En estos días de los difuntos, los santos, los que ya no están con nosotros, de visitas a los cementerios, de flores a tutiplen, mucho se habla de las almas, de dónde van, de qué harán esa noche, de hallowen, americanada total que nada tiene que ver con nosotros. En fin, a lo que iba, que os dejo este escrito de mi hermano, que ya puse el año pasado por estas fechas, pero que lo quiero volver a poner, pa eso es mi blog, que coño!.
Ante esto, poco más tengo que decir.
Nos acercamos a una de las fiestas más lamentables del año: el día de todos los muertos, precedido de Hallowen, celebración yanki que nunca he podido entender ¿por qué cojones se visten los niños de Spiderman y van casa por casa pidiendo dulci-picas? Yo lo entería si fuese algo más profundo, del rollo romántico de las ánimas que salen en procesión leyendo poesías de Becquer o cosas así, pero en fin...
Ante esto, poco más tengo que decir.
Nos acercamos a una de las fiestas más lamentables del año: el día de todos los muertos, precedido de Hallowen, celebración yanki que nunca he podido entender ¿por qué cojones se visten los niños de Spiderman y van casa por casa pidiendo dulci-picas? Yo lo entería si fuese algo más profundo, del rollo romántico de las ánimas que salen en procesión leyendo poesías de Becquer o cosas así, pero en fin...
Temporada alta en los cementerios. La gente viva los llena: supongamos que por cada muerto acuden una media de tres allegados; me parece una media justa, puesto que hay muertos a los que nadie visita, pero también hay otros que tienen la agenda llena. Eso quiere decir que la cantidad de seres, entre vivos y no vivos, se multiplica por tres esos días (y seguro que me quedo corto). A veces la población de mi casa aumenta en uno o dos elementos y a mí se me hace insostenible...
Miles de muertos -¿alguien tiene alguna idea aproximada de cuanta gente hay enterrada en el cementerio de Valencia?- Demasiadas almas juntas. Yo si estuviese muerto aprovecharía la festividad para irme de puente a algún cementerio menos poblado. ¿Donde iría un muerto el día de Todos los Muertos? Quizá sea esa la razón por la que se cree que esta noche salen los muertos (al menos eso dice mi abuela): para un día que tienen de fiesta pasan de estar en un sitio petado de gente y deciden salir por ahí a ver que pillan.En fin, lamentable lo de la fiesta esta...
JMI - 31 de Octubre de 2.002
Feliz semana a todas las almas que se pasen por aquí!.
VAMOS A VER VAMOS A VERRRRRRRRRRRRRRRR, CREO QUE NOS HA QUEDADO CLARO A TODOS QUE NO ES UNA TRADICION AMERICANA, SI NO IRLANDESA. ESTAMOS?? A ALGUIEN LE QUEDA ALGUNA DUDA??.
BIEN, UNA VEZ ACLARADO EL CONCEPTO, LO QUE SOY YO, ME IMPORTA UNA MIERDA QUE SEA AMERICANA, QUE IRLANDESA, QUE PERUANA, LA CUESTIÓN ES QUE NO ES ESPAÑOLA.
ESTAMOS TODOS DE ACUERDO??. BIEN, PUES PROSIGAMOS.
66 comentarios:
Es que ya nadie descansa en paz, ni los muertos.
El título del año pasao estaba más currao jajaja.
Besitos para los dos. :-)
Yo cumplo la tradición de visitar a mis allegados difuntos el día de Todos lo Santos, y varias veces más al año.
Sinceramente, creo que no me sentaría muy bien el ir a visitar a mis abuelos y que se hubieran ido de puente... jeje!
Besos!
A mi tp me gusta celebrar el jalowin, no va comigo es más esa noche ni salí fijate, me da rabia!!!
En cuanto a lo de visitar el cementerio, fui el viernes tp me gusta la masificación y ver las calles abarrotás de gente y tanto alboroto...No me gusta, yo cuando voy suele ser entre semana que hay mucho silencio y paz, de todas formas!...Yo quitaria esa tradición me parece penoso q mucha gente solo se acuerde de su gente ese día, vamos patetico!!!
Besicos Sandra!
las tradiciones, las fiestas....
en el cementerio no hay mas que piedras y polvo....,
cuadno pierdes un ser querido, permanece, para siempre en nuestra memoria y nuestros recuerdos, siempre esta presente..
besos..
pd: y lo de haloguin, sin comentarios, como lo de papa noel, ...
Es una pena que algunos solo vallan este día a ver a sus familiares muertos, yo no suelo ir estos días al cementerio a ver a mis abuelos, pero suelo ir una o dos veces al mes, hay lápidas que se tira el año entero sucias y sin flores y estos días tienen varios ramos de flores y están limpias, no lo veo bien, es más pienso que esta gente va estos días para que vean que se acuerdan de sus muertos, cosa que sera verdad, pero en el resto del año no los visitan ni le ponen flores.
Sobre hallowen lo veo vergonzoso, pero a los Españoles nos suele gustar adoptar las cosas de los demás y si es algo Americano aún mas, me niego rotundamente a ir o participar en alguna fiesta que tenga algo que ver con Hallowen, pasa algo parecido con el día de reyes, son ya muchas familias que dan los regalos en navidades, también lo veo vergonzoso, se excusan que así los niños tienen más tiempo de jugar con los regalos, que pasa que en el resto del año no juegan y solo juegan en las fiestas navideñas.
Un besito y buena semana
pues no sé.. yo no suelo ir al cementerio. cuando era pequeña recuerdo que sí que ibamos...
en fin, no sé. están en mi memoria, todo el año, y eso es lo importante, no? creo yo vamos.
el halloween me da bastante igual la verdad. creo que es como san valentín y otras movidas, puras estrategias comerciales. y en este caso exportada de eeuu, con lo cual ni tradición ni ná. pero bueno, me importa un rábano. quien quiera celebrarlo, que lo celebre. yo, sinceramente, paso mogollón.
feliz lunes!!!
muaks!!
LP
Yo que se que eres una tia inteligente, tengo que decirte que halloween, no es una americanada....es una fiesta europea celta...de 4000 años de antiguedad. Los irlandeses que emigraron a USA la establecieron alli, pero es mas europea que el euro....lo que pasa que el cine ha hecho mucho daño. Un besito informate y en estos dias que sepas que TENGO MUY PRESENTE A JMI y a tu familia. Un besito y un fuerte abrazo para ti y los tuyos.
yo creo que este escrito el año pasado no te lo lei, asi que me ha pillao de nuevo... cuanta razon!!!
bss
feliz semana... y lo peor es que encima el dia de los muertos ha caido en domingo con lo cual los currantes... ni se han dao ni cuenta!! que paciencia hay que tener... :)
besos grandes grandes grandes...
Con lo tranquilos que estan el resto del año...
al final todo es un negocio...las flores, los disfraces, las decoraciones...todo dinero...
feliz semana guapa!!!
y todo pra irs de puente?? jejejjeje
si es que ni los muertos descasan tranquilos
besos
Babilonio, hola bienvenido.
Hombre si que descansan en paz, lo que pasa es que ese día, los que aun estamos aquí, llenamos los cementerios. Llenan mejor dicho, porque yo no suelo ir, prefiero ir otro día menos concurrido.
X, renovarse o morir, no iba a poner el mismo titulo no?? :P Un besete cariño ;)
Ana, yo la verdad es que no voy mucho por los cementerios, mi abuelo esta enterrado en Marbella, así que voy a verlo cuando voy por allí, mi abuela en Almansa, y voy cualquier día del año que no sea este, y a mi hermano lo tengo en casa, así que lo veo todos los días ;)
Carms, lo de hallowen, bahh una chorrada, lo malo es q los crios pues les hace ilusión, pero porque realmente no tienen conciencia ni de lo que se esta celebrando, ellos todo lo q sea disfrazarse, les encanta!.
Tampoco creo que la gente se acuerde de sus difuntos este día, lo que ocurre es que extradición ir ese día precisamente a ponerles flores, después de todo es su día, aunque los recordemos todos los días del año.
Kpa, en los cementerios descansas los huesos de los seres queridos, aunque no deja de ser triste mirar una lápida y saber que esta ahí, aunque solo sea una parte de ellos, lo que ha quedado, sus huesos. Me resulta muy triste.
Esteban es que me resulta muy lamentable creer que haya personas que solo se acuerden de los que faltan ese día. Yo por ejemplo ayer no me acordé especialmente de mis abuelos o mi hermano, me acuerdo todos los días, no fue ayer un día especial ni mucho menos para mi familia.
Además mi hermano no creía mucho en esas cosas, ya lees lo q escribió, estoy segura que si le digo algo especial ayer, me hubiera dicho: niñaaaaaa déjate de rollos anda ;) y seguro que se fue a investigar otros camposantos esa noche, como si lo estuviera viendo :)
LP, pues eso es, que nos acordamos de los que ya no están, todos los días del año, no solo ese, peor bueno, parece que si no vas, bueno yo no voyu, pero hay quienes creerán que si no vas ese día a ponerle flores es como si te olvidaras de ellos. Tristes pero es así.
Cento, ya ya, me lo acaba de decir mi amiga Susana, que vive en Dublín, de todas formas me da igual que sea una tradición irlandesa, que americana, que peruana, el caso es que no es nuestra y aquí no pinta nada.
Ya sé que tienes presente a mi hermano. Gracias pichita ;)
Yopo, pues si, lleva mucha razón, seguro que las almas esa noche, se van a sitios menos poblados ;)
Miriam, nada reina, este año a currar, vaya tela, con lo bien que hubiera venido un lunes festivo.
Girl, pues si, lamentable que todo se reduzca a eso, al consumismo.
Seo, ya te digo, fijo que mas de un alma agarró su mochila y se fue de puente.
Besitos a todos.
No me gustan estos días, ni la fiesta americana impuesta, ahora tan de moda, ni el dia de los difuntos....Me acuerdo siempre de los que no están, llevo flores de vez en cuando, no porque sea tal día hay que acudir al cementerio....
en fin, opiniones que tiene una.
Un besote
Pues a mi éste año me ha pillado fuera, y una vez más no he ido al cementerio...no soy muy amiga de "los dias de...", no los necesito para recordar a mis difuntos, yo los recuerdo cualquier dia normal del año.
Si es que al final, cualquier excusa es buena para hacer negocio...
Un beso!
Yo no voy nunca al cementerio, no me hace falta ir allí para recordar a los que ya no están y además no creo en todo eso de las almas, por lo de que visitar las tumbas me parece innecesario.
A mí Halloween no me parece ridículo, igual que nosotros tenemos nuestras tradiciones en otras culturas tienen otras y son igual de respetables, no veo mal que ahora se celebre también aquí.
Besos.
La verdad es que esta fiesta para mí pasa de puntillas. Y no te creas que no tengo gente importante en el cementerio, sobre todo uno...
Pero que esta celebración y la de Halloween pasan por mi vida sin pena ni gloria. Así que dejo Halloween para el cole y el cementerio para ir cuando a mí me de la real gana.
Un beso guapita
Pues resulta que no es una fiesta americana, que manía de meterse con todo lo americano con la excusa de que es americano. La fiesta tiene origen celta, se celebraba el fin del verano. Fueron los irlandeses los que la intridujeron en Estados Unidos cuando imigraron ahí debido a la Gran Hambruna.
Que bueno lo de irse de puente!! me parece genial! es verdad lo de la masificación...yo soy más de recordar en casa que de ir a limpiar y decorar tumbas...mis abuelos no son tumbas encaladas...y estan mejor donde quiera que esten que penando en vida por las enfermedades que les llevaron...
en fin!! son filosofias de vida distintas...
besos!!
Tanga origen celta o americano dá igual..no es nuestra!
Lo que pasa es que nosotros con tal de que haya "fiestuqui"...
Pero yo me niego. Tenemos que enseñar a nuestros hijos nuestras costumbres, y las de los demás, pues para ellos enteritas!
Nosotros no somos los de los monstruos! somos los de los Santos.
Sea verdad o leyenda, nos han enseñado que cuando nos vamos de aquí tenemos una vida mejor...en el cielo. Yo prefiero seguier pensando que están allí los que se me han ido.
Y lo celebramos con buñuelos de viento, huesos de santo y viendo el tenorio.
Ni truco ni trato! que cojones...
Yo nunca he estado en un cementerio. Ni siquiera cuando murió mi padre. Lo tengo aquí, al ladito de la pantalla del ordenador, guapísimo, en una foto a los 17 años. Y mire por donde mire en la casa están sus libros, su forma de organizar las cosas, sus manías... Así que no necesito ni un día ni un lugar especial para recordarlo. Hace ya dos años que murió y me parece mentira que haya pasado tanto tiempo. Muchas veces me da la impresión de que lo voy a ver en su butaca al entrar en una habitación, y su voz suena en mi cabeza en cuanto me lo propongo. Así que ¿para qué voy a ir a un lugar donde no existe la menor huella ni el menor recuerdo de él?
mmmh creo que vas mal encaminada, halloween no es una fiesta americana, sino más bien irlandesa, lo que pasa que en tiempos de colonizaciones, pues ya se sabe, los irlandeses nativos la empezaron a celebrar allá por los años tararí en tierras colonizadas (osea, america) y desde ahí empezó a ser famosa. Y si se celebra aqui es por culpa del cine y de la publicidad que se hace.
También la Navidad es una festividad de otra tierra, que fue extendiendose al resto del mundo, al igual que tantas y tantas fiestas (léase San Valentin).
Yo lo que pienso es que hay que, o bien disfrutar de esa fiesta, o bien acogerse a esas costumbres, pero claro, nadie nos obliga, asi que o la celebras o no! asi de fácil ;)
Besitos fea :D
buenas! yo si cumplo con la tradicion de ir al cementerio pero no porque kiera, si no por tradicion porque soy de la idea de q no sirve de nada ir un dia y recordar a tus familiares solo ese dia...yo prefiero recordarlos cuando yo kiero....halloween...pues una cutrada...solo me "medio-disfrace" un año, y nunca mas. Sali con unas amigas y habia una q llevaba un disfraz tan grande q no entraba por las puertas del metro..un desastre, asi que para evitarme otro numerito de esos paso de volver a disfrazarme, eso si, me hace gracia ver gente con cicatrices pintadas...el sabado sali y se ve que este año se han puesto de moda las princesas de disney macabras...yo esperaba ver a las hijas de zapatero..pero no tuve suerte.
besitos!
¡hola guapetona!. Me ha gustado mucho el escrito de tu hermano. Y lo de "temporada alta en los cementerios.." jejeje es verdad. Yo fuí el jueves pasado y ya había mucha gente. Sí, yo soy de las que va una vez al año, y la verdad es que me gustaría ir más a menudo, pero aunque me lo propongo, pues un día por otro y al final no voy. Allí tengo a mis abuelos, y el otro día fuí con mi madre y mis tias y mis primos.. "temporada alta" jejej. Un abrazo.
A mi sinceramente no me gusta naaaaaada, el centro se llena de gentuza que se cree que estamos en carnavales y... bueh, prefiero no comentar, que todos los años critico halloween de la misma forma jajaja
un besito muy fueeeeeeerte!!
PD: Halloween = excusa barata para vestirte de manera estúpida sin que te escupan por la calle.
"el caso es que no es nuestra y aquí no pinta nada.."..."LO QUE SOY YO, ME IMPORTA UNA MIERDA QUE SEA AMERICANA, QUE IRLANDESA, QUE PERUANA, LA CUESTIÓN ES QUE NO ES ESPAÑOLA"
Mira que yo no nací en España y ni Cristo bendito me ha hecho sentir nunca de fuera, pero coño que tus palabras me han hecho sentir extranjera!! jajaja..(cosa que no tiene absolutamente nada que ver con los rollos xenófobos, ojo!), es la primera vez en mi vida que me pasa.
El padre de mi pareja, gallego hasta las entrañas, de pequeño ponía en la puerta de casa la noche de Halloween calabazas con velas dentro.
Hace que me parta de risa la hipocresía de quien tiene la tumba de sus familiares desiertas y el en éstos días las llena de flores.
YO doy los regalos en Navidad al igual que me lo han hecho a mi y coño que no me parece vergonzoso, vergonzosas son otras cosas, te aseguro que la cara de mis hijas al ver a Papa Noel NO lo es.
Estoy de acuerdo en que mantener nuestras tradiciones es MUY importante, pero también en que hoy en día hay que aceptar y respetar las tradiciones de los demás, si fuera vergonzoso conocer o aceptar lo de fuera te aseguro que yo no estaría aquí.
O___O
uys, si lo se no digo nada...
Minerva, la verdad es que se esta aquí generando un debate que yo no pretendía en absoluto. Cada uno puede ir al cementerio cuando quiere, y tampoco es criticable que solo vayan el día de todos los santos. Cada uno recuerda a los que faltan a su manera. Un besete.
Nut, pues si, no se recuerdan mas este día, pero es una tradición, es dedicarles un día, absurdo por otra parte, porque yo los recuerdo todos los días, no este especialmente. Pero bueno….
Candy, en los cementerios no hay almas, solo restos humanos. Dónde estan las almas?? Pues no sé, yo es q tengo mis dudas sobre que quede algo cuando mueres. Sospecho que te mueres y te acabas, solo quedan tus huesos, que es a los que se le rinde homenaje en los cementerios.
Hallowen no he dicho q me parezca ridículo, la ridiculez es importar algo q ni nos va ni nos viene. Porque no importan ellos las fallas de Valencia? Por poner un ejemplo claro.
Cactus, pues si, básicamente los que se lo pasan pipa con esta fiesta son los crios, que todo lo que sea disfrazarse les encanta ;)
Anónimo gracias por la aclaración, si, ya en el día de hoy me lo han hecho constar varias personas. Irlandesa, jatetu que cosas.
Otras personas humanas no sé, pero lo que soy yo, no les tengo manía a los americanos. No se si te ha dado esa impresión al leerme :S
Uma, lamentablemente, lo único que queda de nosotros cuando nos entierran es eso, una tumba, un trocito de tierra donde quedan por siempre jamás nuestros huesos.
Con esto de las incineraciones la cosa cambia.
Estls, hola bienvenida!. Ahí le has dao, me da igual de donde provenga la tradición, el caso es q no es nuestra, y eso de adoptar costumbres extranjeras, pues que quieres q te diga, q no me mola, al menos a mi. No se trata de cerrarme en banda, se trata solo de sentido común, que ostias pintan aquí las calabazas, los vampiros y los muertos vivientes.
Lo de donde vamos cuando nos vamos de aquí, es algo que ya va con las creencias de cada uno. Personalmente tengo mis dudas de que vayamos a alguna parte. Sospecho que te mueres y te acabas. Un besete.
Koti, yo voy de vez en cuando a ver a mis abuelos, tampoco todo lo que debería. Pero respeto a la gente que va a menudo, a mi es que me duele mucho ponerme delante de una lápida y saber que al otro lado están los huesos de alguien a quien has querido tanto.
A mi hermano lo tengo en casa, ahí, en el salón, presidiendo, y me parece mucho mejor, y por supuesto menos doloroso, aunque pueda parecer que no, tener sus cenizas ahí cerca, que le hablo, le doy besos, me río con el, le guiño un ojo, no sé, solo de imaginarme a mi hermano enterrado uffffff.
Sual, ya ya, ya me ha quedao clarito feo :P
Fíjate que vale, a pesar que la Navidad, bueno Papa Noel es también tradición de otro país, pero no acabo de ser tan reticente a esa fiesta como a esta. También es cierto que es cuestión de tiempo, y llegará un día, los nietos de mis nietos por ejemplo, que celebren Halowen como algo normal, si saber de donde proviene esa tradición.
Lauri, hola guapa, bienvenida a este blog ;)
Estamos de acuerdo, no por ir el día de todos los santos, los vas a recordar mas, pero también hay que ponerse en el lugar de la gente que ha perdido a alguien, y esa es la única manera de demostrar, no se a quien, pero demostrar que seguimos recordándolos.
Claire mi hermano era una artista y le sacaba punta a todo ;)
A mi me pasa igual que a ti sabes?, que digo tengo que ir tengo q ir, y al final se pasan los meses y no voy. Aunque mis abuelos saben que me acuerdo de ellos aunque no vaya a visitarlos :(
Mely, es q es eso, una especia de carnaval, no le veo yo otra explicación al tema este.
Simona por dios, no mujer no te lo tomes por ahí, q no se trata de xenofobia ni racismo ni na de eso. Lo que pasa es q lo que es es, y no deja de ser una tradición importada, q sinceramente no le veo sentido.
Lo de los regalitos en Navidad, mira en casa siempre se dieron el día de Reyes, pero desde que entraron crios pequeños, osea mis sobrinos, pues los repartimos, americanada de Noel o no, los crios disfrutan el doble, y estamos de acuerdo, la carita de ellos cuando ven a Papa Noel es impagable.
Ves? A esto de Papa Noel, ya le veo algo mas de sentido. Aunque tampoco sea una costumbre nuestra.
Sual jajajajaj tontucio!! :P
Besos.
Si es que a los vivos ya nos vale eso de visitar a nuestros muertos una vez al año!
Así se ponen los cementerios!!
De todas formas, salvo cuando iba obligada por mi madre a visitar al cementerio a sus padres, la verdad sea dicha que no he vuelto a ir.
Y mira que me acuerdo de mis difuntos día sí y día también (sobre todo la abuela Fina que era muy guasona y siempre nos acordamos de alguna cosa suya).
Besicos mi niña!
Elly
A mi todo lo que sea fiesta me gusta, q venga de donde venga una fiesta es una fiesta.
Lo del cementerio la verdad es que me parece absurdo ir a llorar a un muerto una vez al año porque es lo q toca. Algunos de esos no se acordaban en vida y ahora les lloran...
Yo creo que si hay alma, no estaría en el cementerio esperando al día de los difuntos.
A lo del truco o trato viene de aquí:
"La tradición cuenta que los espíritus podían salir de sus sepulturas y apoderarse de los cuerpos de los vivos para volver a vivir. Si los mortales no accedían a sus peticiones se exponían a conjuros, maldiciones y travesuras, de ahí viene la famosa frase “Truco o trato”. Para evitarlo, los celtas ensuciaban sus casas con calaveras, huesos y todo tipo de materiales tétricos y desagradables, y también se disfrazaban de monstruos para asustar a los muertos y que pasasen de largo."
Ahhh y la Halloween aún sin ser Española si que es una tradición cristiana:
"Como en todas las celebraciones populares, la Iglesia Católica decidió sincretizar sus santos con los dioses paganos y sustituyó Sambain (que así se llamaba entonces) por el Día de Todos los Santos. En inglés es el All Hallows’ Day y la noche anterior es la All Hallows’ Eve, de donde posteriormente salió Halloween."
Sandritaaaaaa..cariño no lo decía por eso jaja si lo llego a saber me callo snif..de verdad..sé que no lo decías en ese sentido, que uno a veces se sienta extraño por unas palabras no quiere decir que el otro sea racista, te aseguro que no, yo por lo menos no, asi que no ha habido ni hay ningún tipo de problema.
Lo de ir al cementerio sólo ese día lo critico porque no me gusta ningún tipo de celebración en que te acuerdes de los demás un día y porque toca, como por ejemplo San Valentín.
También doy los regalos en Navidad por pura comodidad, prefiero que para el 7 de Enero ya estén hartas de la novedad y que se jarten de jugar dos semanas con los juguetes nuevos.
Besos!
A mi me la refanfinfla también de dónde sea la fiesta, lo que tengo claro es que es una chorrada como un piano, por eso paso de Halloween como de comer mierda.
A mi niño me lo han vestido en el cole y ha traído un murcielaguito y todo el rollo... Y digo yo una cosa a los americanitos o irlandeses o lo que sea los visten de nazarenitos en semana santa? Pues eso.
Y lo de visitar los cementerios.... Yo no lo hago nunca, y si lo hiciera no sería precisamente el día que va todo quisquise si no en soledad cualquier tarde...
Pues eso también, Saludiños.
Mira, yo no lo celebro porque me parece una tontería, pero no es del todo americana.........es más, procede la cultura celta y como los gallegos, casi con toda probabilidad descendemos de ellos, pues no lo considero una tradición tan lejana..........eso sí, no se llama Halloween, sino Samaín...........
"Varios séculos despois esta tradición –que se mantén aínda en Galicia- ten continuidade nas festas de Halloween, que poderían ter exportado aos Estados Unidos os irlandeses no século XIX e comezos do XX" de http://www.xuvecurtis.com/samain/
Yo antes no podía ni ver esa fiesta, pero este año mi hijo ha querido decorar la casa de calabazas y murciélagos. Pero bueno cualquier excusa para estar de fiesta y sacar dinero.
No suelo ir al cementerio en estos días porque cuando uno siente de verdad, siente todos los días del año, no el que dicta el calendario.
Besos.
Yo no suelo ir a los cementerios, no me gustan y el día de Todos los Santos no es una excepción, tampoco voy.
Un besote
No me gusta. Creo que se está perdiendo totalmente la tradición de visitar a nuestros difuntos...
Un besazo y feliz semana Sandra!
Sandrita te voy a decir algo, es Irlandesa la fiesta!!! jijiji.
Que importara de donde sea lo que importa es que no es nuestra. un besito y buenas noches
Madre mía cuánto comentario gilipollas hay por aquí. A más de uno solo le ha faltado decir eso de "España para los españoles". Simone B., menos mal que no te has callado, para dos o tres comments inteligentes que he leído...
Me importa una puta mierda de dónde sea la tradición. Por si no os habéis enterado, amantes de la roja y gualda, España no existió siempre, es más, existe desde hace relativamente poco tiempo. La mayoría de las tradiciones que creéis españolas, por tanto, no lo son. Son romanas o cristianas, cosa que en ambos casos prácticamente significa lo mismo: las hemos importado. Y si a alguien le da la gana de importar ahora Halloween me parece que está en su libertad de hacerlo. ¿Que no es una tradición nuestra? Bueno, veremos dentro de trescientos años. Las "nuestras" tampoco eran nuestras. Y tampoco eran tradiciones hasta que alguien las celebró por vez primera. Qué cerrados son algunos, de verdad.
Eh eh eh a mi no me vengas a revolucionar el gallinero, estamos??, cada uno puede tener su opinión al respecto, y punto. Y aqui puede expresarse to Dios mientras no ofenda a nadie, y que yo sepa, no he leido ningun comentario ofensivo, ni gilipollas.
Vamos a ver que esta pasando aqui, hombre ya!!.
Qué debate más mono se ha creado en torno al tema!! En mi familia se les va a poner flores a los que ya se fueron cada 15 dias o asi. Yo creo que a las personas hay que quererlas en vida...que esas flores ya no le hacen nada. Pero cada uno que haga de su capa un sayo o sallo...Como se escribe???
Besootes
¿Quién decía que las almas aprovechaban para hacerse unas minivacaciones porque se les llenaba de gente el resort-cementerio?
¡Qué idea más buena! Ahora que hay webs para dejar mensajes a tu familia y amigos cuando te vayas al otro barrio, no se´por qué tardan tanto en organizar vacaciones en el más allá. Todo low cost, jajaja
Bueno, no era mi intención frivolizar pero unos cuantos comentarios más arriba me dió la impresión de que esto estaba tomando unos tintes demasiado dramáticos y el post no me lo pareció.
Besos pa ti y para tu germanet
Pués hija, mis abuelos estan incinerados y la verdad es que soy de la que cree que el alma está en todas partes,bueno mas bien la creamos con nuestro recuerdo que le da vida...
Lo de Halloween,pues como veras me encanta creo que es una fiesta muy divertida para los niños,a mi de pequeña me encantaba disfrazarme y me encantaban las pelis de miedo,me habria gustado celebrarlo,el toston aqui tambien esta bien,se puede ir uno al campo disfrazado,el mundo evoluciona.
Veo peor lo de Papa Noel,que era San Nicolas (un Santo) y la coca cola se encargó de vestir de rojo (ya que era verde)para vender su producto....
Hija mia el mundo ha evolucionado y esto es lo que nos ha tocado,en unos años seguro que se pone de moda lo tradicional ya veras...
Besos
Jajajaja no te preocupes Sandra, si ya no lo va a leer casi nadie. xD
De todas maneras no es lo mismo ofensivo que gilipollas, vamos yo por lo segundo quería decir "poco inteligentes" o "poco reflexivos" si se prefiere.
Paso tanto de las tradiciones, que me la suda si son americanas, españolas o selenitas. El que quiera que las celebre como quiera, y el que no, a dormir la mona tan tranquilo
Creo que X se ha pasado un poco con su apreciación.
Que no estoy diciendo que sea acertada o no (a mí personalmente no me lo parece porque España no es relativamente joven), pero cuando empiezas descalificando de esa manera ("comentarios gilipollas" y con un lenguaje tan agresivo "me importa una puta mierda", pierdes todas las razones.
Y sí hay muchas tradiciones nuestras que no hemos heredado de nadie y menos de los romanos.
Un besico Sandrica.
Elly
Neni te he escrito un coment en mi blog a ver si te parece bien lo q he visto por "ahi" es q ando más perdia q wally y amos paso de ver más cosas jajaja...echame una manico, aunque sea al cuello reina jajajaja!!!
Besicos.
No os pongáis nerviosos que tampoco da pa tanto el tema!!!
Que todo el mundo sea tolerante o lo mato!! Jejejeje
Esta vida es muy corta para ir mirando las procedencia de las cosas, además casi todo viene de china. Que la gente sea feliz.
Y a mi tb me indigna que la gente diga que no es una tradición Española. Como tampoco lo es ir a grandes superficies, llevar un sueter Tommy, comer en el McDonalds, pedir una pizza, beber Ballantine's, ir a una discoteca pq aqui no había clubs, escuchar música en inglés, ver series de la FOX, las olimpiadas, el reggeaton ( o como se llame) y todo eso nos encanta....
Ahhh la informática no es española e internet es AMERICANA. La camara de fotos digital....
No se si debo seguir o se ha entendido lo q quiero decir
Puffff llego tardísimo!!!
Se ha dicho todo o casi todo, mi tiempo me ha llevado leer todos los comentarios.
Para mi el día de Todos los Santos jamás ha tenido más importancia que la de ser festivo. Los cementerios me provocan una ansiedad tremenda y, desde muy niña y a pesar de que destartalaba a mi madre, siempre he dicho que yo prefería terminar por la taza del water que encerrada en una caja.
Me gusta "jalogüin", ese no tener miedo de los muertos, ese reirse por que estamos vivos un año más... para mi es eso, y si me tengo que disfrazar para ir por la calle con mi peque vestido de Bazzzzzman me disfrazo y a quien no le guste me lo paso por el arco el triunfo jajajajajaj....
Besacos, feliz Martes!!!!
Marta
Yo suelo ir al cementerio aunque ese día no pongo el pie.
Detesto a los que honran con flores y visitas el día de los muertos solo por ser su día, es como cuando celebramos la Navidad y todo debe de ser Paz y felicidad.
Besines
Yo tengo claro que no quiero que nadie me visite cuando muera, por eso me incineraré y me tiraré por ahí, para mezclarme con la naturaleza.
Así que no voy a tener en cuenta si me visitan ó no. Hay gente que no pasa por un cementerio y sin embargo tiene muy en la memoria a su ser querido muerto.
Y hay gente que lo hace por costumbre o por el qué diran.
Un besote
Hola Nena, ayer estuve muy liada y no he podido comentarte.
Yo también me iría por ahí, porque anda que... cuando fui a ver a mi bueli, había dos gitanos allí sentaos con las sillas de la playa, el bocata... que horror!!!
Yo prefiero ir otros días, los que significan más para mi, como su cumpleaños, el día que cumple año... pero este año me acerqué y de verdad, no me gusta verlo tan floreado todo, porque parece que es una competición de a ver quien lo tiene más bonito...
Besos guapa
Dudas? no...
Ah si......odio Halloween!!!!!
;)
Nunca he ido al cementerio en estos dias, asi es que no se exactamente como se siente la gente!!
Elly yo que sé, yo realmente no pienso que haya quienes solo visiten el cementerio este día, no sé, lo q creo q ocurre es que ese día sin que van todos juntos, de ahí la aglomeración que se monta.
Golden a un muerto no se le llora porque toca, se le llora porque te sale de dentro, pero si, estamos de acuerdo que ir al cementerio a montar el numerito solo porque es lo que se supone que es correcto, ya me parece una cosa muy fuerte.
De todas formas creo que cada uno recuerda y llora a sus difuntos a su manera ;)
Vale lo del truco me ha quedao claro jjajajaja.
Y lo de Hallowen, a ver me parece una manera de crear un miedo absurdo,e sod e que salgan los muerto así todo haraposos y llenos de sangre, como que no me convence. Aunque vale, a los crios les encante la fiesta.
Simona, ya ya nena me lo imaginaba que no lo habías dicho pro eso, pero quería aclararlo de todas formas, paraporsi ;)
Chasky, pues eso mismo pienso yo.
Marieta los nenes lo viven de otra manera, para ellos es una novedad, eso de disfrazarse, los caramelos…
Y eso quiero yo decir, de ahí el pollo que se ha montado con la puta fiesterita, que yo sepa nadie se viste por esos mundo de nazarenos, ni de falleras. En fin, lamentable.
Artabria, ya ya, me quedo claro la procedencia de la fiesta jajaj, gracias guapa.
Emma con los crios es distinto, no te queda otra que participar ;)
MAyte, claro, no es necesario ir al cementerio para sentir o echar de menos a alguien, pero también es cierto que allí te sientes mas cerca de esa persona, quieras que no, sus restos están ahí.
Maria, claro si no tienes costumbre, este día no es una excepción.
Shopac pues si, esta tradición es la que se debería seguir manteniendo, en lugar de meternos tradiciones ajenas.
Esteban jajajajaja te voy a dar una colleja :P
X, a ti ya te contesté.
Yas pues si, ya ves tu, de una frase sin mas importancia, se ha montado un pollo de tres pares de cojones. Perdona la finura hija.
Jo, mi hermano ese decía mi hermano, que posiblemente las almas en este día, y en vista de la masificacion de los cementerios, se irían a un lugar menos poblado, y visto lo visto, va a ser que llevaba razón.
Nena ahí le has dao, creo que se han sacado las cosas de contexto, y eso amiga mía, me rejode. Mañana habrá replica como mandan los cánones.
Silvi, mi hermano también, y lo tengo en casa, allí conmigo, solo de imaginármelo en un cementerio me da algo, el no era de cementerios y aunque nunca se habló de eso, conociéndolo, ya sabíamos que no, que de ninguna manera se iba a enterrar.
En cambio mis abuelos mas tradicionales, están enterrados, mi abuelo en Marbella y mi abuela en Almansa, pero estamos pensando en sacarlos de ahí e incinerarlos, o al menos traernos a mi abuelo aquí.
X, pues fíjate que si lo han leído, si. X, habrás querido decir lo que fuera, pero ten en cuenta que no es lo mismo escribirlo que decirlo de viva voz, a las cosas escritas a veces se les cambia el sentido sin querer.
Desorden, lógicamente es respetable que quien quiera celebrarlo lo haga, yo me he limitado a expresar mi opción, y esa es, que a mi Hallowen ni me va ni me viene ;)
Elly, estamos de acuerdo ;) A cada uno lo que es suyo.
Carns, ya te contesté ;)
Golden, ese es el principio del problema, la intolerancia.
Oye yo llevo ropa de Tommy, uso Internet, y uso la cámara digital, no creo que eso tengo nada que ver con importar una tradición, eh!.
Martita, es que no deja de ser una tradición mas, la de ir al cementerio, y tampoco debería dejarse perder, y lo de celebrar Hallowen, bueno ya has visto que de todo hay ;)
Myself yo es q no creo que se les lleve flores porque toque, mas bien pienso que les lleva porque es su día, por que es una manera de recordarles. No se nena, cada uno tienen sus motivos.
Shedir yo nunca me lo he planteado, la verdad es q una vez muerta, lo mismo me da que me da lo mismo lo que hagan con mi cuerpo. Supongo que me incineraran, porque hoy en día es lo que se lleva y mas yo q le tengo pánico a estas encerrada y quieta.
Clau jajaj lo de los gitanos es muy fuerte, eso si q es una ostentación en toda regla, yo he llegado a ver verdaderos espectáculos. Pero bueno también hay que entender que esa es su cultura :S
Menda kjajajajaj yo odiarlo no, pero tampoco me mola un pelo ;)
Ampa, pues dentro de cada uno me imagino que tristes, se sentirán tristes.
Ea pues, contestados todos. Besitos.
GSP ha transmitido de manera pacífica lo que yo quería decir. Entiendo que se me acuse de agresivo, pero a la hora de cebarse con el tema en cuestión (en este caso lo americano y lo ajeno en general, en favor de lo profundamente español [juas]) nadie ha escatimado pasión, proclamas quasi fascistas y verborrea de saldo, así que lo siento pero no he hecho nada que no hayan hecho otros antes.
holaaaaaa!!!!
la que se ha montado!!
pues que te voy a decir yo?? que el sabado me lo pase de muerte rodeada de yanquis disfrazados, con mis gin tonics y mis copas de champagne (veras que fotos mas glamourosas jajaja) yo no me disfrace y me quedo un poco de pena pero..me lo pase en grande.. tmapoco saque fotos de las casas uqe las habia monisimas..y vi a los ninos con su como se diga...y me encanto
besos guapa!!!!!
Nenaaaaaaaaaaa jajajjaja que alegria tener noticias desde la otra parte del mundo!!!, Aysss ya ves la q se ha liado, en fin tia, q tu sigue disfrutando de los yanquis, que aqui en España te esperamos con los brazos abiertos ;)
Que te echo de menos jo!!.
Besitos.
Estooo ¿de dónde has dicho que era la tradición?.
Es que soy algo miope y las "letricas rojas" me ha costao trabajo leerlas.
(No te equivoques X, algunos habituales cuando entramos no es para decir ohhh, ahhh, qué post más mono...
Lo leemos TODO. Porque con ese afán lo hace la que "perpetra" el post y se toma la trabajera de contestar al personal)
No sabia yo de donde venia el famoso halloween la verdad, aunque lo importante no es recordar a las personas que no estan este dia como por orden,si no recordarlas.
¡¡jajajaj! ¡¡¡ ni muerta, abandona mi chica las maletas, hombre ya!!!
Di que si
Eres graciosísima. Lo sepas
Un beso
Hasta luego Mr. Marshall...
Buena reflexión. Divertida.
Publicar un comentario