lunes, 23 de noviembre de 2009

HAY COSAS QUE NO TIENEN JUSTIFICACIÓN...

El tema que nos ocupa hoy. Las drogas. Lo que yo pienso de la gente que consume me lo voy a guardar para mi. Mas que nada porque esta es una ventana abierta al mundo y cada uno tiene sus ideas y sus razones. Y no quiero ni pretendo, herir susceptibilidades.

Pues eso, que quien quiera consumir o consuma, libre es de hacer de su capa un sayo y de su vida un poema del mas patético de los poetas. Pero lo que soy yo, no lo acepto. Quiero decir, que me parece perfecto que tu lo hagas, que no voy a juzgarte, que no te voy a considerar ni mejor ni peor persona, ni siquiera diferente, simplemente eres alguien con un problema. Nada más.


Qué impulsa a alguien a meterse ahí? Problemas? Hombre todos tenemos problemas y no por eso tiramos por la vía del medio. Y ya si me dicen que fue por diversión, me tiro al suelo y me hago la muerta. Si quieres diversión vete a Port Aventura y tírate por el Dragón Khan, verás que de adrenalina sale de tu cuerpo y cuanto te vas a divertir.


Pero hombre de Dios, drogarte por una simple cuestión de probar algo nuevo, de buscar emoción. No me jodas!!!. Bueno y ya si es porque si no no aguantas toda la noche de fiesta soy capaz de darte de ostias. Pues si tienes sueño te vas a tu casa y te acuestas, tonto laba!!! Claro y así supongo que empieza todo, cuando te quieres dar cuenta, ya estas metido hasta el cuello, y ahora a ver quién es el listo que sale de ahí. No?, pues habertelo pensado antes!. Te compensa el rato de subidón, a cambio de hundirte en la misera cuando se te pasa?. Pues no, no debe de compensar.


Juzgar a alguien gratuitamente es fácil, pero no se puede opinar sobre lo que no se sabe. Nunca se sabe lo que lleva a una persona a tomar esas decisiones. Sus razones o no razones tendrá.


Tengo un amigo en esa situación y me limito a mirarlo y escucharlo, nada más. Ni le doy mi punto de vista ni le digo lo que pienso. Pero me cabrea mucho cuando me dice: tía es que tengo un pequeño problema con eso. Un pequeño problema??? Me cago en tu estampa!!, yo no lo llamaría pequeño eh!!.. Y entonces es cuando pone la carita de cordero degollao. No me das pena, ninguna pena. Como le suelo decir: si pudieras verte cuando estas puesto, te avergonzarías de ti mismo. Como puede un ser humano degradarse tanto.


En fin, que no me cabe en la cabeza que alguien pueda destrozarse la vida así, de una manera tan absurda y tan voluntaria.


Tengo problemas con mi amigo, problemas que solo surgen cuando se mete hasta las rayas de los pasos de cebra, que es cuando se raya y me manda a tomar por culo, bueno a mi, y a todo el que se cruza en su camino. Después vienen los arrepentimientos, los perdóname tía que me raye, los te prometo que no te vuelo a montar un pollo, los te juro que no te voy a rayar mas, los gracias por seguir siendo mi amiga.


Y lo perdono, pero porque se que no es mala persona, es inteligente, tiene buen fondo y buen corazón, lo pasamos bien juntos, pero claro, en la teoría, porque luego en la práctica la caga, una y otra vez. De que le sirve ir a terapia durante tanto tiempo, si una noche que sale se pone hasta las trancas?. Pues que tiene que empezar de cero, otra vez.


Ayer, después de mas de una hora de conversación, le dije que no va haber una próxima vez, que se lo piense bien antes de montar el pollo, que si se quiere meter que se meta hasta harina de bizcochos, pero que no me busque, porque ese día no le abriré la puerta de mi casa.


Como he dicho, ni se ni quiero saber que impulsa a una persona a drogarse, pero por mi parte me parece patético, despreciable y de ser muy gilipollas, destrozar tu vida así, y por extensión, la de los que te rodean. Tampoco pretendo hacer apología de la vida sana, ni siquiera podría pregonar con el ejemplo, porque fumo, y eso también es una droga, pero no me transformo en una caricatura de mi misma cuando me fumo un cigarro.

Pero este tema me asusta, yo a mi edad, y la gente con la que me relaciono, ya tenemos las cosas claras, pero y mis sobrinos?. Me da pánico pensar lo que se pueden encontrar ahí afuera. Cómo dice mi madre: a saber lo que nos quedará que pasar.


Feliz semana Astilleros.

64 comentarios:

Minerva dijo...

Pues qué te voy a decir??? Que es un tema que me da pánico, que lo he vivido muy cerca, gente a la que quería mucho, gente de la que no te lo esperas, que "sólo se mete" para aguantar la noche o rendir más en un partido......y de ahí cuesta mucho mucho salir.
Es algo que lo tenemos tan cerca, y más en mi roquita, a ver, que hay en todos los sitios, pero Ibiza es Ibiza en cuestión de drogas.
Sandra, no sé porque se meten, pero estoy contigo. También fumo, y algunas veces bebo, pero cuando no puedo más, paro.
Un círculo del que no se puede salir, no sólos pero la mayoría de las veces no se dejan ayudar y se mienten a ellos mismos con lo de será la última vez....
Feliz semana guapa. Besotes

Mártir dijo...

Pues yo que las consumi hace mucho tiempo y que llevo sin tomarlas ya trece años, te doi la razon...en que no hay nada justificable para tomarlas ¿por que lo hice yo? pues realmente, por que las tenia al lado todo el dia y mi grupo de amistades de aquella epoca lo hacian...y un dia te coge tonto y pruebas, te sienta bien y al fin de semana siguiente, pues tambien...asi de facil, nunca fui adicto, lo hacia muy espaciado, eso tambien es verdad...pero no lo justifico, por que con una sola vez te puedes quedar en el sitio...
Yo tuve la suerte, que un dia me sentaron como un tiro y tuve un ataque de ansiedad y dije una y no mas Santo Tomas y hasta el dia de hoy y ya han pasado trece años...Lo mejor es que despues de esto madure y se que morire sin consumir ninguna mas....me dan asco y a parte les cogi miedo...asi que drogas nunca mais...muy interesante el post y un besito.

Caius_pupus dijo...

Mientras que las consumen es porque les compensa consumirlas. El beneficio sacado es mayor que el coste. Y dejar de consumirlas es demasiado costoso. Más que seguir consumiéndolas. Es como cualquier otra cosa adictiva. No es diferente. Creo yo. Complicado tema, no estoy inspirado, paso palabra.

dEsoRdeN dijo...

Supongo que desde fuera es muy fácil hablar y hacer moralinas sobre el tema, pero cada uno tiene sus circunstancias vitales que le empujan a hacer de su vida una cosa u otra. Como en tantas otras cosas de la vida, las drogas en sí no son malas. Lo malo es el mal uso que pueda hacer la gente de ellas, por desconocimiento, torpeza, inconsciencia, o temeridad. Y eso tiene que ver con la educación que hayas recibido, con tu entorno, con tu carácter... tantísimas variables, que es absurdo generalizar o demonizar. Habría que hacer autocrítica y preguntarse qué parte de culpa tiene cada uno en que este mundo sea una auténtica mierda y eso pueda impulsar a determinada gente a caer adicto en estos temas. Porqué el verdadero problema no es que pruebes una droga u otra, sino que te conviertas en adicto a ellas. Yo bebo alcohol cada fin de semana, he fumado porros, he probado otros tipos de drogas, y no soy adicto, pero no me considero ni héroe ni villano. Quizás un tipo afortunado, porqué por mis circunstancias X, lo he podido hacer de manera controlada y totalmente consciente y voluntaria. Y si lo he hecho ha sido por curiosidad, inquietudes varias o empatías sociales.
Y no entiendo a la gente que fuma o bebe sin control, que juega a loterías sin control, que vive obsesionada con el trabajo, o que vive una vida entera de matrimonio vacío delante de una TV viendo telebasura, por poner ejemplos a bote pronto. Todos ellos también se destrozan la vida de manera patética y forman parte de nuestras vidas cotidianas sin que les juzguemos con tanta dureza. Y están igual de enfermos que los 'drogadictos' oficiales...

X dijo...

Para no estar inspirado, Caius, la has clavado. ;-)

Yo diferenciaría entre los consumidores de droga y los drogadictos. Los que tienen un problema son los adictos porque no pueden pasar sin la droga. Los que consumen drogas blandas (poco adictivas) o drogas más duras pero con control (no es lo normal, pero hay gente que controla, por lo que sea) no tienen ningún problema, salgo que algún día la pastilla le siente mal y se vaya al otro barrio.

Y los que controlan -o dicen hacerlo- pero consumen con regularidad por alguno de los motivos que has mencionado, como "para aguantar" o para evadirse de sus movidas, el único problema que tienen es que son gilipollas. Pero bueno, el que fuma todos los días, o es adicto o un poco gilipollas. Y no quiero herir susceptibilidades tampoco, pero es que ellos mismos lo saben. Y el que se mete diez cubatas por noche los findes o se toma todos los días tres carajillos, cinco cervezas y dos copazos de whisky, pues lo mismo.

Anónimo dijo...

Sandra, tu bebes alcohol?

Fiebre dijo...

Yo soy "ni Juan, ni Juanillo" ya me conoces.

Que la gente se esnifa hasta el polvo las paredes, pero en una reunión de amigos da la talla...¡p´alante!
Que se fuman hasta las cenizas de Franco y no te molestan en tu día a día...una ola, p´a ellos...

Querida, yo siempre igual, a lo mío...El día que me escogorcies mi ritmo vital, el día que no respetes mi entorno, mi vida, mis amigos...y que no recuerdes la persona que eras...que a todo el grupo nos de ´sentimiento´hablar de ti porque a uno le robaste, al otro le complicaste la vida , etc (ya nos ha pasado) ¡te vas a chorrarla a la voz de YA!

Anónimo dijo...

me ha encantado el comentario de desorden. estoy de acuerdo contigo sandra, pero desorden ha dado en el clavo, y es que no se puede juzgar con dureza a los demás, porque hay que ponerse en situacion. lo cual no quiere decir que no tengas razon.

un beso!

Mely dijo...

Se comienza con un poquito para aguantar una noche y se acaba sobreviviendo solo a base de eso...
es un tema super delicado y yo, como adolescente que soy, prefiero ponerme al margen porque me da escalofríos.
Un besito enorme Sandra

Estels dijo...

Pues imagínate el miedo que tengo yo con mi hija en su primer curso de Universidad!.
l otro jueves, en una fiesta dice que se esnifaron rayas casi todos...que ella no vuelve...que la farlopa volava por el aire.
Es verdad. Yo tengo 43 años y cuando hay cena de empresa...ala, todos al baño en fila a meterse. Es un escándalo.

Yo a las drogas les tengo respeto y miedo. Y sé muy bien porqué lo digo.

Anónimo dijo...

mira, yo he preferido no probarlas nunca, porque yo, cosa que pruebo, cosa que me gusta y cosa que me engancha. y sinceramente, no es plan.
así que siempre he pasado.
bastante tengo con controlar mis vinitos, mis birras, mis cubatas y mis pitis. que no es poco, la verdad...
pero es una movida esto de las drogas. sobre todo porque están en todas partes. y muchas veces los raros somos los que no consumimos.
feliz lunes!!!
muaks!!!
LP

Unknown dijo...

Yo soy de las que puedo decir a voz en grito que nunca me ha llamado la atencion convertirme en algo que no soy y he visto hacerlo delante mia,a lo que como el anuncio me he sentido mas guay diciendo NO¡¡.
Y si que pienso mucho en mis hijos como dice tu madre Sandra,yo dije NO y ¿ellos que diran?.
Menuda mierda lo que pasan muchas familias,gente insaciable,que no se conforman con nada,es lo malo de esta sociedad,nunca estamos contentos con nada y queremos mas y mas.
Esta crisis no ha venido tan mal ya que en el tema de comprar, por lo menos yo, le digo a mis hijos No,y a ver si esto les sirve para valorar todo lo que tenemos.
Que se lo ganen.
Feliz Lunes muask¡¡ guapa.

aunqueyonoescriba dijo...

No puedo estar mas de acuerdo contigo...

Y a veces siento miedo por mi hermana pequeña, tiene 17 años y me parece una adolescente con las cosas muy claras... pero quien sabe...

Besos!

eire dijo...

Pues llevas toda la razón del mundo, pero que conste que yo el tabaco lo veo igual porque aunque no te cambie el carácter ,que si no tienes tabaco te lo cambia,también te destroza la salud admás el tener que depender de algo pa tirar es lo peor . Yo soy antidroga pero nunca se sabe porqué la gente cae ahí, si es por debilidad , miedo a la vida o qué, en fin es un tema demasiado complicado y que ha destrozado a muchas familias, pero vamos que como no es jodida la vida jodértela más haciendo tonterias...no lo entiendo, en fin besos guapa

Anónimo dijo...

Joder Sandra, éste es un tema muy delicado.

Probablemente haya gente que piense que lo que voy a decir es una gilipollez.

Todo tipo de adicciones (drogas, alcohol, juego,...) y trastornos alimenticios suelen producirse por una no aceptación de uno mismo, por un no quererse emocional o físicamente, por una falta de madurez (da igual que tengas 16 ó 40 años).

Cuando te drogas, bebes, juegas, vomitas, te inflas a comer, te dejas el sueldo en ropa etc. olvidas, entras en una realidad paralela que te hace sentir mejor, aunque luego caigas al vacío, pero eso se arregla volviéndolo a hacer.

Se sale, eso te lo aseguro, pero hay que echarle dos cojones, tanto la persona que está en esta espiral como los que están alrededor, es difícil convivir con un adicto, pero es muy difícil convivir con alguien que se está rehabilitanto, no hay que tirar la toalla, ni tener ningún tipo de piedad con ellos.

Feliz lunes

Marta

Kotinussa dijo...

A mí lo que me enfada bastante es que la gente siga diciendo que entró en esos temas porque no hay suficiente información. Vamos a ver, yo tengo 50 años, que son muchos, ¿eh? Y hace 35 años ya sabíamos de qué iba la cosa. Y sabíamos que fumar era malo (aunque lo hacíamos). Y sabíamos que existía el alcolismo y que te destrozaba la vida (aunque bebíamos).

Por mí que la gente haga lo que quiera, pero que no eche balones fuera diciendo que la culpa es de otro por no proporcionarle información.

Simone Marie dijo...

No soy consumidora ni de alcohol, ni de drogas ni de tabaco, etc...las drogas no las he probado nunca ni espero hacerlo, pero me parece perfecto que los demás lo hagan..he gastado demasiada saliva en hablar de lo contrario y ya no me molesto en decir al adicto que eso está mal, lo siento pero ya no, como dices no me dan ninguna pena..y eso que yo he tenido mis propios demonios, pero creo que empezar a hacerlo por problemas o sobretodo por diversión es una estupidez.

Lo que a mi me da más pánico es precisamente ese último punto, cómo y de qué manera puedo hacer fuertes a mis hijas para que aunque lo tengan delante digan que NO, y no sientan la necesidad de tomarlo por parecer más guay y más enrrollada, es realmente peliagudo..

Muy buen tema el de hoy Sandrita..parecido al que estoy escribiendo, pero no igual jajja.

Besos preciosa

Luanova dijo...

espinoso tema donde los haya, yo tampoco lo entiendo, horas y horas he empleado en tratar de rebatir con amigos que no es necesario probar algo para saber desde ya que no lo necesitas, que probarlo, a veces supone iniciarse en el problema...pero cada cabeza es un mundo....y sí, me asusta terriblemente cómo este tema puede degenerar en las próximas generaciones, me horripila.

bsss

Anónimo dijo...

A mi esas cosas me dan miedo... no conozco a nadie que consuma, pero siempre me han dado miedo, yo no entiendo ni entendere jamas, el porque alguien por tener un buen momento fastidia su vida con las drogas, y me da pena, que algun dia alguien que quiero pueda encontrarse en esa situacion, lo que tu dices, los sobrinos, que madremia como anda el patio ultimamente!! yo que se, ni siquiera se lo que se siente al tomarlas... pero si se que jamas lo haria, que no me compensa, que uno puede tener problemas, mil problemas, pero nada lo justifica...
un beso enorme guapisima!! feliz semana

cocinandoconlulita dijo...

Menudo temita.

Cualquier adicción es mala y en muchas casas se ha vivido este tema,es muy rara la casa que no cae esta desgracia, por que es eso, una desgracia,el que consume esta encerrado en el mundo de la pescadilla que se muerde la cola,se levantan pensando en la droga,y se acuestan pensando en la siguiente dosis,no encuentro diferencias entre lo que es un drogadicto y un consumidor esporádico,ya que, cuando la utilizas sea a diario o en fin de semana tan drogadicto es una cosa u otra,la droga destruye a la persona y a su entorno.

Las razones de porque empieza uno o una a drogarse las desconozco,quizás si influya bastante las compañías,ya se sabe las malas compañías echan a perder los hábitos útiles.

Todos tenemos razones para drogarnos y razones para no hacerlo.

Cada uno tiene la decisión en su mano,pero cuidado, lo que hoy parece una diversión, mañana te puede costar la vida,nadie somos super hombre o super mujeres para decir: yo controlo,no nos engañemos, nadie controla y menos cuando esta drogado o pasado de copas.

Buen tema Sandra,aunque a algunos les levante ampollas.

Besos guapa

Anónimo dijo...

Voy a ser la nota discordante, no es lo mismo ser adicto que consumir. En nuestro país la gran mayoría de sus habitantes consume regularmente alcohol, y no por eso la gran mayoría de la población es alcohólica.

Probé mi primer porro con 15 años, y aun así no soy fumadora habitual. Nunca sentí dependencia de los porros. He probado muchas de las sustancias estupefacientes y psicotrópicas que hay, y nunca he manifestado dependencia alguna a ninguna de ellas. Mis relaciones sociales y familiares son muy buenas, mi capacidad intelectual está bastante bien. Puedo estudiar, puedo leer, estoy sana y mi rendimiento intelectual lo noto bastante bueno. Puedo afirmar que las drogas a mi no me han destrozado la vida, me han aportado diversas experiencias, eso si. Consumo alcohol diariamente, (en mi familia, desde mi abuelo, siempre se ha acompañado la comida con un vaso de vino, del bueno) y ni siquiera asi me siento alcohólica, ni mi madre y mi padre son alcohólicos, ni mi abuela que está ahora como un roble, es nuestra cultura, y ni siquiera el médico le ha quitado el vasito de vino comiendo.

Que levante la mano quien no bebe ni gota de alcohol.

SARAY dijo...

Miedito me da ese tema. Si ahora hay toda la mierda que hay, cuando isaac sea mayor no quiero ni pensarlol. Yo, incluso siendo adolescete, tenia clarito que no lo queria ni probar, y eso que lo tenia al alcance de mi mano. Solución? alejarme de las personas que consumian, y eso incluia a parejas que tuve. Siempre decia que una infidelidad la podia perdonar pero que se fuese por ahi y se pusiera hasta el culo de coca eso si que no, esas personas me dan asco. Ni lastima, ni pollas, me da asco, si consumes es pq quieres y punto, nadie te apunta con una pistola para que lo hagas. y mira, me voy a callar pq me enciende ese tema...

Un beso bonita

Sandra dijo...

Buenos días, veo que en este tema todos tenemos algo que decir, veo también que en algunos produce indignación. Pues lo veo perfecto, yo pienso así, y así voy a seguir pensando, por tanto respeto la opinión de cada uno. Solo diré, que a mi una persona que se droga no me merece compasión ninguna, compasión una persona que tiene una enfermedad, un cáncer por ejemplo, pero un drogata??, no me jodais hombre, y tampoco me digáis que eso es una enfermedad, porque si, lo será, pero una enfermedad que te has buscado tu solito, sin ayuda de nadie. Así que no, compasión cero, para estas personas.

Dicho esto….

Minerva, es verdad jamia, que allí el temita estará a la orden del día. Es una cosa que no entiendo, y que no me gusta de Ibiza, porque quien va allí siempre va, o al menos la mayoría, suele ir pensando en fiesta, desfase y drogas?. Cuanto daño le hace eso a la isla!.

Cento, ya se lo tuyo ;) También te digo que tu tuviste dos dedos de frente y lo dejaste a tiempo, pero no todo el mundo puede. Te imaginas tu vida ahora si hubieras seguido??.

Caius, yo no creo que compense el ponerte hasta el culo y pasar, cuanto 3,4, 5 horas?? En estado de éxtasis, a como te debes de quedar después, hecho un despojo y una mierda. Pero bueno no me canso de repetir, que esta es mi opinión.
Sigues en el lado oscuro?? :P

Desorden, a ver no se por donde empezar contigo. Si una persona tiene un problema y por eso se mete en la droga, además de gilipollas es que no tiene personalidad ninguna.
No hay nada, nada nada, que justifique drogarse, y menos un problema, y aquí, porque puedo y quiero, me pongo yo como ejemplo. Podría haberme tirao a la coca cuando murió mi hermano no?, mira que bien, así no sufro, ni siento ni padezco, y en cambio cuando se me pase el morazo, jodo de paso a mi familia, que no tiene bastante con la perdida de un hijo o hermano, como para encima aguantar mi gilipollez.
Nada, repito NADA justifica meterse en la droga. Puedes coger una depresión, que es horrible, pero no lo eliges tu, pero drogarte??, mira me indigno.
Seguimos, que hay desconocimiento del daño que hacen las drogas?, desconocimiento?, venga tío no fastidies, si hasta mi sobrina con 10 años, sabe perfectamente lo que es la droga y lo mala que es. Cuanto mas un niñato con 16 o 17 años que es cuando empiezan. Vamos hombre!.
Lo del entorno en que te hayas criado puede tener un paso, pero tampoco, porque hablamos que la gran mayoría de la gente que consume coca, puede tener un poder adquisitivo que le permita costearse semejante vicio. Y ya si me dices que no tienes un puto duro y encima lo poco q tienes te lo gastas en droga, ya no es que seas gilipollas, es que eres gilipollas profundo.
Dices: “ Habría que hacer autocrítica y preguntarse qué parte de culpa tiene cada uno en que este mundo sea una auténtica mierda… “ Perdona que te diga, pero una leche!!! La parte de culpa que tiene el que se droga es 100% suya, y de nadie mas. A mi que no me vengan con jodiendas, porque yo en las épocas de locuras también he tenido amigos que se han metido delante mía, y no por eso se me ha ocurrido hacerlo a mi. Seria absurdo pensar que si me hubiera dao por meterme rayas culpar a mis amigos. Un poquito de seriedad hombre!.

Sara dijo...

Yo creo que tienes toda la razón del mundo. El que consume drogas es porque quiere, así que el que es drogadicto no me da ninguna pena. Joderte la salud y la vida me parece un insulto a la gente que le ha tocado una enfermedad en la lotería de la vida.
Reconozco que de adolescente probé las drogas pero una y no más, quizás la inteligencia me hizo ver la mierda que es y no le encontre ningún fuste.
Ahora si, tampoco soporto la falsa moral del que está en contra de las drogas pero que cada finde se pone hasta el culo de alcohol o se bebe 5 cervezas al día. Estoy segura que el alcohol produce más muertes en el mundo que cualquier otra droga. Bueno, y del tabaco mejor no hablamos porque meterte humo y gastarte las pelas para enfermar seguro.... Y luego todos los españolitos a costear las dolencias de los fumadores.
El tema de las drogas es muy complicado y para mi está lleno de falsa moral.
Yo ni me drogo, ni fumo, ni bebo y creo que no es peor ninguna adicción que otra porque esté socialmente aceptada o porque aparentemente no te deteriore físicamente.

Sandra dijo...

X, Caius siempre la clava :P

Yo no se hasta que punto puedes controlar la adicción a la droga, vale que hay quienes solo consumen los fines de semana, pero que pasa si un finde no puedes consumir??.. Ahí, esa delgada línea esta el kit, que para mi lo mismo es el q consume de manera habitual que el que lo hace esporádicamente, Pero bueno, haré una concesión y ok, puede ser que haya diferencia entre drogadicto y consumidor. Acepto pulpo pero con reticencias, que conste ;)
Y mira en algo te doy la razón, yo fumo, todos los días, y si, me considero gilipollas por eso. Dicho queda.

Caótica, no, no bebo alcohol. En mi juventud alguna vez, pero ya cuando eché sesera y comprobé lo malamente que me sentaba, dejé de hacerlo. Si llamamos beberse un ron una vez al año, entonces si, podemos decir que bebo.

Puedo salir una noche y pasármelo como el mejor, bebiendo cocacolas, que al menos no me hace perder los papeles, ni hacer el ridículo. Porque, aunque este sea otro tema, para mi, no hay cosa más ridícula que una persona borracha.

Girl From Lebanon dijo...

Entiendo la curiosidad del probar, a ver que pasa, aunque yo, sinceramente, nunca la he sentido, pero tenemos suficiente información como para conocer los riesgos del consumo regular...pena, ninguna...el que se mete en ese jardín, ya sabe la mierda que esconde...

Bss!!

Yas dijo...

Es un tema horrible, a mi me da pánico ahora ya por mi hermano, mis primos, toda esta gente que ahora lo tiene a mano, que no tienen la cabeza sino en agradar a sus amigos, que quieren probarlo todo todo lo que les caiga en la mano. Pero vamos, yo no sé las razones que los llevarán a meterse de todo.
Pero te cuento de mis amigos del colegio y del instuto. Lo hacían para divertirse los viernes por la noche...y después daban un espectáculo que en ese tiempo nos parecia gracioso. Algunos han acabado muy muy muy mal y es una pena, a mi por lo menos me da pena...

Besootes, aiis que este tema me pone atontada y triste!!

Uma dijo...

Ay que temita! yo soy bastante restrictiva con esto, no creo en los que consumen y "controlan".
Pero también creo que el tabaco es una droga que es tan perjudicial como la coca...Desde luego produce más enfermedades y más gasto sanitario...
Empezar a drogarse es como empezar a fumar...lo haces por tonteria, lo tienes a mano, tienes el dia tonto, tus amigos lo hacen, parece que está hasta bien visto, empiezas, ten enganchas y no lo puedes dejar hasta que no estas conectado a una bombona de oxigeno y te lo prohiben por el riesgo de explosión y pq no puedes dar ni una calada (conozco casos así).
Con las drogas es lo mismo pero los efectos son más a corto plazo.

En fin!!
Besos

NUT dijo...

He tenido la suerte de no haber vivido de cerca éste problema, pero no por eso no estoy informada de lo que pasa a mi alrededor, y pienso totalmente igual que tu.

Es muy triste que exista gente que no le importe su vida, y que se esté destruyendo poco a poco con esa mierda que son las drogas...

Buen post Astillera!;)

Mis sueños dijo...

La verdad Sandra que ese tema es tan delicado que yo pienso como tú, pero los pelos se me ponen de punta, y más cuando ya tienes hijos y no sabes en un futuro que te saldrá, un beso.

MFe dijo...

Es dificil saber el "por qué".. desgraciadamente he conocido a gente que se mete porque si, para pasarlo bien (..¿?...) aguantar, derrochar energía etc... y he conocido a quien lo hacía para evadirse. Lo 1º es lo que me parece patético, lo 2º no soy quien para juzgar y sentenciar. No todos tenemos la misma fortaleza hacía los problemas: hay gente que los asume, lucha y tira pa'lante sin necesidad de "nada más", hay gente que la única ayuda que encuentra es eso, evadirse, y hasta hay gente que se quita la vida...
Lo que está claro es que "la droga, mata" (aunque suene a slogan) pero mata a la persona como tal, la deja hecha basura, mata su personalidad, mata su forma de ser. Les transforma. Es una pena (a mi si que me da pena) porque cuando ves a una persona que quieres, es una situación desesperada y sólo encuentra consuelo en eso, realmente es triste. Lo peor es que no comprenden que "eso" no hace que sus problemas desaparezcan, cuando vuelven a ser ellos de nuevo, esos problemas siguen ahí... pero Sandra, no lo entienden, no lo ven... Al prinicipio del comentario he dicho que he conocido a quien "lo hacía" (en pasado) porque ya no está aqui. Y te aseguro que nunca había visto un final tan doloroso como ese. ¡Horrible! fue una pesadilla..
Me emociono ahora escribiendo ésto porque recuerdo esos meses de tortura... y no se pudo hacer nada. Lo peor es que él lo sabía, y... hasta pienso que lo deseaba.

Un beso!

Sandra dijo...

Fiebre, estamos de acuerdo que mientras no te afecte a ti, cada uno puede hacer lo que quiera. A mi la verdad es que mi amigo no me altera mi vida, pero me jode, me jode porque lo aprecio, y aún así, jamás de he dicho lo que tiene o no tiene que hacer con su vida. Vale, alguna que otra vez, muchas para ser mas precisos, le digo que es gilipollas, pero aparte de eso, el ya es mayorcito y sabe muy bien lo que hace.

Venus, por eso he dicho que no se puede hablar de lo q no se sabe, y yo tengo una opinión, desde el desconocimiento del tema, gracias a Dios, pero aunque no este ni minimamente relacionada con el temita drogas, si que tengo una opinión al respecto, y esta es que nada lo justifica. El día que alguien me demuestre lo contrario, me tragaré mis palabra y aceptaré que estaba equivocada. Mientras tanto, seguiré opinando igual ;)

Mely precisamente eso es lo q mas me indigna, que se “tome un poquito” para aguantar mas. Si no aguantas, te vas a tu casa y te acuestas, que parece que den dinero por estar toda la noche de fiesta. A tu edad es cuando peor lo tenéis, y si no están las cosas muy claras, mal asunto nena.

Estels, hola bienvenida. Me puedo imaginar tu miedo, porque es justo en esas edades donde esta el peligro. Y es que además tampoco creo que ayude mucho el saber que la droga mata y destroza, porque estoy segurísima que mucho de estos personajes que empiezan con un poquito, son muy conscientes de dónde se están metiendo. Y así empieza la cosa, con un poco porque mis amigos lo hacen, por a ver q se siente y cuando te das cuenta, ya no tienes escapatoria. Llevas razón, a las drogas hay que tenerles miedo.
LP, nunca me he sentido rara por no consumir, y como he dicho antes, también tuve mi época en la que mis amigas, por hacer la gracia, o porque se llevaba, se metían alguna q otra cosa, y yo jamás de los jamases y eso es algo de lo que me siento orgullosa ;)

Silvi es que creo que a la gente de nuestra generación, que por suerte ya hemos pasado la época de experimentar, lo que nos preocupa son nuestros hijos, bueno en mi caso mis sobrinos. Y es que me imagino solo que algún día pudieran caer en eso, y se me ponen los pelos de punta. En casa se machaca mucho ese tema, y aun con lo crios que son, parece que tienen claro que drogas no!. Pero claro, vete tu a saber lo que nos depara el futuro.

Aunque pues si, tu hermana a esa edad, es un blanco fácil, aunque por suerte no todos los jóvenes son iguales, y algunos tienen mas cabeza que otros. Que eso es importante, el saber decir que no.

MARIETA dijo...

No le cierres la puerta la próxima vez ni la siguiente...

Sandra dijo...

Eire, estamos de acuerdo, el tabaco también es una droga, y también mata, pero como digo, por fumarte un cigarro ni pierdes los papeles ni la dignidad. Al menos yo lo veo así.
Eso pienso yo, que ya bastantes problemas tenemos, como para meterte en uno que los deja a todos en mantilla. Vamos por dios.

Martita es un tema delicado, claro que si, pero un tema q esta ahí, y que a todos nos puede tocar.
Yo no se los motivos q impulsan a alguien a meterse en ese mundo, si como tu dices es una falta de madurez, por no quererse, no lo se Marta, ni creo que lo llegue a entender nunca. O a lo mejor algún día, que lo dudo, pues me veo en esa situación y de repente lo veo claro. Pero…. Va a ser que no.
Salir claro que se sale, yo conozco casos, pero para eso tienes que querer, y mi amigo no quiere, por mucha psicóloga q vaya, y mucho yo voy a salir de esto. Siempre le digo que una mierda, q si quisiera saldría, y me dice que si que quiere. Pero no, si quieres, aunque te cueste la vida, sales!. Pero también entiendo que es dificilísimo, q si solo dejar de fumar cuesta horrores, cuanto mas salir de eso. Que lo entiendo, entiendo q cueste muchísimo, lo que no entiendo es que te metas ahí.

Koti, lo de la falta de información y el desconocimiento es una excusa barata, como otra cualquiera, que tratan de poner para justificar lo injustificable. No me vale, ninguna excusa me vale.

Simona, sabes que pasa?, que el adicto sabe que esta mal. Mira a mi amigo tendrías que oírlo, es que ves que lo tiene tan tan claro, que luego te dan ganas de apalearlo cuando cae de nuevo. Joder si sabes mejor que nadie lo que es eso, porque coño te drogas otra vez??. Ves? Es que entre miles de daños mas, creo que te roba la voluntad, el sentido común.
Y entiendo el miedo por tus hijas, es que creo que cualquier padre tiene ese miedo metido en el cuerpo.
Lua, pienso que si lo pruebas una vez, y te lo pasas chachi y ves que no ha sido para tanto y demás, al final caes. Por eso lo mejor, para evitar males mayores, es no probarlo. Pero claro ahí entra como piense y como sea cada uno.

Miriam pues ese es el tema, que no se que es peor, si meterse ahí para olvidarse de los problemas o meterse por probar. Lamentable, tanto una cosa como la otra.

Amara en mi casa gracias a Dios nunca hemos tenido ese problema, ni siquiera de refilón, pro eso me da tanto miedo mis sobrinos, porque es algo q esta ahí y le puede tocar a cualquiera. Yo tampoco veo diferencia entre el q esta enganchado y el esporádico, pues creo que lo mismo es, aunque quizá se piense que el esporádico controla mas. No lo se la verdad.
Lo de las compañías totalmente de acuerdo, creo que hacen mucho, pero ahí es donde hay que demostrar que tenemos nuestra propia personalidad, y que por que tu amigo lo haga, no tienes porque hacerlo tu. Claro que a esas edades donde aun no se tiene una madurez suficiente, pues peligro!!.
Nena este tema levanta ampollas, porque todos tenemos una opinión al respecto, y porque a quien mas y a quien menos, siempre conoce algún caso, por desgracia.

Claire dijo...

¡¡hola guapetona!! opino igual que tú. Y no entiendo como la gente sigue y sigue consumiendo. Yo gracias a Dios solo conozco casos que solo consumen los fines de semana cuando van de fiesta. Y aunque si no van de fiesta no consumen, no deja de ser super peligroso, y lo saben pero parece ser que les da igual. Además esa misma gente luego ve en Callejeros (por poner un ejemplo) cuando van por parkings de discotecas y hablan con los jovenes que van "puestos" y se ponen a hacer el ridículo frente a la cámara, y les hace gracia. Y yo les digo, pues así os ponéis vosotros. Y se ríen. No sé. Alucinante. Se creen divertidos y son patéticos. Que los efectos secundarios les pueden llegar dentro de unos años, que por eso hay tantos esquizofrénicos. Se juegan la salud mental por no hablar de la vida.. En fin, que ya no me enrrollo más que en este tema empiezas y no hay manera de parar... Besitos.

M dijo...

He leído por ahí un "que levante la mano quien no beba una gota de alcohol, o algo así", pues yo, yo levanto! Ni alcohol, ni tabaco, ni drogas, ni ná, que mi familia, como es muy completa, pues me ha dado de todos los ejemplos...
y maldita sea mi estampa si un dia caigo en ello, porque sería pá darme de ostias, con perdón. Si bien no me meto a juzgar ni a mis parientes (lejanillos, pero parientes, al fin y al cabo) ni a nadie directamente, qué le vamos a hacer si son incapaces de hacer algo con su debilidad de carácter; pero opinar opino lo mismo que tú. Ea!
Musus y astillera semanita para ti también!!

Ellyllon dijo...

Yo lo flipo con que la gente diga que se puede hace un buen uso de las drogas (no meto en "drogas", la copita de vino tinto que todos sabemos que es tan sana para el corazón).

Si empezamos pensando así cada vez habrá más manga ancha.
Las drogas son MALAS, consumas poco o mucho.
La salud es lo primero, ¿no?
Pues entonces.

A mi alrededor no he tenido nunca gente que llegue al extremo de tu amigo, Sandrica, eso es cierto.
Pero sí gente que se bebe hasta el agua de los floreros y que no sabe dormir por la noche sin fumarse un porro...

Y yo no bebo nada de alcohol ni jamás le he dado una calada a un porro. Ni siquiera por probar. Porque me conocía y pensaba que como me gustara, lo haría una rutina en mi vida como durante años hice con fumar tabaco.

En fin, que me enrollo.
Sólo una cosa más.
Me ha encantado lo de "tirarte al suelo y hacerte la muerta" jajajajaajajaja
Ni te imaginas lo que me he reído!!jajajajajaajaja

Un besazo princesa!
Elly

YoMisma dijo...

Con tus sobrinos solo puedes explicarles la verdad, enseñarles las consecuencias.

Y esperar que eso sirva para algo.

En mi caso nunca las he probado, tengo un primo como tu amigo, y con eso he tenido bastante experiencia.

Duele no verlo madurar.

Como tu fumo, y no puedo dejarlo demasiado tiempo, así que tomé la determinación de no engancharme a nada más si no sé desengancharme.

Muchos animos.
YoMisma

Verónica dijo...

Conozco el caso de una chica que iba a mi clase en el colegio, empezó a drogarse para hacerse un hueco entre las "pijas" de la clase en el instituto y de eso hace varios años, ha llegado al punto de que hace un mes intentó matar a su madre con un cuchillo y está interna. Me lo contó su prima que también iba a clase conmigo. Me quedé de piedra, pero si era una chica estupenda? Ya, me dijo su prima, ha intentado dejarlo y no hay manera, dice que no lo hará más y vuelve a caer.
No puedo imaginar como se deben sentir sus padres, que deben pensar que han hecho mal.
Un caso doloroso, que se repite mucho.
Besos

Anónimo dijo...

Soy anti drogas al 100 %. No compadezco ni entiendo a los que se meten en eso por gusto, pudiendo parar a tiempo.

'El que busca el mal por su gusto, que vaya al infierno a quejarse.'

Tania M. dijo...

Estoy totalmente de acuerdo contigo, Sandra. Por desgracia lo he vivido bastante de cerca, ya que un grupo de amigos (con los que ahora casi no me relaciono) no sabe lo que es salir un fin de semana sin meterse unas rayas, es más, recuerdo alguna vez que en vez de salir nos quedábamos a ver unas pelis y allí estaban, cada media hora, metiendo...para ver la televisión! Asco me daban! Incluso pena, porque es algo que nunca entenderé. Nunca las probé, y me tienen ofrecido, pero NO, no quiero saber nada de eso ni encuentro justificación alguna.

Deambulando con Artabria dijo...

Tengo un primo que está en la cárcel por culpa de las drogas. Los trabajos no le duraban porque siempre iba colocado, así que empezó a robar para poder comprar, ya sabes, un círculo vicioso. Nunca quiso ayuda, ni de la familia, ni de los amigos, ni siquiera del alcalde del pueblo que le quiso pagar una clínica.........a ver como sale de prisión.....

Lala dijo...

No seré yo quien juzgue a nadie porque nunca sabré el por qué dan ese asqueroso paso. Igual a veces la vida duele mucho y te dejas llevar, no sé...
Lo que sí sé es que personas normales, informadas, y que pueden vivir sin eso, pa qué coño se meten mierda???? Como el Cento, que se metía porque los demás bla bla, eso es de ser capullo, jajaja!
Centoooo, NO HAY POR QUÉ PROBARLO TODO EN LA VIDA! Esa frase es una gilipollez!
Pero claro, juzgar a la ligera a ciertas personas...Quién sabe qué infiernos hay en su vida o en su cabeza. Es igual que querer juzgar o explicarse al acto de un suicida...Es algo a lo que uno no alcanza.
Yo tengo un amigo que después de pasar dos años rehabilitándose, va el capullo y de un día pa otro, ooootra vezzzzzzz, aleeeeee! Tó a la mierda por volver a probar!!!

Yo no fumo!!! Y beber, poquísimo!
Más sana que una pera si no fuera por esta flojera mia, que me muevo menos que un perro de escayola!


Un besete



Lala

Esteban dijo...

Es un tema muy delicado, pero creo que quien se mete en eso es solo por que quiere y ponen escusas que es por algún motivo, lo peor es que muchos si les dices algo te dicen no te preocupes que yo controlo y eso no lo controla nadie.

Un beso

cactus girl dijo...

Desde mi humilde opinión, pienso que son muy importantes dos cosas principalmente: las compañías y el entorno familiar.

Sé que hay gente de bien que también se droga, pero no me refiero a eso, me refiero a que el entorno familiar debe estar pendiente de muchas cosas que sé que en la práctica se hace más difícil.

Tengo 7 sobrinos y lo que tú dices, qué tendremos que pasar y que ver!!!

Muy interesante tu entrada de hoy pequeñuela

Besos

kpa dijo...

yo estoy rodeado de gente que se mete, de todo, unos con moderacion, y otros a saco, yo respeto bastante,..
lo que no me hace tanta gracia, es lo que tu dices , la transformacion que sufren algunos y lo pasaos que van, y es que encima son buenas personas, pero es que estan tan dependientes que no paran de meterse, y encima se piensan que hacen una gracia..
besos

Anónimo dijo...

Todo el que está vivo es susceptible de caer en las drogas; no es cuestión ni de inteligencia; sencillamente ocurre. ¿Por qué? Si lo supieramos...

MAYTE dijo...

Sandra este tema me da escalofríos, lo he vivido muy de cerca, arruino mi vida y la de los míos… y si le preguntabas porque lo haces?? Para ya?? Te contestaba, es mi vida y aunque me fundan de nuevo no cambio!!!
Y así fue, no cambio, ahí esta solo, con su drogadicción.
Ellos no sufren, los que sufren son lo que están a su lado, aguantándoles como tú dices sus pollos.
Las enfermedades se curan ellos no quieren curarse.

Besos.

Emma dijo...

Te entiendo a la perfección y comparto tus opiniones. Yo tampoco lo entiendo. Este tema me da pánico con mis hijos.

Lía dijo...

Uy Sandra, que dificil!!

Yo he probado bastantes cosas, porque? por inconsciencia, por idiotez, por "probar", por adolescencia, porque quería vivir deprisa. Lo volvería ha hacer? Pues no. Me arrepiento de ello? Tampoco.Me enorgullece? Pues menos aún.

Porque yo no me enganché y otros sí?? porque mi entorno fue propicio y la educación que me habian dado, tambien.

Tengo gente a mi alrededor que dista mucho de la imagen del yonki habitual, pero que necesita la coca concretamente para rendir.

Y me dan pena, y me seguiran dando pena, pero no por sentimentalismos, si no porque los veo débiles. Y como han dicho por allí arriba, normalmente quien padece un problema de adicción, se quiere poco o nada.

Soy adicta a la nicotina, me pongo nerviosa cuando no tengo tabaco y no puedo comprar por la razón que sea, no quiero ni pensar lo que se siente cuando tu adicción se llama cocaína, por ejemplo.

En fin, reina, buen post, como siempre!

Besitos

FranCCø dijo...

La búsqueda de la felicidad y de estados erróneos. Hasta que despertamos y descubrimos que esta viene en frascos pequeños. Y que la vida es simple.

dEsoRdeN dijo...

Está claro que tenemos puntos de vista totalmente opuestos, sandra. Pero eso de ponerse a uno de ejemplo es tramposo, porqué tú eres tú, con tu carácter y tus circunstancias y tu entorno, y los demás no tienen por qué ser iguales que tú, ni lo son, ni van a actuar como lo harías tú. Según ese razonamiento, todos deberíamos ser premios Nobel, medalla de oro en las Olimpiadas, o descubridores de la vacuna contra el SIDA, porqué si hay uno que lo ha sido, ¿por qué no lo eres tú?

¿Que nada justifica el caer adicto a las drogas? Puedo estar de acuerdo. Pero hay multitud de factores que lo hacen perfectamente comprensible. Y un drogadicto es un enfermo, exactamente igual que alguien con una depresión, con anorexia, obesidad mórbida o con desequilibrios mentales de cualquier tipo. Y si encima les apuntamos con el dedo y les machacamos con moralinas que es muy fácil hacer desde fuera, poco favor les estaremos haciendo. Y suficiente se joden la vida ellos mismos como para que vengamos nosotros detrás y les pisoteemos en el suelo como si fueran cucarachas a exterminar. Eso me recuerda peligrosamente a determinadas actitudes y mentalidades del siglo XX nada recomendables para el bien común

Es simplemente mi punto de vista.

Carnmars dijo...

Uuuuy Sandrita q profundo el tema pá lo reventá q stoy yo hoy!!!!

En fin como dices cada cual con su vida q haga lo q quiera siempre cuando a ti no te afecte...Aunque cuando quieres a alguien q tiene ese problema el problema tb se hace tuyo!!!!

Las drogas son lo peor...destrozan familias enteras...¿por qué las consumens?...uff eso es dificil pero el no tener demasiada personalidad influye mucho...Yo antes iba con un grupo de amigos de toda la vida, amos de la infancia y dios bendito se metian hasta el nolotil, te lo juro por mi madre, eso si a mi jamás en mi vida se me ha ocurrio ni de pasada pensarlo!!!

En fin reina q el mundo esta muy mal y nosotros lo volvemos peor!!!

Besicos.

pd. no se ni q te he escrito pq me caigo del sueño!

Princesa dijo...

Me ha encantado tu post y tiene toda la razon. Lo de pequeño problema es como lo ven ellos y desde fuera se ve como un gran problema que es lo que es. Eso si si te pones a indagar sobre las razones hay de todo, pero las que dices que son las que mucha gente te da es para que se den de cabezazos contra la pared.

alex- dijo...

No me molan las drogas.
Es que ando hoy muy espeso después de tres dias de diarrea y de fiebre,puto virus,o cólico o lo que sea,
He empezado hoy a trabajar.
Feliz semana astillera.besazos.

Yopopolin dijo...

yo creo que todo empieza como un juego, y que al final entras y no sabes como salir.... asi de simple, y asi de facil de evitar, creo yo... pero debe ser muy chungo vivirlo en primera persona, asi que no se puede juzgar...

bss

Sandra dijo...

Buenos días.
Caótica, no se está hablando de alcohol, evidentemente por tomar una copita de vino en las comidas, o beberte un par de cubatas un fin de semana, no se te va a considerar alcohólica. Como tampoco se le llama drogata o drogadicto a uno que consume esporádicamente, lo malo es que ese de vez en cuando se acaba puede llegar a ser diario. También son drogas, el alcohol y el tabaco, eso no lo discute nadie. Pero no es lo mismo, al menos para mi no es lo mismo.

Saray eso pienso yo, que el consume es porque quiere, ni que tenga problemas ni leches, porque además si tienes problemas, drogarte no te los va a solucionar, solo hará incrementarlos mas.

Sara, ni a mi, pena ninguna, nadie obliga a nadie a meterse en ese mundo, ni las compañías, que mira que influyen, pero si tu lo tienes claro, no entras.
Lo de la falsa moral, también llevas razón, el alcoholismo es otra adicción igual de mala que la droga, pero como le decía a Caótica, no se puede considerar alcohólico a una persona que se bebe dos cubatas un fin de semana. Es que tampoco se puede hacer demagogia de lo que se considera mal visto o no. Creo que también depende mucho de la visión de la sociedad. Esta peor visto ver a alguien con un porro en la mano, que a alguien con un cubata. Cuando igual de malo puede ser, o iguala de drogas son, no?. Eso es así guapa.

Girl es que la curiosidad mató al gato. Personalmente nunca he sentido esa curiosidad. Y si, hay muchísima información, como para que venga alguien justificándose por el desconocimiento. No hombre, por ahí no!.

Yas esa es la gran incógnita, saber porque lo hacen, porque si eres joven dicen que por probar, por aguantar, etc… pero si realmente lo tuvieran claro, no lo harían.
Además, que si, que el espectáculo que dan es lamentable, pero la pena es que esas personas no se ven desde fuera.

Uma, el tabaco es tan perjudicial como cualquier droga, pero como le decía a Sara, socialmente esta mejor visto, si te ven fumándote un cigarrito, que fumándote un porro.

Nut, esa impresión me da a mi, que alguien que no es capaz de salir de ese mundo, le tiene poco aprecio a su vida. Porque vale, entiendo que es muy muy difícil, pero si realmente quisieran…. No sé, gracias a dios nunca me he visto en esa situación, pero tengo un amigo muy muy cercano que si, y salió, con dos cojones salió de eso, y ahora dice que antes que volver a drogarse, se suicida. Así que ya ves, poder, se puede, otra cosa es querer.

Eli, cuandos e tienen hijos los miedos de acrecientan, y mas con cosas que sabes que no puedes controlar. Puedes decirles mil veces que la droga es mala, pero después ellos van a hacer lo que quieran.

Alma, es que drogarte por evadirte de tus problemas, no se, no quiero precipitarme, pero me parece una cobardía, porque cuando se te pase el efecto, el problema sigue ahí.
No creo que se trate de fortaleza, porque si fuera por eso, todas aquellas personas mas débiles de carácter, o mas tímidos, serían drogadictos no?. Esa explicación no me vale.
Pena ninguna Alma, creo que hay que diferenciar entre los que se meten por diversión y los q se meten por evasión, pero para mi pena ni los unos ni los otros.

Marieta, todo tiene un límite, y la verdad, yo no tengo necesidad ninguna de aguantar estas cosas.

Eva dijo...

A mí es que el tema de las drogas me pone de mala leche, es igual que con el tabaco, no entiendo a la gente que se empeña en hacerle daño a su cuerpo deliberadamente...

Entiendo que pruebes las drogas por ver que se siente, pero de ahí a engancharse...

Un beso guapa.

Claudia Newman dijo...

Hola guapa!!

Estoy que no tengo ni un segundo!!

Sobre el tema que nos ocupa... yo tampoco entiendo a la gente que lo hace, tengo amigas que lo hacen y me parece muy bien, pero déjame al margen, que yo no quiero.

Mi coqueteo con las drogas se ha basado en la maría y el chocolate, la maría me gustaba más, pero el chocolate nada de nada... y hace que no fumo... los petas dejé de fumarlos hace mucho, mucho... y desde que dejé de fumar tabaco ya ni me lo planteo.

Rayas? No le veo el punto, de verdad... y las pastillas, bastante tengo con las que lleveo tomando desde los 16 por los oidos, como para ir los fines de semana a tomar más...

Si realmente quieres ayudar a tu amigo, sé consecuente con lo que le has dicho, si le abres la puerta, se va a cachondear y volver de nuevo al mismo rollo...

Besos guapa

Amparo dijo...

totalmente de acuerdo contigo, es un circulo vicioso del que es muy dificil salir, algunos ni lo intentan, espero que mi hija jamas entre a formar parte de ese mundo porque no se que haría, creo que es de las peores cosas que le puede pasar a una familia

un besazo guapisima

maba dijo...

pues no iba a hablar pero hablo..es que me leí todos los comentarios.. y hago dos grupos:
- el que no sabe de qué va el tema
- el que lo vive o ha vivido de cerca

y, por cierto, yo no necesito meterme en una hoguera para saber que el fuego quema..ni cortarme un dedo para saber qué además de doler..me quedo sin dedo.

así que la teoría de que hay que probar... médico especialista en drogadicciones me pregunta "sabes por qué la gente se engancha?" respuesta: "porque la prueba"

un beso guapa.. ni debajo del agua me callo

Anónimo dijo...

creo que eres demasiado dura con este tema, no puedes tener una opinion tan cerrada si ni siquiera lo has vivido de cerca. sigo estando de acuerdisimo con desorden (que bien habla este chico). hay muchas formas de destrozarse la vida, y digamos que no todo el mundo reacciona igual ante las cosas ni ante los problemas. creo que nadie quiere acabar enganchado a la droga, no creo que a nadie que le preguntes que esté pasándolo fatal te diga que se ha metido ahi porque ha querido. es verdad que es una actitud cobarde, pero deprimirse tambien es una actitud cobarde e igualmente equiparable a meterse en las drogas, porque es buscar una via de escape en lugar de enfrentarse a los problemas. es simplemente una opcion mas para escapar infantilmente de las responsabilidades. yo tampoco acabo de entender por qué alguien se puede meter en eso sabiendo las consecuencias. no tengo cerca un caso de drogas pero hay muchas formas de autodestruirse, y yo que vivo en un entorno asi, desde dentro me parece verdaderamente egoista, porque como tu dices, si cada vez que tenemos un problema, encima lo complicamos con estas cosas, adonde iriamos a parar, y no solo sufren ellos sino los demas. creo que mas de uno deberia pensarselo dos veces antes de empezar a actuar irresponsablemente, al final somos los demas los que tenemos que cargar con su falta de caracter.

Sandra dijo...

Hola, no me da tiempo a responderos a todos, pero de todas formas, esta todo mas o menos claro, me remito al comentario de Maba, hay dos posicionamientos:

1.- Los que hablamos sin saber.
2.- Los que lo han vivido en carnes propias.

Como creo que es un tema delicado, y que nunca jamas las dos posturas se van a poner de acuerdo, vamos a dejarlo aqui, antes de que llegue la sangre al rio.

Muchas gracias a todos por vuestras opiniones ( pero yo sigo pensando igual que pensaba ).

besos.

Noe dijo...

Mira que me ha llegado tu post. Yo ni siquiera he probado el tabaco, porque no, porque no entiendo para qué voy a hacerlo, y mi hermano es lo más porrero que he visto en mi vida. Mis padres lo saben, pero ¿qué hacen? quiero decir, a parte de decirle que eso es puta mierda y que no se lo fume, ¿lo atan a la pata de la cama? no se puede, simplemente no se puede. Con esto quiero decirte que yo tampoco comprendo por qué la gente se droga, y bueno, yo te hablo de porros porque es lo que tengo cerca y lo que vo, y te puedo decir que mi hermano no tiene ningún motivo para hacerlo, ni problemas raves ni nada de nada. Luego está mi Moreno, que es fumador más ocasional, pero que a mi me toca igual los cojones... ¿por qué lo hace? porque se olvida de lo que le preocupa. Yo no lo entiendo, sinceramente, tus preocupaciones son parte d tu vida, y hay que aprender a saber llevarlas, no cojer y borrarlas durante un rato. No sé, yo tampoco lo llego a entender, y afortunadamente no me rodea nadie que le de a otro tipo de drogas, porque si ya esto me molesta no me quiero imaginar lo demás. Yo sólo sé que el sábado estuve toda la noche de fiesta y ver como va la gente me da mucha pena, con lo bien que me lo paso yo, aunque sea bebindo cocacola...