlas al menos un poco con antelación.

rubita dijo...

Pues a ver, primero como tu dices si vas a visitar una ciudad o algo, prefiero darle una y mil vueltas a la cabeza, que quede todo organizado porque si no, llegas al lugar y es un desastre. Al final no ves nada. Perdida de tiempo.

Por el contrario en lo segundo yo siempre digo la mitica frase de: "Pensar es malo"

Porque te comes el coco a lo tonto, tu puedes pensar una cosa de algo en concreto que la otra persona ni se ha percatado o directamente esta pensando otra bien distinta.

Asi que, lo que depare la vida, el destino, porque.... PENSAR ES MALO! =D

Descansa este finde y sobre todo, disfrutalo!

Besicos!

maba dijo...

cómo dice X.. para unas cosas hay que pensar y organizarse pero para otras..

deberíamos dejarnos llevar. pensando demasiado lo único que hacemos es anticipar cosas que no sabemos si van a suceder..

dándole vueltas a lo dicho, a las miradas a los gestos.. sacamos de texto y de contexto una palabra totalmente casual y la convertimos en el centro de nuestro universo..

eso sí.. que sea fácil de definir no quiere decir que sea fácil de hacer ;)

besos

Marite dijo...

Hola sandra. A mi me gusta darle tiempo al tiempo y que las cosas se muevan por su propio ser... Así que suelo dejar que todo lleve su ritmo, y me quito de quebradeross!!! ja,ja,ja...

Buen finde

Sandra dijo...

Candy eso es lo mejor que podemos hacer, dejarnos llevar y a ver por donde sale el sol.

Miguel, tranquilo lo había pillao :P

Lp, ahora que te leo, veo que soy todo lo contrario, en las cosas de pesar no pienso y en las de no pensar pienso :S Tu fórmula es mejor que la mía, seguro que da mejor resultado.
Pásalo bien en London City reina mora!!

Martita, eso es lo peor, entrar en bucle, porque no hay manera de salir de ahí, aggggggg Feliz finde rubia :P

Miguel Angel dijo...

No , no tiene nada que ver con la madurez...ni siquiera con D.
Ya te he comentado de que yo también me he liado en el comentario.... debe ser contagioso.
Lo de la boda me lo dijiste tu mientras degustábamos las berenjenas con miel ¿¿¿ quién me lo iba a decir si no??? , todavia no tengo el poder de predecir el futuro mas inmediato...aunque estoy trabajando en ello.
Lo dicho , pasatelo muy bien mañana.

Jo Grass dijo...

Yo también diferenciaría aquello que tiene que ver con planificar: viajes, trabajo, obligaciones varias o asuntos de los que dependa o implique a otra gente; y por otro lado las comeduras de tarro en el marco de las relaciones personales por cosas que me afectan pero no deben importunarme; si me llaman o me dejan de llamar, si interpretan lo que digo o lo hago yo y historias como esas. No vale la pena, no resuelves nada. En fin, no hay reglas sino muchas excepciones según las circunstancias.
besitos y buen finde, bella

Anónimo dijo...

Efectivamente estimada Sandra, tienes una mezcla de tutifruti en tu proceder, es decir, habitan en ti multitudes, lo que te arrastra a plantear temas tan dispares como la de un lado de una cama, a la mala costumbre de pensar, y esa no es la cuestión en sí, más bien sería el porqué tenemos ese fantástico arte de amárganos la vida, cuando la vida decide por nosotros.
Nos pasamos la mayor parte de nuestra acongojada existencia cometiendo los mismos errores y escasos aciertos (en mi caso es la contrario) y el problema es que no rectificamos (hablo en plural, aunque yo no suelo caer en esas faltas, es para solidarízame), por mucho que creamos que “pensamos”, imposible cuestión es al fin. Te he hecho caso y no he pensado mucho las cosas.

Ana M. dijo...

Estoy de acuerdo con otros comentarios por ahí arriba.

Pensar sí, para todo lo "material".

Para lo sentimental prefiero dejarme llevar por la situación.

Un besete astillera.

Anónimo dijo...

yo lo pienso todo hija, para bien o para mal todo me ronda la cabeza una y otra vez y cuando me cabreo conmigo misma me digo 'a la mierda' y hago cualquier cosa sin tenerla pensada, sólo por fastidiarme a mí misma y a mi reflexión siempre de todo.
Es agobiante ser así hija, pero es lo que me ha tocao, ya no voy a cambiar.

De todas maneras a temas sentimentales mejor no darle mucho al tarro, porque nos llevamos decepciones o peor aún, no disfrutamos del momento con el ¿qué pasará?

Así que nada, a tu follamigo te lo tiras y punto, ya pensarás después....o no.....xdddd

besazos

Sandra dijo...

Sra. T, he llegado a la conclusión de que lo mejor es pasar de todo… al final se obtienen mejores resultados.

Euclides, lo lógico es eso, pensar y después actuar, pero lamentablemente eso no se suele hacer, y en ocasiones hasta es mejor no hacerlo!.

Kobal, en eso estamos de acuerdo, en cuestiones de viajes y demás hay que pensar, o mas que pensar, planificar.

Rubi, no siempre pensar es malo!! Hay veces, si se piensa bien, en que te saca de muchos problemas y te resuelve muchas dudas, pero pensar por pensar mejor no! :P

Mabita, ese es parte del problema, las conclusiones que sacamos y que después resulta que no tienen nada que ver con la realidad. Por eso en esos casos lo mejor es ni pensarlo!!.

Marité, eso es lo mejor, dejarlo todo en manos del tiempo, y que sea él quien disponga; )

Carnmars dijo...

Uff yo soy de pensar, repensar y volver a dar mil vueltas al pensamiento...a veces lo hago bien y otras al final acabo haciéndome tal lío q al final hago de un grano de arena un montañon jajaja!!!!

feliz finde guapa!

Besicos.

raindrop dijo...

Bueno, yo soy de los de pensar y repensar las cosas, aunque la verdad es que esto no me haya supuesto mayores garantías de éxito en lo pensado. Así que me doy cuenta de que me repienso las cosas no por el resultado en sí, sino porque es mi forma de ser.
Idiosincrasias, que le dicen jajajaj


besos y buen finde ^^

Noe dijo...

Yo soy muy de comerme la cabeza a veces, pero pienso que no es necesario. Pienso que, en lo que tiene que ver con las relaciones, no vale la pena pensar demasiado, y cuando lo hago es en contra de mi voluntad xD. Está claro que si tienes hijos, o cosas por el estilo, hay que pensar un poquito, pero si no, si no hay más afectados por las consecuencias que tú y la otra persona, mi opinión es que hay que dejar que las cosas fluyan, sin complicarse con reflexiones absurdas. Un beso guapa!

Angie dijo...

Yo soy de pensar hasta el hastio, de pensar y dar vueltas a un tema hasta que termino mareada...

El tema: potenciales, me agobiaba bastante, basicamente porque como tu, tengo un amigo para el folleteo, no te voy a negar que hubo un momento en que justamente me perdi y me crei que le queria para otra cosa, pero al final me di cuenta que como que no... creo que es cuestion de tener las cosas claras, aunque claro decirlo es mas facil que hacerlo, bien dicen que los toros se ven mejor desde la barrera.

La cosa es: cuando organizas tus pensamientos como te recomienda el chico en cuestion, que ves? ahi tendras tu respuesta y si resulta que ves mas de lo que el chico quiere, pues ahi si estamos jodidas.

Suerte, claridad y besitos

Doctora dijo...

Yo jamás entenderé a la gente que dice que los mejores viajes son los que no planificas y meten tres cosas en una maleta y se van a la aventura dos semanas por ahí...
Hay cosas que te pueden cambiar la vida y no se pueden decidir de forma impulsiva, creo yo.

MFe dijo...

Pues yo creo que eso no se piensa.. quiero decir... que no eres dueño de decir "voy a pensar las cosas o no".. caa uno es como es y punto. Y los hay que se comen la cabeza y los que se tiran al río, aunque se estampen...

Lo mejor yo creo que sería no no pensar, sino no "pensar demasiado"... que a veces por pensar tanto quizá nos hemos perdido algo que merecía la pena..

Como diría un amigo: "¿pensar?? pero pa que piensas.. pa que piensas.."

Besotesss guapa y MUY BUEN FINDE!!!!

NIKITA dijo...

Yo depende de en que ámbito... en el profesional pienso demasiado/me rallo/me agobio...
En el sentimental no llego a pensármelo jamás, porque nunca doy la oportunidad de que algo se "me vaya de las manos", en mi ADN no está involucrarme y siempre pongo el remedio antes de que llegue la enfermedad!
Yo viajo muchísimo por trabajo y jamás he conseguido hacer la maleta de manera organizada! la hago 1hora antes de coger el taxi e ir al aeropuerto (y que conste que jamás me he olvidado nada!!)

Fiebre dijo...

Lo mío es un fifty-fifty.
El tema de los viajes por ejemplo: Los planeo, pienso equipaje con antelación etc...pero de repente un día me da la ´picá´ o algún insurrecto me propone una locura y allá que me echo carretera y manta impulsivamente.

(El verano pasado hice uno así con 2 amigos, pensado con 3 días de antelación en una cogorcilla y fuimos hasta Santander y Gijón de una tacada en coche)

En cuestión de relaciones personales lo mismo. Me paro a pensar el tiempo suficiente para decir que salga el sol por Antequera.
Pero me paro un poquillo para ser consciente de que puede nevar. Lo asumo y hala! p´a Antequera sin contemplaciones nieve o haga sol.
Si me estrello (que sé cuando va a ocurrir) los morros son míos ¿y qué?

Sólo soy un poco más reflexiva en el trabajo, por el ´ambiente´ tan peculiar en el que vivo.

Anónimo dijo...

Soy muy impulsiva, me dejo llevar por mis instintos. Lo bueno es que nunca me arrepiento, es algo que no entra en mi cabeza y no sabes lo que se agradece.
Si se piensa demasiado las cosas, en mi opinión, no salen bien. Eso de darle muchas vueltaas hace que lo que pensabas en un principio, cambie totalmente
Besos
Emma

Ebony dijo...

Lo ideal sería una mezcla explosiva de ambas, no? O sea, hay momentos en los que hay que ser cerebral, y momentos en los que hay que ser impulsivo.

Pero claro, si uno es 100% cerebral se pierde muchas cosas por dar tantas vueltas a todo. Pero si uno es 100% impulsivo se puede llevar un batacazo detrás de otro por no haber previsto las cosas mínimamente.

Feliz fin de semana!

Elvis dijo...

Siempre he dicho que quien piensa pierde. El tiempo y la posibilidad de emplearlo en otras cosas más productivas... Total, por mucho que pensemos siempre vendrá alguien y lo joderá todo jajajaja
Saludos.

Clá! dijo...

Pues nunca habia pensado si soy de pensar o no, así que no soy mucho de pensar (aunque a veces si) (ay!!

feliz finde!

María dijo...

Me has pillado en un momento de mi vida en el que me he cansado de seguir los impulsos y por una vez he pensado en mi y he dicho basta! En fin.. las relaciones son asi de complicadas...

Maireen dijo...

Yo soy de pensar bastante las cosas, pero sin llegar a extremos de obsesión ni a que eso me cause inconvenientes. Eso sí, cuando tomo una decisión después de haberla reflexionado bien, soy inamovible.

juan andrés estrelles dijo...

Soy partidario de razonar las cosas. Eso si razonar, no machacar. Cuando le das demasiadas vueltas a algo no solo acabas perdiendo perspectiva. Si no que te predispones a sentir rechazo por cualquier conclusión a la que llegues, si es que lo haces. En mi opinión los impulsos están bien, pero como todo tienen su momento. Aparte de que no es lo mismo el impulso de apuntarse a pasar un fin de semana. Que el de reorganizarse la vida. Disfrutemos de las emociones de la vida pero sin tener que la mentarlas.

meloenvuelvepararegalo dijo...

seguro que el tema no es por nada personal...?
Enfins, que como la mayoría en las relaciones es mejor no intentar analizarlo todo, pero si eres de esas, pues cuesta!
Hacer caso a la intuición, al corazón y las emociones. La razón a veces no es tan buena consejera.
saludos,

Pilar Abalorios dijo...

Ya me gustaría a mi pensar menos, pero...no termindo de aprender.

Besos

Kat dijo...

Pues creo que hay que tener una actitud para cada cosa, si es algo del tipo comprar un piso o así creo que es bueno pensarlo bien, darle vueltas ver pros y contras. Pero en otras ocasiones de la vida hay que dejarse llevar, escudriñar todo solo nos sirve para comernos la cabeza y no llegar a nada en concreto, sobretodo y ya que lo mencionas en temas del corazón, qué somos? pues qué más da, el tiempo lo dirá y si no lo dice mientras uno sea feliz, pues eso que te llevas.

Yo soy una mezcla de las dos, hay cosas que les doy una de vueltas, que me mareo la cabeza yo sola, cuando se trata de algo para muuucho tiempo o algo importante, en cambio en otras me dejo llevar de una manera asombrosa y parece que tuviese la mente en blanco!

Besos!

Yopopolin dijo...

pensar para liar más la madeja y que no lleve a ningún lado, mejor no...
Ahora, lo de organizarse y pensar en las ganas que tienes de tal viaje o una fiesta, eso si que es cool! :)

MAYTE dijo...

Soy de las que le da cien vueltas a las cosas y casi nunca me salen como las había planeado, no se para que me como tanto el coco, porque La mayoría de las veces a lo que menos vueltas le doy es lo que mejor me sale.

Un beso.

Sese dijo...

Pues acostumbramos a dedicarle tiempo y neuronas a lo que nos interesa a lo que nos gusta, es normal que pienses más en un viaje que en la declaración de hacienda, entendiendo eso de inconsciente que tiene el pensar desde el punto que lo has abordado, claro que también has mezclado temas más sentimentales que cerebrales, ante lo cual el pensamiento rara vez le ganará la batalla al sentimiento, es decir no pidamos ser lógicos cuando hay amor de por medio, que si no me conviene, que si he de olvidarla,... qué difícil.

En general soy de no pensar demasiado, a al menos eso creo, lo cual pudiera ser espontáneo o caótico, que todo tiene su lado bueno a malo.

Pa mi que me ha quedao un comentario un poco lioso, sí o qué?

Pero es lo que tiene comentar sin pensar antes lo que quieres comentar.

Besos

Sandra dijo...

Miguel, la boda objetivo cumplido, genial ;)

Jo, es que me he liado de mala manera, se que hay pensamientos y pensamientos ;)

Españolito, llevo un cacao mental al respecto de este tema que me lio de mala manera, pero tu me has entendido verdad?? :P

Ana es lo mejor, porque al final solo conseguimos calentarnos la cabeza.

Florci, tu lo has dicho, con el “ jodio “ que pasará” no disfrutamos el momento.

Carms, no se porque me imaginaba que tu eras de las de pensar y repensar :P

Rain, si te viene de serie no puedes hacer nada, eres así y punto ;)

Noe, pues aplícate el cuento eh!!! Que estas dándole muchas vueltas al temita del moreno, ayssssss :P

Angie, hola bienvenida a este blog. No, el tema aquí no es el chico que me da ese consejo, eso es lo de menos ;) entre él y yo están las cosas claritas :S

Sandra dijo...

Doctora, a mi tampoco me gusta viajar a la improvisación, prefiero tenerlo todo controlado.

Alma, ya, si la cuestión es que esas cosas no se pueden evitar :(

Nikita, a veces las cosas se te van de las manos y de pronto dices: cómo leches he llegado a este punto??... y eso ha sido pro no pensar, o por pensar, vete tu a saber.

Fiebre, los viajes improvisados tienen su punto, pero cuando es algo improvisado de principio a fin. Si es un viaje que sabes hace meses que tienes que hacer, y no lo planeas….. malo malo.
Y en lo sentimental, bueno, si, yo estoy llegando a la conclusión de que lo mejor es no calentarse la cabeza.

Emma, eso es genial, cuando se toma una decisión, mantenerse firme, aunque para llegar a ella hayas tenido que pensar día y noche.

Ebony, eso es, lo ideal es un 50%, pero quien puede??

Elvis por mucho que pensemos, al final sigues igual de liado…. Vaya que si!.

Clá, jajajaj pues piénsalo :P

Sandra dijo...

Maria todo tienen su aquel, meditar mucho o actuar por impulso, ni una cosa ni otra ;)

Marieen, eso es lo suyo, una vez se toma una decisión, va a misa!.


Juan Andrés, pero a veces pasa eso, que pensamos tanto algo que al final acabamos machacando el tema y entramos en bucle!.

Meloenvuelve, nada personal :P

Pilar, hay cosas que nunca se aprenden.

Kat, esta claro que hay ciertas cosas que hay que pensarlas, no hacerlo seria de ser un inconsciente :S

Yopo, pues eso es, que al final liamos el tema mas de lo que ya esta…. Y todo el lío en nuestra cabeza!!.

Mayte suele pasar, que cuanto menos planeas algo, mejor sale.

Sese, un poco lioso, pero te he entendido perfectamente :P

Besos y gracias.

BEGO dijo...

Yo soy de decir lo que pienso.................y no de pensar lo que digo............
Buffff....eso a veces sólo me dá problemas...pero,el ser de impulsos es lo que tiene....