lunes, 1 de febrero de 2010

SI NO LO TUVIERAMOS....


¿ Porqué cuando estamos sanos nunca nos percatamos de que tenemos salud?. Sólo cuando nos falta es cuando nos acordamos de cuando estábamos sanos. Parece complicado pero no lo es.

Atentos. Hoy estoy aquí tan a gusto, tan bien, me siento flex, y mañana de repente me detectan una enfermedad, o un simple resfriado, o me hago un corte con un cuchillo, y entonces me acuerdo de cuando estaba bien y no me dolía nada.

Entonces porqué en ese momento no reparo en ese detallito?. Ahora mismo por ejemplo, mientras leéis estas líneas, estáis bien?, sanos?. Si? Y que no os habéis parado a pensar en ello?. A decir, que suerte tengo, no me duele nada!.

A veces Astilleros, deberíamos pararnos un poquito, apearnos del tren y pensar en lo que tenemos, en esas cosas que por naturales y normales, las tenemos en poca consideración. Se da por hecho que la salud nos viene de serie, como la electricidad, la tenemos, hacemos uso de ella todos los días. Y si un día nos cortan la luz, coño!! No podemos vivir sin ella, y en cambio cuando la tienes no la valoras.

Tenemos conexión a Internet todos los días, yo ahora mismo estoy aquí tecleando tan ricamente y conectada a Internet, pero si de repente un día no tenemos, despotricamos contra la humanidad. Y porqué no decimos: que afortunada soy que tengo Internet??.

Hay que valorar lo que tenemos, lo que damos por hecho, lo que consideramos un derecho. Esas cosas que por obra y gracia disfrutamos a diario. Y hay que agradecerlo porque no sabemos cuando nos va a faltar.

Cuando estamos felices y contentos, cuando tenemos trabajo, salud, familia, amigos, una vida cómoda, nunca nos damos cuenta de ello hasta que surge algún problema. Entonces si, entonces nos llenamos la boca de quejas contra lo que sea, contra lo que se nos ponga a tiro. Pero mientras lo hemos tenido todo nunca nos hemos parado a pensarlo, verdad que no?.

Pues eso.

Hay que valorar sobre todo la vida, mejor o peor, mas feliz o menos, justa e injusta, pero es algo que tenemos y que no le damos la grandísima importancia que tiene.

El ser humano es desagradecido por naturaleza, nos creemos que por nuestra cara bonita tenemos derecho a todo. Que solo hay que extender la mano y nos dan. Anda, paraos un minuto a agradecer lo que tenéis, que hay gente que no tiene nada, ni siquiera vida.

“….. porqué, entonces, la traté con aquella desdeñosa aspereza que empleaba a veces cuando estaba sana y no me era necesaria??…..”

Señora de rojo sobre fondo gris.

Miguel Delibes.

64 comentarios:

Mely dijo...

Hace más de un mes que no paso por tu blog (y todos en general), pero al volver a hacerlo compruebo que me sigue encantando el tuyo como el primer día, o incluso mas. En cuanto tenga tiempo me paso por tus anteriores entradas y me pongo al dia.
Un beso enorme Sandra :)

Anónimo dijo...

¿Desagradecidos? ¿Y a quién hay que agradecer que estemos sanos?

Caius_pupus dijo...

Que razón tienes pequeña...y que parco en palabras ando últimamente..

dEsoRdeN dijo...

Supongo que nos educan desde la competitividad, el consumismo y el querer siempre más y más y más, y por eso no paramos a analizar ni valorar lo que ya tenemos. Ultraambición mal entendida, la llamaría yo...

besicos

Ane dijo...

Desde que mi madre murió, es lo que más valoro y en lo que más susceptible ando.

Cuando yo era pequeña, mis padres me decian, hay un dicho que reza: Los jóvenes quereis amor, trabajo y salud, pero los mayores: salud, trabajo y amor.

Y yo, ya me he pasado al bando de los mayores. ;)

Michael dijo...

Viendo cómo está el mundo, no es difícil sentirse afortunado. Cada vez que enciendo la televisión recuerdo la suerte que tengo.

Anónimo dijo...

me quito el sombrero y te doy un aplauso por este post.

yo sí que lo pienso y doy gracias por estar tan sana, si no lo piensas, te parece que tiene que ser asi y ya está, pero no, es un gran don, la salud, y una gran suerte poder disfrutar de ella, me imagino cómo sería si, como otras personas, tuviera que sobrellevar una enfermedad o algun desajuste fisico... y no puedo ser egoista de no agradecer estar sana.

imaginate, cualquiera de nosotros podríamos haber nacido en Haití, o en África, en Somalia, podíamos haber sido judíos perseguidos por nazis, yo qué sé... sufrir enfermedades infecciosas como la malaria o sida. y en cambio estamos tan ricamente en nuestras casas, y a veces se nos olvida pensar lo afortunados que somos y nos viene gana de quejarnos por nuestros problemas del dia a dia, cuando en realidad nuestra vida es comoda, y tendriamos que aguantar el peso que llevan otras personas para valorar más lo que tenemos. aunque también es verdad que hay gente que con mucho menos, es más feliz que muchos de los que como yo, lo tenemos todo. qué tontos somos verdad????

gracias por la reflexión, haría falta que más gente se planteara esto a diario y pusiera una sonrisa en su cara y un poco mas de alegria en vez de la cara de estresados y amargados que a veces llevamos... qué vida más perra!!! que en cualquier momento nos puede cambiar la suerte de un plumazo, CARPE DIEM!!!!

besos

X dijo...

Bueno, pasa como con Dios, que muchos solo se acuerdan de él para quejarse (pero si no creéis, ¿qué queréis? xD). Por otra parte, teniendo en cuenta que a mí nadie me pidió opinión para traerme a este mundo... no sé, creo que lo mínimo que merezco es salud, aunque entiendo que muchos no la tienen. Si no, pues que no me hubieran parido, que yo no lo pedí. :P

Eva dijo...

Me ha gustado el post. Yo sí suelo pensar a veces en la suerte que he tenido en haber nacido donde he nacido, de tener las cosas que tengo, de estar sana, de tener trabajo... aunque es cierto que a veces se nos olvida y pensamos que es lo normal y no lo valoramos.

¿Qué tal el finde guapa?

Besos.

Esteban dijo...

Pues tienes mucha razón, solo apreciamos lo que tenemos cuando lo perdemos, buena semana guapa.

Unknown dijo...

Todos tenemos rachas… yo valoro mucho todo, bueno o malo, pero mio! En esta vida hay que ser feliz ^^ porque es bueno para la salud!!! ^^ esto lo decía mi abuela

Juanra dijo...

¿Y qué me dices de la lavadora o del agua caliente para la ducha o el microondas?
Ains!! cuantas cosas que nos hacen la vida más fácil...
Incluido este blog que no lo apreciamos tanto como deberíamos xDDD
Me ha gustado la entrada y la foto ¿es tuya?

Sandra dijo...

Buenos dias!.

Mely si, ya me di cuen que estabas un poco desaparecida, espero que este todo bien guapa ;)

U(nder no hay que agradecerso a nadie, solo reconocertelo a ti mismo. Que tu seas consciente de ello, que ese es el problema, que no somos conscientes de lo que tenemos.

Caius tesorete me tienes abandonada, como estas? ;)

Desorden no se si es cuestión de educación, porque esto no es solo ahora, creo que esto viene desde los anales de la civilización.

Ane supongo q cuando perdemos a alguien, pasamos a valorar la vida como nunca antes.

Besos y gracias a todos ;)

Martha dijo...

Pues, como siempre, tienes toda la razón!! Yo ya me dí cuenta de eso hace tiempo, y también doy las gracias por haberlo hecho.

Por cierto...me encanta el perrito (o perrita??) de la cabecera! ^^

Besicos!

Carnmars dijo...

Pq somos unos desagradecidos de la vida y no valoramos lo q tenemos hasta q nos falta!!!

Mira yo he tenido todo el finde internete, y lo he utilizado???...pues no, pq he estado entretenida con mi gente, pero aaaaaaaaaaaay esta mañana cuando he llegao, he abierto la ventanita y ponia q no había conexión le he dao de hostias al ruter!!!!...si es q no se puede ser así jajajajaa!!!

Feliz semana Astillera!!!

Besicos.

Miguelo dijo...

yo siempre he pensado q los "derechos" hay q ganarselos

Ana M. dijo...

Como ya te comenté en el post donde hablabas de tu amigo, hay que aprender a VALORAR la vida y lo que tenemos, por poco que sea...

El ser humano es egoista por naturaleza, y no sólo es que no estamos contentos con lo que tenemos, sino que además anhelamos lo que tiene el otro... egoístas, envidiosos y quejicosos... así somos.

Hay que disfrutar de la vida, pero no en el sentido de "dejo el trabajo y me voy a vivir de hippy a Ibiza", no, no... eso tampoco es. Disfrutar de la vida es alegrarte de levantarte por la mañana y saber que tienes un trabajo donde acudir, que el resfriado que has pillado es eso, un resfriadillo de ná que se te pasará en unos días, que la lorza que tienes es porque afortunadamente tienes para comer, que si la cansina de tu madre te ha llamado diez veces el domingo para ir a comer, es porque afortunadamente tienes una madre que te llame... miles de cosas, todo lo que te rodea, vamos....

En resumen, que estoy totalmente de acuerdo con tus palabras.

Un besete guapísima.

maba dijo...

sí.. sólo nos damos cuenta de lo bien que etsamos cuando estamos bien .. cuando estamos mal...

una tía mía siempre decía "que bien se está cuando se está bien".. y yo me la apunto y la digo muchas veces..cuando estoy bien..

sabes lo que te enseña todo esto? los palos de la vida..cuántos más palos llevas más te agarras a los buenos momentos.. se valoran más,no?

besos

Kotinussa dijo...

Yo el tema de la salud ya aprendí a valorarlo hace muchos años, cuando contraje una enfermedad de esas "raras" que le tengo que explicar a todo el mundo en qué consiste porque a casi nadie le suena. Y lo peor de todo es que aquí en Andalucía (no sé cómo está el tema en otras comunidades) la Administración tiene órdenes de ignorarla, en todos los sentidos. No hay siquiera médicos especializados en ella. La mayoría no saben ni diagnosticarla.

Yo sólo sé que me ha cambiado la vida y que a nadie le importa. Sólo me queda el recurso de patalear y defecar en todos los difuntos de los implicados.

Betty Boop dijo...

Tienes razón, somos muy egoistas, creemos que el mundo gira en torno a nuestro ombligo, y luego la vida nos da un revés,y es cuando nos damos cuenta de lo que teníamos antes. Mientras tengamos salud, tenemos que dar gracias, a quien no los se, a la vida a dios al destino o a lo que sea, porque ninguno estamos libres de que nos ocurra algo malo.
Feliz semana astillera.

Girl From Lebanon dijo...

Ultimamente doy gracias a menudo...veo lo que ocurre a mi alrededor...gente que está sana y de repente se va...o se ponen enfermos...y no puedo mas que dar gracias que los mios y yo estemos bien...que de un dia para otro se va todo a la mierda...

buen lunes guapa!!

Bss!!!

Sandra dijo...

Miguel hola bienvenido a este blog ;) tu lo has dicho, es inevitable sentirse afortunado cuando vemos como esta el mundo.

Venus guapa q tal? q hace tiempo q no sabia de ti.
Fijate, ves? en casos como el de Haiti es cuando tendriamos q darnos cuenta de q tenemos mucha suerte. Y seguro q ninguno de nosotros ha pensado en eso al ver las imagenes. Nadie piensa que podiamos estar en el lugar de esa pobre gente, alomejor si tomaramos conciencia, valorariamos mas las cosas.

X, tu no mereces nada, ni tu ni yo ni nadie, porque vas a merecer salud por haber nacido?? la gente q no la tiene tampoco eligió nacer.
Ese es el problema, que nos creemos que tenemos derecho a algo, y de eso nada. Esto no se trata de dar gracias a Dios ni a nada, se trata simplemente de ser conscientes de lo q tenemos, porque sea cual sea el motivo el caso es q tenemos algo q otros no tienen, y porque? si nadie a pedido nacer, no??.

Candy y a que en esos momentos en que lo pinesas, lo valoras mas?.

Esteban po zi, cuando no tenemos salud no nos acordabamos de lo bien que estabamos cuando gozabamos de ella. Asi somos las personas.

Y no se trata de rachas, esta claro q podemos tener etapas mejores y peores, pero valorar lo que tenemos siempre hay q hacerlo.

Juanra jaja me vas a sacar los colores :P
El perrito de la foto se llama Toro, y si, la foto es mia, y Toro tambien ;)

Anónimo dijo...

pues si que tienes razon si!! cuantas veces no me ha dolido algo y he dicho... jooo lo bien que se esta sin que me duela y no le doy importancia alguna...pero a veces cuesta un poco eso de bajarse del burro y acordarse de que.. estamos tan y tan bien,
pero si que es cierto!! :)
muy cierto! un besote enorme guapisima!! feliz semana!

Uma dijo...

Muy buena reflexión sandrina!!
Yo estoy sana y los mios también!!
gracias!

Sandra dijo...

Martha, Perrito, se llama Toro ;)

Carms efectivamente, no nos damos cuenta de lo q tenemos hasta q lo perdemos, por eso a veces hay que darse cuenta, para disfrutarlo mientras lo tenemos.

Miguelo, es q nos creemos que tenemos derecho a todo, por que si, por nuestra cara bonita, y eso no es asi, tampoco es q haya que ganarselo, porque la salud por ejemplo es algo q o se tiene o no se tiene, por eso pienso q a veces esta bien q la valoremos.

Ana y yo con las tuyas, lo ahs descrito a la perfección, yo no lo hubiera hecho mejor.

Mabita buena frase, deberiamos usarla mas, que cuando noe stamos bien es cuando nos acordamos de lo bueno.

Kotti esa es otra, si tu enfermedad fuera algo que tuviera gente famosa, verias como se implicaba todo cristo. Eso es algo q me jode sobremanera, con el sida por ejemplo, si no hubiera tanto famoso con sida, no se investigaria tanto. Puto materialismo el de esta sociedad.

Dashina dijo...

Así somos con todo, la salud,el amor, los amigos, ... No creo que no lo agradezcamos, lo disfrutamos sin más y cuando nos falta lo lamentamos, claro.

Besos

Princesa dijo...

Tienes toda la razon cuando estamos sanos no nos damos cuenta de lo que tenemos y en cuanto estamos malos como añoramos esa salud. Si es que no sabemos lo que tenemos hasta que ya no lo tenemos.Bso

Lauri dijo...

pero si estar sano es lo normal, como lo agradecemos? nos podemos sentir afortunados por ello, pero no agradecidos...creo yo. De lo que se puede estar agradecido es de salir de una enfermedad chunga, o bueno, hasta de un simple constipado.
Un besote!
Lauri

Yas dijo...

Qué razón tienes... Es que los seres humanos somos negativos pr naturaleza...lo bueno lo dejamos pasar y lo malo marcadito para siempre!!

Bbesoootes

Sara dijo...

Amén!
Para mi la salud es lo primero, lo segundo y lo tercero porque sin ella no tenemos nada.
Hay que valorarla mucho más de lo que lo hacemos, porque nadie estamos a salvo de que de un día para otro nos cambie la vida, como me pasó a mi.
Me da mucha rabia y odio profundamente a la gente que atenta contra su propia salud, son desagradecidos y descerebrados...
El que se pincha esteroides, el que se droga,...
Un besito

MFe dijo...

Pues si Sandra.... nos pasa con todo, que no valoramos lo que tenemos, hasta que un día ¡puf! se esfuma... y es entonces cuando nos damos cuenta del valor que tiene... y ésto se aplica tanto a las cosas materiales, inmateriales, a las personas....

Un beso y buena semana!!!

En las nubes. dijo...

Joer Sandra, que buen post. Me ha encantado y me ha hecho reflexionar muchísimo, ya que reconozco que algunas veces me quejo de más.
Intentaré llevar a cabo tu consejo, porque la realidad no tenemos derecho a quejarnos.
Un besito y que tengas un buen lunes.

zzZZZ dijo...

Mmm... sí y no. A quién tengo que agradecer el hecho de estar sano?? Sí, soy consciente de la suerte que tengo y que mucha gente a mi alrededor se está muriendo de cáncer, de un tumor, de lo que sea... No creo que la palabra sea "agradecer". A veces la vida es así de injusta. Igual si estuviera en el otro lado, en el del sufridor, tendría otra opinión, no te digo que no... Dejando de lado el tema de la salud, es lo que tú has dicho, es algo que pasa con todo, salud, buenas amistades, buena relación con la familia... felicidad, vamos. Nos acordamos cuando nos falta, pero no creo que por eso seamos "desagradecidos", pues tampoco es cuenstión de pasarse el día pensando y dándole vueltas a lo que tienes o dejas de tener, yo he tenido etapas de esas y he llegado a la conclusión de que lo mejor es no pensar, disfrutar de la felicidad mientras esté ahí, dejarnos llevar y... mañana Dios dirá.

Anónimo dijo...

Hola astillera! Reconozco que de las tres cosas que más me sacan de quicio en esta vida una es que la gente se queje de no tener lo que tuvo, o de lo malo que tiene :P Caray, que un día nos vamos a morir, ¿qué puñetas haces quejándote, fulanito de tal? Brrr que me solivianto sola! Uf uf uf.
En fin, también es verdad que con la montaña rusa que tengo por familia y amistades no pasa día que no me levante dando gracias por solamente levantarme! -a quién?, dirán algunos. Y eso que más da!, digo yo-. Que existo un día más, yupi!!
Bueno, me voy con mi discurso a otra parte, perdóóóóname el arrebato =D
Un besooo.

elisa dijo...

Por desgracia esas cosas se suelen aprender a base de momentos duros en la vida (que se coleccionan muchos).
Unos tienen la capacidad de valorarlo antes y otros después, la verdadera desgracia sería que alguien nunca llegue a reflexionar sobre ello.
Pa 4 días que vivímos hay que intentar ser feliz y yo por mi parte, también quiero que los demás lo sean y con mi esfuerzo es lo que intento (haciéndolo mejor o peor)
Pero sí es verdad que no es fácil pensar así todos los días.
Ahora entiendo cuando mi madre me decía una y otra vez que le echase cojones a la vida, ahí era más pequeña, pero ahora me retumba en revert y de tanto intentarlo a veces me quedo "eunuca", pero así estamos todos.

Qué perrete más bonico!!!!!!! con su mantilla azul!!! :)

Un besico!!

Anónimo dijo...

ay, sandrica, cuánta razón!!!
yo siempre lo digo... no somos nada. así que, a disfrutar día a día, porque mañana... mañana no sabes cómo te la puede jugar la vida. tu propia vida, ésa en la que tanto crees.
el viernes murió una persona querida de cáncer. y no es la primera y, desgraciadamente, me temo que no será la última. es la epidemia del siglo XX-XXI.
y quien dice cáncer dice cualquier otra enfermedad.
la vida es un suspirico de ná!
soy bastante consciente de ello y por eso intento disfrutar al máximo, siempre.
ánimo, que es una suerte vivirlo. sea lo que sea.
muaks!!
LP

Anónimo dijo...

Vivimos corriendo y con prisa para todo, nos iría bien a todos parar un poco y sentarnos a reflexionar verdad ? buen post Sandra !

Me encanta la foto de cabecera ! que cosa tan preciosa !

Besos y feliz semana !

kpa dijo...

Es totalmente cierto..no valoramos lo que tenemos hasta que nos falta..
Parece que NUNCA estamos contentos con nada..
cuándo estamos bien,no pensamos que en cualquier monento se puede venir todo abajo..parece que lo tenemos por derecho,sin embargo,cúando nos falta algo,no paramos de añorar lo que teníamos antes..
Creo que una de las cosas más importantes es tener salud..(aunque cúando la tienes,no la valoras ),sin eso estás jod..
!un besote,fiera!!

X dijo...

Ni me lo merezco ni me lo dejo de merecer. También hay quien es rico porque nace en familia rica y ya me jode, porque su padre a lo mejor todavía, pero él no ha hecho nada por ser rico y lo es. Y el príncipe Felipe ni te cuento. Podría estar peor, sí, pero podría estar mucho mejor. No culpo a nadie de ello tampoco. Soy tan consciente de que soy afortunado por no haber nacido en Sierra Leona como de que lo sería más si mi padre fuera Florentino Pérez (aunque fuera del Madrid). No he firmado con nadie que tenga que mirar para abajo y no para arriba...

Cris dijo...

En realidad tienes razón... pero tendemos a quejarnos, supongo que es parte de la naturaleza humana...
Bssss

Sandra dijo...

Betty pues eso es, que hay q dar gracias, no es menester que sea a alguien en concreto, no hablamos de Dios, con reconocerlo de vez en cuando a nosotros mismos sobra, por lo menos a mi me sobra, porque me sirve para ser consciente de la suerte q tengo.

Girl claro, de eso se trata de que estamos bien, y ser conscientes de ello ;)

Mirian ves?, hasta q no te duele algo, no te acuerdas de cuando no te dolia.

Uma pues da gracias por ello, asi lo valoraras mas ;)

Dashi, gran problema ese, dar las cosas por hecho, q las tenemos porque si, porque nos cae del cielo, y bueno puede q sea asi, pero q menos q reconocerlo, no?.

Princesa tu lo has dicho, cuando nos falta es cuando nos damos cuenta de lo q teniamos.

Lauri hola bienvenida ;) Agradecidos, afortunados, que mas da? el caso es saber reconocer las cosas cuando las tenemos, no cuando nos faltan.

Yas mas q negativos, yo diria desagradecidos. Estamos muy pagados de nosotros mismos y de nuestros derechos.

Sara que te voy a contar a ti verdaD?. La salud es lo mas importante, porque que sin ella, para q queremos dinero, o lujos, o amor....

Gracias!!.

Lala dijo...

Es difícil añadir algo a tu entrada. Lo has dicho divinamente, y es cierto, además.
Siempre me acuerdo de mi madre cuando me quejo y me dice que mire a otra parte y compare.
Y entonces se me bajan todos los humos.
Y no sólo con la salud, sino con los privilegios de los que disfrutamos sólo por el hecho casual de haber nacido en determinado lugar.
Todos tenemos mucha suerte si miramos hacia otra parte.
Pero debemos hacer este ejercicio más a menudo.


Un besito


Lala

Sweet Brownie dijo...

Hace un año más o menos escribí en un cuaderno algo tan parecido a lo que escribes en esta entrada que me he quedado pensando un rato, en lo parecidos que somos entre nosotros y lo poco que nos damos cuenta (al igual q con todo lo demás...)

Casteee dijo...

Salud = Vida, si te falta la salud pareces que no tienes vida, pero para la gente que nos falta salud intentamos vivirla con nuestras limitaciones y eso a mucha gente que está sana no lo valoran, pero cuando a ellos les pasa cualquier infimidad son los primeros en quejarse, se le viene el mundo encima y se creen que lo suyo es lo peor del mundo y no miran al del lado que quizás está más jodido que él y vive féliz...

Feliz Semana guapa!

Besitos

rubita dijo...

Recuerdo el año pasado mas o menos por estas fechas que aqui nos quedamos un dia sin agua y sin luz y era un caos total. Ahi es cuando me di cuenta de lo importante que es el echo de tener las dos cosas y desde luego que antes, podian vivir sin ello y por eso no pasaba nada. En cambio, ahora, es una pasada, no puedes hacer nada de nada, por muy simple que parezca.

Besicos

Claudia Newman dijo...

Tienes razón, Sandra, a veces se nos olvida...

El viernes no estuve en la oficina, y no te pude dejar mi comentario de como te veo yo... y para mi eres AUTÉNTICA!

Besos

Patricia dijo...

Cierto. No sé si llamarlo conformismo o qué pero saber valorar lo bueno que tenemos nos hace ser más felices. Sin más.

Simone Marie dijo...

Lo peor es no ser consciente de qu elo bueno que tenemos lo podemos perder y que un a vez perdido nos dolerá terriblemente.
Pero...pero somos así..siempre creemos que no nos faltarán esas cosas pero sí lo hacen.

Ainsss como me has hecho pensar con lo que has escrito...

Besos y feliz semana preciosa

Mo dijo...

No sé quien dijo una vez que no nos damos cuenta de lo que tenemos... hasta que lo perdemos.
Pues eso...

YOLI dijo...

No sé donde leí una vez que deberíamos sentarnos a reflexionar sobre todo lo que teníamos y tras elaborar la lista, deberíamos pararnos a pensar que seríamos capaces de dar por conseguir cada una de esas cosas si no las tuvieramos.

Es un ejercicio que yo hago con frecuencia y me sirve para darme cuenta de lo afortunada que soy.

Os lo aconsejo

Un beso enorme

MAYTE dijo...

Si, Sandra llevas toda la razón, no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos, no debería de ser así, pero, por desgracia, es.

Un beso.

jodie398 dijo...

Hola, no es excusa pero esta dentro de la condicion humana vivir el dia a dia sin pararnos a pensar .
Saludos

Verónica dijo...

No dejo de sorprenderme ante tus palabras, yo que vivo feliz, haces que me de cuenta de tantas y tantas cosas...
Feliz martes!

Claire dijo...

¡¡Hola guapísima!! La verdad es que yo me paro a menudo a pensar en la suerte que tengo de estar bien y de haber nacido aquí. Pones la tele y ves todas las tragedias que tienen lugar cada día, tanto fuera como aquí, y da miedo y te das cuenta de cuánto tienes que agradecer. Y es lo que tú dices, que ahora mismo estoy aquí felizmente comentándote y dándo gracias, y mañana, o dentro de unas horas... que sí, que hay que dar gracias a Dios, y disfrutar de la vida y del presente. Y dejar de quejarnos y de amargarnos por tonterías.
Un abrazo.

María dijo...

Creo que es la primera vez que comento, peeero no será la última :)

Cuánta razón llevas; yo estos días precisamente estoy con gripe y lo pienso mucho: por qué no valoro la salud cuando estoy bien?

Buen blog ;)

Emma dijo...

Tienes toda la razón. Sólo cuando se tiene una mala experiencia en uno mismo o en un familiar (como mi caso) lo paras a pensar. Lo malo es que sólo eres consciente en poco tiempo luego se te olvida.

Anónimo dijo...

si valoraramos lo que tenemos el mundo iría sobre ruedas, es el problema del ser humano..

Sandra dijo...

Buenas tarde, pero a tiempo ;)

Alma pues si, cuando no lo tenemos es cuando decimos, ayyy cuando lo tenia. EL género humano nena, q es lo q tiene.

Julia gracias, me alegro, que es bueno reflexionar a veces ;)

Zzzz hola bienvenido/a. No hay que agradecérselo a nadie en concreto, esto no es post o una reflexión sobre Dios ni nada de eso, con decírnoslo a nosotros sobra. O al menos a mi me sobra. Y tampoco tienes q estar todo el día dándote golpes de pecho diciendo lo afortunado q eres, no hombre, pero de vez en cuando viene bien ;)

Tracy esa es otra historia, la gente q esta todo el día quejándose, oju que jartera!!.
Y eso es, no importa a quien le des las gracias, con darlas es suficiente; )

Elisa es q echarle a la vida cojones es fácil, fácil decirlo, pero luego llevarlo a la practica ya cuesta mas ;)

Lp jajajajaja q gracia me ha hecho lo de “ no somos nada” jajaj me has recordado a las personas mayores cuan do van a un entierro :P
Este viernes también murió el hermano de mi amiga, de ahí q no dejo de darle vueltas al hecho de que tenemos vida.

Bet, claro q si, q un ejercicio de estos de recapacitar viene bien para bajarnos los humos con los que vamos por la vida.
Se llama Toro, y es un muñequito!!

Kpa es, es importante, yo diría q fundamental, tener salud, sin ella, el resto no vale pan á!.
X, pues el q nace en familia rica, debería estar agradecido pro haber tenido esa suerte, esto es así pichita, no hay mas.

Cris, hola bienvenida. Pues si, esto forma parte de género humano, que somos así de, de… no se como llamarnos :S

Lalita mía, pues si, siempre hay q mirar al q esta peor que tu, pero tampoco se trata de eso, porque evidentemente siempre hay quien es mas desfavorecido. Se trata solo de ser conscientes, ahora mismo por ejemplo, en estos momentos, yo estoy divinamente, pues si pienso en ello, me doy cuenta no?. Bueno q me lío, pero tu me entiendes verdad?? ;)

Sweet bienvenida, hola ;) Todos somos iguales porque todos nos creemos diferentes, eso decía Platón, y llevaba razón el hombre verdad?? :)

Castee, por eso mismo creo q esta bien q de vez en cuando seamos conscientes de lo q tenemos, para valorarlo mas.

Rubita es q ya damos por hecho q al llegar a casa tenemos luz, agua y todas las comodidades habidas por haber, como la cosa mas normal del mundo, cuando no lo es, cuando hay gente q no tiene esas necesidades que nosotros consideramos básicas.

Clau gracias guapa!! ;)

Sandra dijo...

Patri claro q nos hace mas felices, porque al valorarlo eres mas consciente de q lo tienes.

Simona cuando lo perdemos es cuando empiezan las lamentaciones, y los hay q desgraciato q soy, y cuando lo has tenido no lo has valorado. Triste pero cierto nena.

Mo hola bienvenida, gracias por el comentario.

Yoli ese seria un buen ejercicio, a dar por hecho todos esos “ derechos” que creemos q tenemos, no les damos importancia, si tuviéramos q luchar por ellos, otro gallo nos cantaría.

Mayte pues si, triste en realidad, pero así son las cosas.

Jodie, hola bienvenida. Pues si, parece ser que va en kit de serie de las personas humanas :S

Vero, si eres feliz sigue así nena, q lo principal es como nos sintamos nosotros, y no hay mejor cosa q la de ser feliz ;)

Claire es q si te pones a ver las noticias es cuando dices: madre de dios q afortunada q soy!!. Pero la mitad de las veces se nos olvida. Gran error.

Maria bienvenida y gracias, espero q vuelvas y te guste lo q leas ;)

Emma consientes de todo, no solo de nuestra salud, también de la de los nuestros, q es tan importante o mas q la mía, al menos para mi.

Jordim efectiviwonder, ese y muchos otros, los humanos nacimos con defecto de fabricación.

Muchas gracias a todos.

Luanova dijo...

pues sí, sólo valoramos lo que tenemos cuando lo perdemos, es innato, creo. la SSSS debiera subvencionar jornadas de inmesión social a todo el mundo, que si una semana en un poblado chavolista, que si otra en un comedor social, la siguiente en un albergue de gente sin techo...es muy necesario, y desde edades muy tempranas, !que estamos criando ciberenanos egocéntricos!!

bssssss

Pherenique dijo...

hola guapa, tienes toda la razón, yo por ejemplo me pasé toda la primavera pasada mala con la alergia, me ahogaba y casi no podía andar, parecia una vieja prematura, es entonces cuando me acordaba de mi salud y lo bien que habia estado hasta ese momento, incluso estaba pendiente de un trabajo que me saldría en verano y te juro que rezaba por que estuviera bien para entonces, por que asfixiandome no podría trabajar ni de coña. Pero te puedo decir que he aprendido la lección, y este año pienso empezar a tomar mi tratamiento antes de que llegue la primavera.
conclusión, sin salud, no tenemos nada.

Noe dijo...

Me pasa muy a menudo, cuando me encuentro mal siempre pienso "joder que bien cuando no me dolía aquí" o "como me gusta no tener tos" siempre siempre cuando me da. Nunca me había parado a pensarlo, pero si, siempre lo hago. Hay que ver las cosas que me haces pensar hija... Un beso

Wenanena dijo...

Cierto como la vida misma... la verdad es que no valoramos nada: ni la salud, ni lo que tenemos, ni a nuestros amigos, ni nuestro curro... hay poca gente agradecida en este mundo y muchos menos que se den cuenta de lo buenas que son sus vidas comparadas con las de otros.
Hay que hacer examen de conciencia...
Un besote

Sandra dijo...

Lua algun cursillo o algo de eso deberiamos hacer para concienciarnos y dejar de ser tan fatiguitas como somos ;)

Phere pues cuando estes bien, q espero sea pronto, acuerdate de cuando estabas mal, veras q sensación mas buena ;)

Noe jaja es bueno pensar eh!, lo hago por vuestro bien :P

Wena nada no valoramos nada, lo q tenemos en lo alto no es una crisis economica, es una crisis de vaores como la copa de un pino, y eso si q es preocupante :S

Besos y gracias.