viernes, 15 de abril de 2011

TORRIJAS, PESTIÑOS Y ANTOJOS VARIOS….

Que soy Maria antojos no es sorpresa para nadie, si no lo sabíais ya os lo digo yo. El caso es que mi último antojo ha sido de forma culinaria. Será las fechas en las que estamos, pero el caso es que ayer tuve una revelación en forma de pestiños.

Por si no los conocéis, creo que son típicos de Andalucía, son unos… no se si llamarlos pastelitos, bueno lo que sea… eso que veis en la foto. Que ricos por Dios.



Y son típicos de estas fiestas de Semana Santa, al menos mi abuela los hacía para Pascuas, eso y las torrijas, pero yo torrijera no soy, la única en mi casa que no le gustan mucho, los demás miembros de mi familia se dan puñalás por una torrija, anda que no!.


El caso es que mi madre siempre prepara unas fuentes enormes de torrijas que duran menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Así que ayer la llamé, tal que, mamá tu haces pestiños??. Por ahí tengo la receta de la abuela, que pasa que se te han antojao?. Pozi. Bueno pues yo te los hago.


Ayyyy que ricos que ricos!!!, ya estoy salivando.


Los hay con azúcar y con miel, a mi me gustan estos últimos. El otro día los vi en el super, pero claro cualquier parecido de un pestiño prefabricado con uno de fabricación casera es pura coincidencia.


También están los hornazos, o así se le llaman por estas tierras, y me gustan si, pero solo el primer día, porque al día siguiente eso toma la consistencia del hormigón armado y no veas tu lo que cuesta tragárselo, a no ser mojado en la leche claro.


Yo de momento y a día de hoy, lo que quiero son pestiños, y los quiero ya!!!!


Que es típico para vosotros en estas fechas?.Tenéis algún recuerdo culinario que os traslade a la infancia?.


Feliz finde medio pascuero!!!.

47 comentarios:

Silvia dijo...

ay ay ay q bueeeno por dios, q me dejas antojada.. no tendrás a mano la receta de las torrijas? xD

Besitos.dulces

Eva dijo...

Pues los pestiños no los he probado nunca, pero las torrijas sí y no me gustan nada de nada, a mí me sacas del chocolate y la crema pastelera y pocos dulces más me gustan, soy más de salado.

En fin nena, que te lo pases muy bien estos días, nos leemos a la vuelta de semana santa.

Besos.

Anónimo dijo...

pues a mi las torrijas me molan (aunque no los tengo asociados a la semana santa). y los pestiños no los he probado en la vida, pero fijo que también me molan, que yo soy una golosa de cojones.
en mi tierra para semana santa no hay ningún dulce concreto, que yo sepa. en mi tierra de adopción, las monas de pascua, que son figuritas de chocolate.
me encanta que haya dulces concretos para fechas concretas... aquí tienen muchos, y me hace mucha gracia!
buen fin de semana querida, y disfruta de esos pestiños maternos!!!!
muaks!!!
LP

tishta dijo...

mi vecina casi todos los años me pasa un platito de pestiños, mmm.. pero que montón de calorias juntas!
aquí tenemos la mona el lunes de pascua (que es fiesta), aunque acostumbra a llegar el domingo o el sábado, es un pastel con figuritas de chocolates, o huevos,... por encima. Para mi la mona típica, es la de mantequilla, pero de pasteleria, que si no jo vale nada


Un abrazo

raindrop dijo...

Qué buena pintaaaaaa :D
Una torrija sí que se me apetece, hace que nos las pruebo... bufff

Mi recuerdo de dulce de semana santa es la mona de pascua, con su huevo cocido (con cáscara y todo) puesto en medio. En semana santa, solíamos ir al pueblo y en alguna excursión por el campo nos la llevábamos de merienda. Me gustaba mordisquear todo el trozo de la torta que se quedaba pegado a la cáscara del huevo jajajaja

besos

Sandra dijo...

Buenos días de viernes de Dolores! ;)

Silvia, jajajjaja no la tengo pero creo que no son muy difíciles de hacer, si no la encuentras por Internet que seguro que esta, dímelo y se la pido a mi madre que una artista con las torrijas y te la mando por mail, ok? ;)

Candy, pues pruébalos porque están de vicio. A mi las torrijas no me matan, si hay que comérselas se comen, pero comer pa ná es tontería :P

LP, las monas de pascua aquí también se llevan, vamos el bizcochito con el huevo duro, muy típico, creo que en toda España. Nena prueba los pestiños!, seguro que por allí también los venden, estan que no veas!.

Tistha se pegan a los costillares que no veas, pero de vez en cuando una alegría de ese tipo hay que llevarse al cuerpo, eh!.

Raindrop, la mona de pascua es típica en todos lados creo, y por la zona donde yo vivo también es costumbre “ ir a rular la mona”, que consiste en irte al campo a comértela. Que cosas eh, costumbres! ;)

Anónimo dijo...

Yo soy muy de donuts... de chocolate claro. Los pestiños me encantan, peero las torrijas no me van, res de res. Pero de verdad, a mí dame un dulce, que yo por un dulce maaaatooo.

Marta dijo...

A mi las torrijas nunca me han gustado... agggg... lo siento, es sólo pensar en ellas y ponerme mala.

Los pestiños no los he probado, fíjatetú.

Lo que me recuerda a Semana Santa son los paraguas de chocolatina mmmm.... qué ricos!!

Besacos Astillera

Marta

Moon dijo...

Yo soy de torrijas!!aunque este año seré de pasta y helados...iujjuuuu...nos vemos a la vuelta. Besos

Cristina dijo...

ains que ganas me han entrado de comer!!!!!!
a i cualquier cosa que lleve chocolate me pega en cualquier festividad!! de todas maneras aqui son tipicas las rosquillas de san antonio y bueno en mi casa tb solemos hacer rosquillas, buñuelos y torrijas...
ainss!! creo que hare un parentesis en la dieta! jaja

un beso guapisima

maba dijo...

pues los pestiños hasta esta entrada me daban un poco como de grima.. y ahora me has hecho antojarme también!!!!!!!!

a ver cómo salvo yo esto que en mi tierra no es nada típico!!

besos guapa

Jo Grass dijo...

Ay, que hambre me ha entrado viendo esas fotos, por Dior!
En mi pueblo también son típicas las torrijas, y por supuesto la mona de pascua con un huevo duro en medio que hay que cascarle a alguien en la frente para no tener mala suerte, jaja
Buen finde, bella!

NUT dijo...

Las torrijas me encantan, los pestiños no los he probado nunca!

Disfruta de las cosas que te prepare tu mami...mmmm

Feliz finde! Muak!

Sandra dijo...

Dany jajajaj pero los donuts los tienes todos lo meses del año,e so no cuenta :P

Martita pues tu suegra tiene que hacerlos si o si, preguntale y verás como te dice que si ;)

Moon unas pascuas diferentes, buen viaje!.

Mai dijo...

En mi pueblo, en Gipuzkoa, las torrijas y la leche frita son para carnavales. En semana santa, los buenos padrinos regalan a sus ahijados un pan relleno con chorizo y adornado con huevos cocidos (hoy en día es casi siempre un bollo con huevos de chocolate). A mí me lo siguen regalando, aunque casi haya cumplido 30!
Pero yo casi siempre he pasado la semana santa en salamanca y allí lo que se lleva es el hornazo, aunque no creo que sea el mismo que tu dices, porque el salmantino que está relleno de chorizo, jamón y lomo, como que no queda muy bien con el cola cao!

Claire dijo...

Las torrijas es uno de los dulces más ricos que he probado... ¡qué buenas!.. los pestiños no los he probado, y tambén los he visto en el súper pero es lo que dices, los caseros deben estar buenísimos...
Yo en Semana Santa la mona de toda la vida, bueno, la de toda la vida y la de Mercadona cubierta de chocolate...riquísima.
Besitos.

Sandra dijo...

Cristina un dia es un dia, y mas en Pascuas con tantas tentaciones ;)

Mabita busca la receete en internet, aunque segun dice mi madre son bastante laboriosos de hacer. Ya me cuen!.

JoGras, la mona, tan tipica de estas fechas, con su huevo duro ajajja

rubita dijo...

¿¿¿¿pestiñooos???? ¿que es esoo?? En mi vida los habia oido!! ¿Y de donde son tipicos has dicho??? ¿A que saben??

Pues la verdad que por aqui son tipicos los huevos, figuritas de chocolate en forma de animales, LAS TORRIJAS...

La verdad que yo me muero por las torrijas, hace mucho que no como pero nada mas verlas en la foto ya se me cae la baba!!

Pero he de confesarte algo: yo casi que como por los ojos, veo algo que me encanta y no paro de salibar, como un poquico y ya no me acuedo hasta que se pasan los dias y me viene un flash, voy a buscar para seguir comiendo yyyyyyy... Sorpresa!! Ya ha desaparecido!

En fin, que aunque no coma casi igual le digo a mi mami o abuela que me prepare unas cuantas... Me ha entrado el antojo jajaja

Besicos wapa, disfruta esta semana (se que te gusta), y yo me acordare de ti en cada salida

Marta dijo...

Jajajaj.... mi suegra es gallega, después de no sé cuanto tiempo en el sur sigue siendo muyyyyy gallega.

Besacos, buen finde

Marta

Anónimo dijo...

joer nena, torrijas!!! LAS ADORO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! me chiflan, me encantan, las hago por kilos, y los pestiños, ainssss madre mia, con su miel, su matalauva, que cosa más rica, mira que hablarme de esto ahora, que estoy a dieta!! y sin poder comer estas cosas!!! ainsssss

Los pestiños nos ponemos entre mi madre, mi hermana y yo a hacerlos como locas en la cocina, y las torrijas igual, mojaditas en leche, que buenas!!!!! esto es lo malo de semana santa, que mira los dulces que hay!!! ufff

besis

Girl From Lebanon dijo...

Aquí no hay nada de tradición semanasantera...pero nada...y las torrijas son tipicas en Navidad, yavestú...:)))

tiene todo una pintaaaa...ay...;)

Bss!!!

Euclides dijo...

Los pestiños los probé por Graná, pero debo reconocer que soy más de torrijas, sin discusión.

Sandra dijo...

Nut, pues te los recomiendo ;)
Mai hola bienvenida ;) Que curioso lo de los chorizos, no lo había oído nunca. El caso es que ayer buscando fotos de hornazos, al ponerlo en google me salía eso que dices, como panes rellenos de chorizo y huevo, y la verdad es que tenia buena pinta!.

Claire no son iguales que los caseros, pero tampoco están mal, al menos los pruebas.

Rubi, de Andalucía son típicos. Lo de comer con la vista nos pasa a muchos eh, yo veo algo que me abre el apetito, como un bocaito y ala, yastoy llena. Que lamentable jamia!! :P

Martita, pues si lleva muchos años en Andalucía tiene que hacer pestiños, si o si!, no hay otra opción :P

Florci malos tiempos para el régimen :P pero si te lo saltas un poco seguro que no se nota.

Girl la verdad es que de tu tierra siempre q pienso en comida, me acuerdo del marmitaco, no recuerdo nada mas que sea típico de allí :S

Euclides, ni tres palabras mas, marchando una de torrijas pa el mozo ;)

Marta dijo...

Ahora la llamo y se lo digo, que dice la Sandra que tienes que hacer pestiños SI o SI jajajaj...

Sandra dijo...

Eso mismo! verás como flipa :P jajajajaj

Miguel Angel dijo...

La verdad es que yo no soy de dulces, ni siquiera los típicos en semana Santa...resulta que de pequeño me caí en una marmita enorme de miel y leche condensada ,para no axfisiarme , me la tragué entera, hasta tal punto que alteró mi ADN...desde entonces no necesito ingerir nada dulce, ya que mi cuerpo lo produce en cantidades industriales.
La aparte negativa es que todas las moscas del mundo son mis amigas y me siguen a todas partes.
La parte positiva es que siempre encuentro sitio libre en el bus, metro , cines, etc , etc...
Por lo demas , deseo que pases un buen finde, un abrazo Sandra.

Carnmars dijo...

Nena la pinta q tienen los pestiños son mmmmmmmmmmmmmmmmmm!!!!!...nunca lo he probao!!!!
Y las torrijas me traen looooooooooca amos lo único q me faltaba eran los dulces de semana santa a este paso en vez de andar voy a rodar!!!

Ah lo típico de la capital son los paparajotes pero yo como estoy más por el sur hasta q no empecé con mi chico no sabia de su existencia pero oye estan riquísimos!!!!!!

Eá a jalar mucho!!!!

Feliz finde!!!

Besicos.

Juan Carlos dijo...

¡Yum! ¡qué güena y golosa pinta tienen las torrijas. Este fin de semana menda lerenda hizo 30 el sábado por la tarde y el lunes por la mañana ni para desayunar llegaron.
Salu2

NoSoySolterSoySingle dijo...

madre mía... qué pintaza y qué hambre me ha entrado leyendo el post...!!!

yo si pienso en un dulce que me traslade a mi infancia... es una tarta de hojaldre... cabello de ángel... y almendra que traían mis padres cuando iban al pueblo de mi abuelo... casi se nos caían los dientes de lo dulce que era...

Sese dijo...

Pues ni torrijas ni pestiños he comido nunca, aunque lo dulce, sin disgustarme no me va mucho. Por aquí son típicas las monas de pascua, obsequiar al ahijado con tal pastel el lunes de pascua (y la madrina la palma, pero eso ya no se come, jeje).

Y los buñuelos de viento, aunque eso ya no sé si son típicos de más sitios.

Pero nada, donde esté un buen jamón que se quiten torrijas, monas, pestiños, fartons... y lo que sea.

SAludos

Anónimo dijo...

Pero nena no sabes que estamos en operación bikini?? Quita esas fotos!! Que engordan!!!

Perfectamente imperfecta dijo...

qué buena pinta SAndra!! qué aprovehces! buen finde!

Pilar Abalorios dijo...

Los pestiños que hacía mi abuela, toda una tarde en la cocina recordando otras tardes, otras çepocas pero siempre un cariño sin límites.

Espero que le des las gracias a tu madre como corresponde, son muy trabajadosos de hacer.

Un beso

Pio dijo...

OOhhh por dioss que buenoo!!! en mi casa se le llama borrachos supongo que porque somos de Cuenca XD. En mi casa se comen muchisimo para Pascua además de las torrijas y las flores ( que no se que llevan) y luego aunque no sea pascuas, las milhojas que son muy típicas de la ciudad jejeje

cactus girl dijo...

Por mi tierra, rosquillos fritos y hojuelas, que son como los pestiños pero sin enrollar...

Y torrijas...Aggg....se me cael la baba, coño!!

Un besete y buen finde!

Sandra dijo...

Miguel me ha subido el azúcar solo de leerte!!! Feliz finde corazoncete ;)

Carms, paparajotes?? Nunca lo había oído y mira que mi ex era murcianico murcianico :S

Juan Carlos, 30?!?!? Y te las comiste tu solo las 30??, vaya tela que empacho!! ;)

Nosoy, jajaja a mi el cabello de angel no me gusta, pero la tarta esa tenia que estar de vicio ;)

Sese, los buñuelos aquí son típicos para falla ;)

Tam no se puede vivir siendo una esclava del cuerpo humano! :P

Perfecta buen finde guapa!.

Pilar lo sé lo sé, son muy laboriosos!.

Pio las flores me suenan, no se donde las probé, lo mismo fue cuando estuve e Cuenca. Bien buenas que estaban, ya lo creo.

Cactus a mi a base de llevar todo el día hablando de ellas parece q se me han antojado también jajaj.

Girl From Lebanon dijo...

Aquí se llama sorropotún, marmitako es mas del Pais Vasco...

El menú tipico sería: cocido montañes, quesada y crema de orujo...y a dormirla XD

Bss!!!

Doctora dijo...

Mi madre también suele hacer torrijas,me encantan.
Los pestiños los probé y no me hicieron mucha gracia,están duros,me molan más los bollos esponjosos :)
Feliz pre-pascua.

AMIKA dijo...

No conozco los pestiños, pero seguro que estan buenisismos, sobre todo los de miel. En mi tierra es tipico el roscon, los padrinos lo regalan a sus ahijados el domingo de pascua, segun la tradiccion hasta que nos casemos...

Feliz finde.

Nacha dijo...

Hola bonita!!!
pues por aqui arriba, ni pestiños, ni hornazo ni torrijas! nada!! parece que la España es mu rica en costumbres culinarias... Aqui buñuelos, de viento (de nada), de crema, de choco... de pequeña me pegaba unos hinchones de los de crema que ha llegado un momento que no puedo ni olerlos!! y en nada.. la mona de pascua... ooooh y yo a dieta!! jajajjaa que rico.. lo bueno este año es que estas fechas coinciden con sant jordi... y eso si que me gusta.. el pan de sant jordi!! ooooooh creo que voy a pecar!!
:) mil besooooooooos

San dijo...

Querida Sandra los pestiños, torrijas y flores, esos son los dulces que se comen en estas fechas. Las flores son parecidas a los pestiños pero aun más finitas, el molde se sumerge en la masa y luego se frie, al caer en la sarten se desprende tomando la forma una flor preciosa y de un sabor ummmmmmm!!! que cosa tan rica.
Dicho esto mañana me toca cocina, un poquito de todo para endulzar estos días.
Disfruta estos días.

A. dijo...

A mi, sin duda, las torrijas!!! Es que son un vicio!!!!!!! ejejejejej

Besotes

Anónimo dijo...

En Cádiz los pestiños son típicos de Navidad, y las torrijas de Semana Santa. Entre una cosa y otra cae Carnaval, que también tiene su dulce típico: las "tortas de carnaval", que son como unas tortitas de polvorón.

También hay quien hace roscos de Semana Santa, unos roscos trenzados y bastante duros.

MAYTE dijo...

Aquí los pestiños son más típicos de navidad, por estas fechas se comen las torrijas, a mi me gustan más de miel que de azúcar, aunque están riquísimas las dos.

Un beso.

Anónimo dijo...

La torrijas, que pronto me meteré en la cocina para cocinarlos. Uuuumm que ricas!!!
Besos
Emma

Sandra dijo...

Hola hola!!.

Girl, con semejante toneladas de calorías vaya que si la duermes! Jajajaj

Doctora, es que son duros si, pero tannnnn ricos mmmmm

Amika, no sabia yo esa tradición, que curioso!.

Miri, que buenos lo buñuelos también, aquí se hacen para fallas.

San, me ha dado hambre de leer tu comentario! jajajaj

A, yo es que torrijera no soy mucho, pero reconozco que son un vicio si, doy fe ;)


Koti, vamos que allí tenéis un dulce para cada mes :)

Mayte las torrijas de miel no las he probado nunca, es mas, ceo que ni las conocía :S

Emma, estamos en época de eso!.

Besos y gracias a todos por los comentarios ;)

Kobal dijo...

Pues a mi los pestiños me empalagan, sobre todo los de miel. Demasiado dulce (y eso que me pirra). Eso si, las torrijas no las perdono. En mi casa son tradicionales también y no duran nada. Y gracias a este post ya empiezo a tener antojo de ellas. Eres mala Sandra, muy mala.