Vuelvo al ruedo….. o al menos doy señales de vida. Ha sido breve mi ausencia no??. No sé si vuelvo de seguido o a saltos, según me lo pida el cuerpo. Aquí sigo, vivita y coleando. Tampoco me enrollo mucho, que estoy bien y tal, que es lo importante no?, pos eso… Gracias ;)
Hoy es que tenia una duda que me estaba comiendo los adentros, a ver que pensáis vosotros. El tema es el siguiente:
En una pareja, de dos lógicamente….a ver que no se cómo enfocarlo… Es mejor en una pareja que ambos dos sean totalmente iguales en ideologías y formas de ver la vida, o por el contrario es mas divertido que sean totalmente opuestos??.
Me he explicado?, no, creo que no. A ver, puede funcionar una pareja que no tenga nada que ver el uno con el otro en cuestión ideológica?, como por ejemplo política, homosexualidad, inmigración, monarquía, etc etc.. osea todos los temas sociales que nos rodean.
Vale, mientras el uno respete las opiniones del otro no debería haber problema. Pero claro, si lo piensas bien, joder, no hay nada en lo que estén de acuerdo, no por ello discuten no no, nada que ver, pero claro, imaginaos en una reunión de amigos, llega la parejita feliz, donde todo es amor y armonía, y sale un tema de…. yo que sé, de lo que sea, y zasssss no coinciden, están viendo las noticias, sale el Zp de los cojones, y uno dice: tío subnormal, y el otro pues mas subnormal es Rajoy…, uno dice: Por dios por la Patria y el Rey, el otro: a toda la monarquía habría que quemarla en una hoguera :S y situaciones similares. Lo que mola es estar de acuerdo no?, o eso creo yo.
A veces oigo cosas sobre parejas, tales que estos dos son igualitos, por eso se llevan tan bien. O por el contrario: no me extraña que se hayan separado, si no tenían nada que ver el uno con el otro. La verdad es que nunca he oído decir: se llevan tan bien porque son totalmente diferentes. Uffff… mal asunto Astilleros.
Puede funcionar una pareja que no piensen lo mismo en la mayoría de los temas?. O por el contrario está condenada al fracaso mas estrepitoso??.
Hoy es que tenia una duda que me estaba comiendo los adentros, a ver que pensáis vosotros. El tema es el siguiente:
En una pareja, de dos lógicamente….a ver que no se cómo enfocarlo… Es mejor en una pareja que ambos dos sean totalmente iguales en ideologías y formas de ver la vida, o por el contrario es mas divertido que sean totalmente opuestos??.
Me he explicado?, no, creo que no. A ver, puede funcionar una pareja que no tenga nada que ver el uno con el otro en cuestión ideológica?, como por ejemplo política, homosexualidad, inmigración, monarquía, etc etc.. osea todos los temas sociales que nos rodean.
Vale, mientras el uno respete las opiniones del otro no debería haber problema. Pero claro, si lo piensas bien, joder, no hay nada en lo que estén de acuerdo, no por ello discuten no no, nada que ver, pero claro, imaginaos en una reunión de amigos, llega la parejita feliz, donde todo es amor y armonía, y sale un tema de…. yo que sé, de lo que sea, y zasssss no coinciden, están viendo las noticias, sale el Zp de los cojones, y uno dice: tío subnormal, y el otro pues mas subnormal es Rajoy…, uno dice: Por dios por la Patria y el Rey, el otro: a toda la monarquía habría que quemarla en una hoguera :S y situaciones similares. Lo que mola es estar de acuerdo no?, o eso creo yo.
A veces oigo cosas sobre parejas, tales que estos dos son igualitos, por eso se llevan tan bien. O por el contrario: no me extraña que se hayan separado, si no tenían nada que ver el uno con el otro. La verdad es que nunca he oído decir: se llevan tan bien porque son totalmente diferentes. Uffff… mal asunto Astilleros.
Puede funcionar una pareja que no piensen lo mismo en la mayoría de los temas?. O por el contrario está condenada al fracaso mas estrepitoso??.

Mi opinión es que puede funcionar, pero con mucho tiento, creo que los sentimientos están por encima de todas esas chorradas, pero claro, entiendo también que en un momento dado alguno de los dos se puede poner de los putos nervios con las tonterías del otro. En fin con paciencia y buena letra, se puede y se debe, llegar a buen puerto.
Ahí lo lleváis, que opináis vosotros?, lo que tenéis pareja sois afines en ideologías?, sois opuestos?, los que no la tenéis, buscáis a alguien igual que vosotros?.
Total ná!
62 comentarios:
Bienvenida de nuevo guapa!!! me alegra tu regreso. Pues, mi chico y yo somos un poco diferentes en ideología politica, el es más derechas, mas radical, y yo no tanto, normalmente no discutimos por esas cosas, yo intento que no sea tan extremista, que a veces las cosas hay que verlas desde otra perspectiva y que todos los extremos son malos. Yo creo que el ser diferente en ideas, no es malo, aunque siempre que no lleve a discusiones fuertes y la cosa se quede ahí, y te lo tomas como algo personal vas perdido.
Besitos astillera.
Hola nenaaaaaa!!! Qué bien que has vuelto!!!! Un ratico, al menos... :) (estaba a punto de enviarte un mail para saber cómo estabas!!!)
Bueno, yo creo que las parejas iguales pueden funcionar, y las muy diferentes, tb.
Conozco grandes parejas que son clavaditos, pero quizás conozco más grandes, grandísimas, parejas que son absolutamente diferentes. Y no veas lo gracioso que es, porque piensas: "manda narices... lo diferentísimos que sois en todo, y lo muchísimo que os queréis y os respetáis!". Mi mejor amiga y su marido son opuestos... a ella le encanta la música, él no conoce no se ha comprado un disco en su vida, él adora los videojuegos, ella los aborrece, ella es más de izquierdas, él es de derechas del todo,... y así. Sin embargo es una pareja ejemplar. Se quieren con locura, se respetan, y cuanto más se conocen, más se quieren. No sabes con qué ojos se miran, es increíble!!!
Creo que lo dificil de una pareja es encontrar el equilibrio como pareja, sean iguales o diferentes... no?
Feliz semana, bonicaaa!!!
Muaks enormes!!
LP
Pues, según mi propia experiencia, por muy diferente que sea una pareja, con el tiempo acaban pareciéndose jajaja.
Mi marido y yo tenemos formas diferentes de pensar, de ver la vida, de ideología y, poco a poco, vamos coincidiendo en un montón de cosas.
Me hace una gracia.. va a ser verdad eso de que dos que duermen en el mismo colchón.....
un beso, guapa. Me alegro de que vuelvas.
Yolanda
Yo necesito que en los puntos fundamentales, haya coincidencia entre mi pareja y yo. De hecho, si me gusta no es sólo por la atracción física, sino porque me gusta como piensa, por cómo entiende la vida.
Si son cuestiones menores, evidentemente no es problema. El problema viene en las cosas fundamentales, de las cuales pueden derivar problemas. Por ejemplo uno ateo y el otro católico.. es algo muy dificil de llevar, porque... cómo se educan a los hijos, por ejemplo...
Si yo entiendo y respeto la homosexualidad y ella aborrece a los "maricones", eso provocaría que esa falta de tolerancia o de empatía me hiciese verla de otra forma.
Una cosa son los amigos, pero a una pareja tengo que admirarla, tiene que inspirarme y si me produce rechazo lo que opina o piesa, o sus valores o ideas de la vida, lo que me gusta de ella se reduce a cosas intangibles, que pueden ser muy importantes, pero que a la larga pueden desgastar.
Tema complejo y con múltiples puntos de vista. Además cada caso es un mundo.
Saludos y me alegro de tu regreso.
Si los dos piensan lo mismo en todo, es un aburrimiento!!! yo prefiero que tenga puntos de vista muy distintos a los míos, es más divertido, y como siempre lo que prevalece es el amor, no? pues no pasa nada.
Pero claro mi opinión no es muy buena ya que no me duran mucho las parejas, jajajj.
Un beso y buena semana.
Hombre yo creo que realmente la cosa funcionaría si las diferencias no llegan a ser abismales; que uno esté en contra de la homosexualidad y el otro no, pues ahí ya estamos hablando de algo chungo porque se discutiria mas de una vez, que uno odia la musica clasica y el otro no pues...vale, es pasable. Todo depende de la gravedad de las diferencias,pero si son leves, incluso es mejor que encajar en todo porque te puedes acabar echando unas risas jajaj :D
En fin, un besazo enormeee!!
Buenas Sandrita!! Que te había puesto yo en mi blog, “vuelve pronto” y aquí estás!!!.. Me alegro mucho de verte.
Pues al tajo: En mi opinión y por mi experiencia, depende. Me explico: yo con el husband no coincidimos en muchas cosas y pienso que está bien, por ejemplo: en política somos dispares (lo bueno, es que aunque no coincidamos, ambos “pasamos” bastante de este tema, con lo cual nunca llegaría “la sangre al río” por decirlo de alguna forma...). A él le gustan un tipo de películas, y a mi otras. Él odiaba la playa, ya le va gustando (a mi me encanta de siempre).. en fin... en muchas cosas somos muy diferentes, pero son cosas “sin importancia”... no se cómo decirlo... el caso es que hay otros puntos de los que tu has dicho: inmigración, homosexualidad etc... que eso ya no sería NO coincidir, sino que podría rallar en xenofobia, ser racista etc... y, aunque creo que personas con gustos e ideologías diferentes pueden tener una relación sin problemas, otra cosa es ya una diferencia que a la otra parte la haga ser “machista, xenófobo, racista etc....”.. y yo por ejemplo no podría estar con alguien así.
Hale! menudo párrafo...
Besotes guapa! me alegro de tu vuelta!!
Yo tengo ese problema precisamente. A ver, no es que a mí me importe mucho la política, pero en mi familia tienden un poquito más hacia lo conservador, ni le doy demasiada importancia a la religión, aunque soy cristiana. Mi novio es todo lo contrario. Afortunadamente, como digo, ni la política ni discutir de religión me quitan el sueño así que no solemos tener discusiones por eso, pero cuando otro de sus amigos, que es ateo total, anti iglesia total y además es un cabezota, se pone a decir burradas y yo le corrijo porque sé que al menos en lo que está diciendo tengo razón y mi novio se pone de su parte delante de todo el mundo, diciéndome que tengo que respetar su decisión como si yo fuera una fanática que está intentando hacerle cambiar de idea, dejándome por los suelos... O cuando su amigo dice que no piensa pisar una iglesia para casarse y yo le digo: a mí me gustaría casarme en la iglesia, y tú serás todo lo ateo que tú digas pero no eres el anticristo como tu amigo, así que no creo que te importe darme ese capricho no? Quiero decir, a él no le va a suponer un gran esfuerzo darme esa ilusión ya que para mí es importante casarme en la iglesia. Y vuelve a decirme delante de todo el mundo y dejándome con cara de tonta: yo preferiría que no.
AHÍ es cuando puede ser un problema tener ideologías distintas, cuando normalmente no hace ningún comentario en alusión a tus ideologías, pero en una discusión entre su novia y un amigo, se pone de parte del amigo en vez de callarse la boca, no tomando parte y no enemistándose con ninguno (y sobre todo cuando soy yo la que tiene razón xDDD).
Así que en resúmen, creo que lo ideal sería tener ideologías al menos similares, o que te les des tan poca importancia que no te importe que el otro sea todo lo contrario. Y por supuesto que siga siempre así y empiece a importarle y te quite la razón cuando estas delante de todo el mundo.
Hombrea, yo pienso que aunque en temas "sociales" como tú les llamas o en temas deportivos, etc, etc, no tengas muchas cosas en común, creo que tiene que haber un "fondo" que se comparta..
Yo no comparto casi ninguna afición con mi pareja, ni me gusta el fútbol, ni el paddle y la política me interesa lo justo... De hecho, físicamente él hubiera sido el último hombre en que me hubiera fijado (por la manera de vestir y demás), pero él y yo nos entendemos en muchos otros aspectos, nos compenetramos en lo esencial, que es la manera de entendernos y de entender la pareja. Nos reimos de las mismas cosas y tenemos un sentido del humor muy parecido..
No sé si me he explicado bien..
De todas maneras, en esto del amor, ni hay reglas ni nadie se ha atrevido a ponerlas de momento, porque cada uno es de su padre y de su madre y no sabes con quién vas a terminar entendiéndote..
Perdona el toston, querida..
Un beso!
Holitaaaa de nuevo!!!!
Ay mare! menudo tema, a mi estas cosas nunca he acertado, aunque yo preferiría el ser diferente, por el aburrimiento y todo eso, pero conozco gente que son iguales en pensamiento, así que pienso que estas cosas son según que pareja. Vamos un lio jejejej
Besotesss
menudo temazo te has marcao para la vuelta!!!!!
a ver mi opinión.. si uno de los dos está afiliado al psoe y el otro al pp.. malamente los veo porque entiendo que hay mucha concienciación por ambos bandos..
si en estos temas "generales" cada uno tiene su opinión pero pueden hablarlo sin más pues no debería pasar nada...
sí veo más problema cuando sean cosas que le afecten a la pareja o a los hijos, como puede ser la religión y que uno quiera bautizar y educar en la religión católica y el otro, no; por ejemplo
yo estuve y estoy con gente con ideología política muy marcada con la que no tengo por qué estar de acuerdo así que.. o no se tocaba el tema.. o se suavizaba con un chiste o,sobre todo, funcionaba el respeto.. y en la cama, no hay ideología que valga ;)
besos guapa!!!!!
A mí me parece imposible que dos personas que en cosas tan importantes como las que has puesto, sean de pensamientos contrarios y puedan convivir. En asuntos de poca importancia vale, pero en temas de los gordos, chungo.
Yo al menos no lo soportaría.
Besitos
leí los ocmentarios.. yo estoy en la onda de lo que dice Regalp.. hay cosas que no podría admitir, pero como por suerte no me encontré con ninguna pareja así pues.. debe ser por eso no?? que hay ciertas distancias insalvables y ya ni lo intentas porque probablemente ni te atraiga esa persona
besos
Hay cosas en las que se puede ser distintos, según la importancia que le de cada uno, yo no me meto en política ni en futbol, por decir un par de ejemplos, insulto a todos los políticos de la misma manera y no soy amiga de ninguno, si dicen una chorrada se comenta y santas pascuas.
En cambio si necesito que mi pareja y yo estemos de acuerdo en cosas que para mi son prioritarias, como el ahorro, la familia y algunos comportamientos en determinadas circunstancias y ante eso soy totalmente inflexible, no podría estar con alguien que no compartiera esas cosas que para mi son importantes.
Saludines,
YoMisma
Menudo aprieto de pensamiento, jejeje.
Basandome en mi vivencia, creo que debe haber un aderezo de todo un poco, cosas en las que coincidir y cosas en las que discrepar. Es preferible que la otra persona sea bastante afín a tus pensamientos y modo de vida, para poder ajustarla lo más posible y estar contentos ambos con lo que se haga y diga, pero siempre gusta que haya pequeñas diferencias, para poder dar vidilla al día a día.
Al final, creo que lo que más importa es lo que has comentado, lo de los sentimientos. Las diferencias suelen ser más salvables, pero la falta de cariño ya no tiene solución.
Muchos besicos y contenta de leerte.
Hola Sandra!!! Uff tema espinoso el que has sacado...A ver, para que una pareja funcione no hace falta que sean iguales, conozco algunas que no tiene demasiado en común y por ahora funcionan. Pero si te diré, en mi opinión, que yo no podría estar con alguien que fuese totalmente opuesto a mí. Tenenmos que tener algo en común, alguna afición, algún hobbie o algo. respecto a la ideología, todo depende. A mi me gusta que sean de una ideología parecida a la mia, no digo igual pues cada cual es libre y debe de pensar cmo quiera, pero si que tengamos una tendencia en común. No sé si me explico, por ejemplo: Que aunque pensemos distintos nuestras ideas tiren hacia la izquierda, aun que cada cual tenga su propia opinión y no coincidamos en cosas. Esto no quiere decir que no podría estar con alguein contrario a mi ideología, simpre que sea una persona tolerante y respetuosa, lo que no podría estar es con alguien racista, homófobo, machista o xenófobo. Eso sí que no.
Vamos en resumen, que funcionar si que puede funcionar, siempre que os respeteis el una al otro.
Un besazo ^^
Hola Sandra!! güercon de nuevo!!
M y yo somos de ideologias politicas diferentes y nos llevamos bien...discutimos en el buen sentido de la palabra y al final, depende de cada tema, cada uno arrastra al otro a sus ideas...(mas o menos) uno acepta que el manejo de la crisis no está siendo el mas acertado, pero el otro acepta que el matrimoio homosexual no le hace mal a nadie y que mas da que se llame matrimonio...no se si me explico....
eso si...ya veremos cuando seamos viejos...pq tengo comprobado que con la edad las ideologias se extreman...y a lo mejor no nos podemos ni ver....ya te contaré...pero por ahora pienso en hacerme vieja con mi maridito del alma!!
no se si te he respondido!!
besos
Vamos a ver...yo creo que ni tanto ni tan calvo, mujer!
Si son totalmente opuestos...hipermegaopuestos (que no coinciden en nada de nada de nada de nada, vaya), desde luego lo tendrán más difícil para que la relación funcione. Pero no por eso están abocados al fracaso. Ninguna pareja lo está. Tampoco los que son iguales en tooooda su ideología. Estos, podría llegar a aburrirse el uno del otro porque no tienen nada que aportarse...pero tampoco eso es un motivo para que estén abocados al fracaso. Eso nunca. Cualquier pareja puede funcionar. El amor, hay que saber cuidarlo. Ya está. Sólo eso.
Sin embargo, los extremos tampoco creo que se den muy a menudo. Lo normal es coincidir en unas cosas y discernir en otras. Depende de la pareja, unos coinciran en más que otros, pero bueno...en las diferencias está el aprendizaje y en las coincidencias está el entendimiento. Ambas cosas muy importantes recíprocamente en una relación de pareja.
Esa es mi opinión...
Besicos, guapaaa!
Al igual que he leído en otros comentarios anteriores, mientras las discrepancias sean en asuntos menores no hay problema, si tu eres del Valencia y tu novio del Levante, si te a ti te gusta el pollo y a tu novio el cordero, o si tu bebes ron y tu novio wisky...
Si se piensa diferente en cuanto a cuestiones tipo política, religión etc. es bastante más delicado, porque aunque al principio no le des importancia, es algo que al final será motivo de discusión, como a la hora de casarte o de educar a los hijos.
También pienso que es fundamental que una pareja coincida en cuanto a gustos y aficiones, que os guste el mismo tipo de música... que aunque parezca una tontería, a la hora de salir a tomar una copa, si a ti te gusta la salsa y a tu novio el jevi, ni tú querrás ir a un bar de jevis ni él querrá ir a bailar salsa ¿no?
Vamos, que eso de tener un novio pero no ir nunca juntos porque no os gustan las mismas cosas... pues como que no.
Además que, por lo menos a mi, el estar con un tío quien no tengo nada en común me produce rechazo (ya me pasó con mi exnovio jevi, de ahí el ejemplo) ya que él también rechaza mis gustos.
Conclusión: LOS EXPERIMENTOS CON GASEOSA.
Un besete reina.
Yo creo que tiene que haber un ten con ten.Es decir igual 100% no, menudo coñazo de chico o chica, pero tp diferentes al 100% pq entonces la cosa no va del todo encaminada. Bsos y me alegro de tu vuelta¡¡
Estoy de acuerdo contigo y con la mayoría. Con tiento puede funcionar, si las discrepancias son el equipo de fútbol, que a mí me guste el cine y a ti los toros, que a mí me gusten los documentales y a ti el Sálvame, pues no es tan grave, la cosa tirará para delante. Incluso si uno es del PP y otro del PSOE, salvo que sean muy fanáticos, podrá salir bien. Pero yo, por ejemplo, no podría estar con una persona xenófoba u homófoba, sencillamente, no importa lo bien que vaya en otros aspectos, igual que por mucho que quieras a tu novio, si te enteras de que es etarra pues mismamente lo dejas (o no, allá cada uno con lo suyo). Pues eso, vamos.
Bienvenidaaaa!!
yo pienso en la linea de Regalp y de la mayoría... pero creo que tengo una opinión bastante clara en este tema. yo me enamoro de una pareja porque admiro su forma de pensar y su forma de vida, absolutamente necesario que sea de mi ideologia politica, amplitud mental (no homófobo), etc etc... si no, está claro que no me sentiría atraída. es así! como mucho alguien más o menos extremista que yo, pero dentro de mis mismas ideas jejeje.... no podría enamorarme de alguien super católico por ejemplo, te lo aseguro! como amigos y eso si, puedo respetarlo, pero como pareja, no. eso ya es otro tema. ahí tenemos que estar de acuerdo, si no, ¿como me va a gustar?
un abrazo byee
am, en cuanto gustos, aficiones, tipo de musica... ahi ya no me pronuncio eh! que eso ya va mucho en cada uno... aunque para mi en particular creo que si es importante que le guste el mismo estilo o grupos de musica, es que si no, no me emocionan jejejje y las aficiones... pues si a ti te encanta viajar o hacer deporte y a él no... no sé cómo puede resultar eso a la larga, habrá gente que le funciona.
En mi caso somos los dos de la misma ideología política, pero creo que es de lo poco que coincidimos por que cada uno somos de una galaxia distinta como digo yo. Mientras haya respeto, hasta algunas veces es divertido. En nuestro caso dos polos opuestos totalmente atraídos.
Que bien que has vuelto
Hay que coincidir en algunas cosillas si no, menuda ocura pero en todo... tampoco, si no, menudo aburrimiento!!
¿Qué tal todo guapa?
Un besote
Se te echaba de menos!! Jo, pues yo creo que las bases si deben ser más o menos parecidas en una relación... vaya, que no hace falta que los colores favoritos de los dos sean iguales, pero un mínimo, sí. Un beso!
Sin duda tienen que tener al menos la mayoría de los puntos importantes en común, porque llega un momento, después de que las mariposas hayan dejado de revolotear por el estómago, en el que pequeñas discusiones ya no se aguantan como antes y si son muchas, puede haber un problema gordo.
Yo no entiendo a la gente que le gusta discutir con su pareja, dicen, que les da vidilla, que si no seria muy aburrido, pero a mi me parece que estar discutiendo es precisamente lo que destruye una relación. Mi novia y yo estamos de acuerdo en la mayoría de las cosas y cuando no lo estamos, se arma la de dios... así que yo lo tengo muy claro.
Saludos.
Yo pensaba que si se debían tener ideologías y pensamientos similares pero por experiencia me doy cuenta que al final es secundario. Mi marido y yo somos diferentes en política y religión y sin embargo nos llevamos de maravilla y nunca ha sido ni será un problema para nosotros. Más bien al contrario, yo aprendo de él y él de mi, nos enriquecemos el uno al otro.
Un besito, me alegro que estés de vuelta!
Sandra me alegro mucho que estés de vuelta.
Pienso que se podían llevar bien una pareja de distinta edeología política, si no son muy fanáticos y pasan un poco del tema, si son fanáticos al final parten los trastos.
Yo y mi rubio, no coincidimos en muchas cosas, pero unas veces cede uno y otras el otro, así lo llevamos y nos va muy bien..
Besos y feliz semana
Yo creo que mi pareja debe de estas más o menos en la misma sintonía ideológica que yo. No creo que pudiera funcionar una relación con un tipo que pensara que Franco es lo mejor que ha tenido España, que los homosexuales están enfermos, o que se vayan todos los moros de mierda a su puto país. Ni de coña vamos!
Poder, supongo que se puede con muchísima paciencia y respeto mútuo. Pero no hay duda de que será bastante más difícil. Sobretodo si son personas que defienden sus ideas con firmeza y/o vehemencia. Pero es como de las aficiones o gustos: cuanto más puntos en común, más posibilidad de enamoramiento, no? No sé, para mi es vital coincidir mínimamente en gustos musicales, porqué genera muchas complicidades, experiencias comunes, intereses, conversaciones...
PD: Otra cosa muy diferente es si hablamos de parejas puramente sexuales, eh? Que lo del sexo es algo tan instintivo, que hace posibles extrañísimos compañeros de cama...
Opino como la mayoría, mientras las diferencias no sean en temas muy importantes, claro que puede funcionar, de hecho ser igual igual en todo debe ser un rollo.
Pero ya si tocamos temas importantes, yo no podría estar ni con un tío que adora a Franco, ni un homófobo, racista... tampoco con un católico, pues tendríamos problemas a la hora de educar a los hijos.
Besos.
P.D: Todo muy bien, es sólo que estoy vaga para actualizar :P
Que alegría leerte un poquito corazón! A ver, yo sinceramente pienso que los sentimientos están por encima, pero a la hora de una convivencia es un poco más complicado. Tampoco creo que haya que estar de acuerdo en todo, pero tener opiniones totalmente contrarias puede ser un problema, sobretodo si eres como yo, y te gusta discutir por lo que crees que es correcto. Yo estuve con un imbécil que decía cosas del tipo "esto con Franco no pasaba", pero tampoco me importaba, 1ºporque no sabía de qué hablara, y a mi la gente que habla desde la ignorancia no me cabrea, me da más bien penita, y 2º porque siempre supe que no había futuro. No me veo discutiendo cada mañana por en qué canal se ven las noticias, o qué periódico compro, personalmente no podría, pero creo que depende de la persona. Un beso guapa, cuídate.
Vamos a ver...yo lo que opine cada uno, me lo paso por el forro...directamente. Yo lo que exijo es un respeto, lo exijo y lo doy, evidentemente...
A mí lo que me vale son las buenas personas...lo demás no es para tanto!
Y, coño...que me alegro de volver a leerte niñaaa!!!
HOLAAAAAAAAA, AHORA TE LEO Y COMENTO!!!! ME HAS ALEGRADO LA MAÑANA ASTILLERA!!!
Marta
Pufff, vamos a ver yo no veo juntos a un skinhead con un musulman, por ejemplo.
Pero en lo demás, a mi marido le gusta la música bakalaera (si, a sus casi cuarenta... maremare..) a mi me gusta la música española, comercial, pachanguera. Yo he bailado chumba-chumba en su justa medida y él ha bailado algún pasodoble en las fiestas del pueblo. Me dice que tengo aspecto monjil, vaya!! que yo sería la última persona en la que se fijaría JUAAAAAAASSSSSS.... Sería feliz si me plantara una falda-cinturón y un escote, vale lo segundo... él era de camisetas ajustadas, jamás se pondría una camisa a cuadros (por ejemplo) pues se las pone, se las pone... Todo es cuestión de ceder un poquito.
Pero coíncidimos en muchas cosas, y cuando hay que discutir se discute, qué leches!!! que el genio lo tenemos igual, de fuerte, quiero decir.
Besacos, guapa!!!
Marta
Hola hola!!... ayss pierde una la costumbre :P
No se si contestaros a todos a la vez, porque básicamente venís a decir lo mismo. Lo que quiero dejar claro, es que en ningún momento he hablado de xenofobia, homofobia ni ningún tipo de radicalidad. Me refería a posturas diferentes, pero sin radicalidades. Creo que cualquier persona con un mínimo de sentido común, no estaría con alguien radical hasta esos extremos. Dicho lo cual, procedamos:
Betty, guapa!! eso pienso yo, se pueden tener ideas diferentes pero sin llegar a extremos.
Lp, aquí estoy que echaba de menos esto :P Lo de las parejas yo creo q es un mundo, esta claro que un mínimo de afinidad tiene que haber, si no es en política ( tema por cierto que a mi me la trae al fresco :S), pues q sea en otras cosas, y afinidad siempre hay, si no, no se estaría con esa persona no?? ;)
Yolanda, algo de razón llevas, yo creo que con el tiempo siempre algo de uno se le pega al otro y al revés, siempre q no seas gustos o ideas muy marcadas claro.
Regalp veo que tu opinión ha sido la mas secundada, será que llevas razón ;) Además que estoy de acuerdo contigo, puede llegar un momento en que las diferencias se conviertan en un problema. Pero es que partimos de la base de que nunca ( al menos yo, o eso creo ) podría sentir nada por una persona radical, o sin valores, o que pensara en los aspectos fundamentales de la vida, algo totalmente opuesto a lo que pienso yo.
Con lo que no estoy de acuerdo es con lo que dices ( otro ejemplo ), si tu respetas la homosexualidad y ella los aborrece, la verías de forma diferente. Porqué??, también podría verte ella a ti diferente por respetarlo no?.. Creo que hay términos medios, pon un supuesto en que tu los respetes y ella simplemente… yo que se, no lo aborrece, pero no lo ve algo natural, simplemente lo acepta, pero sin llegar a extremos y respetando siempre, por supuesto. En ese caso que pasaría?, la verías igualmente diferente?.
Esteban, yo creo que lo suyo sería ni iguales, ni diferentes, un término medio es para mi lo ideal. Así lo que le falta a uno, lo aporta el otro.
Mely guapa que me tienes preocupada, aysssss…..
Mira tu has dado en el clavo, creo que mientras las diferencias no sean insalvables, no tiene porque llegar la sangre al río.
Alma guapa, gracias!! Me encantó el detalle ;)
Se pueden tener opiniones e ideas diferentes sobre inmigración u homosexualidad, sin tener por ello que ser racista u homófobo!!, nena que no todo es blanco o negro, existe el gris… No, hablamos de esos extremos, hablamos solo de diferencias ideológicas.
Shop te entiendo, es el caso que pongo aquí, que pasa cuando se reúnen varias personas y tu ideología no coincide con la de otro, y tu pareja menos… ahí es cuando yo veo el momentazo mas delicado. Porque tampoco se trata de defender a muerte tus ideas, y que tu chico defienda las suyas, y se forme ahí delante de to Dios una batalla campal… Pero claro en caso de que haya un tercero en discordia…. Pues que te pillarás unos rebotes monumentales, lógico!!.
Acabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho!!
y tu reflexion sobre el amor... la verdad es que es complicado lo de las ideologias,es muy delicado. pero busco a alguien k tenga algo parecido en mente k yo, para k no haya mucho problema.
Besitos desde
http://sweetsyte.blogspot.com/
Cactus, tu lo has dicho, en esto del amor no hay reglas de ningún tipo, cuando te gusta alguien te gusta, sin explicación que valga ;)
Pio hola!! ;) llevas razón, esto va por parejas, hay quienes prefieren ser iguales, y quienes prefieren la diferencia.. para gustos… ;)
Mabita ya sabes que yo entro pisando fuerte :P Yo también veo un gran problema en el tema hijos, pero pienso que cuando se llegue a ese momento, ya se conocerán lo suficiente y lo tendrán muy hablado no?. No sería plan q después de mil años juntos, llegue la criatura y discutan a la hora de q religión profesar, ufff seria mu fuerte :S
El tema cama quizá sea el único en el que todos están de acuerdo :P
Ana, es jodido si, y me imagino que ambos tendrían que morderse mucho la lengua… puede el amor con eso?? :S
Yomisma, hola reina, mira tu has dado en el clavo, en los temas domésticos es donde hay que estar de acuerdo, los demás temas son ganas de complicarse la vida y discutir por cosas que realmente ni nos va ni nos viene. A ver si la política o el fútbol nos da de comer amosss :P
Elisa, también pienso que tiene que haber cierta afinidad, aunque sea mínima, de lo contrario sería una lucha diaria, por Dios que estrés!!
La Maga reina mora como estamos?, mujer lo suyo es que ambos coincidan, pero si no es así??.. ahí esta el tema, lo jodido, que pasa si tu eres de derechas y el de izquierdas??... pues en teoría no debería pasar nada siempre q se respete la opinión del otro…. Y ahí es cuando digo lo que he dicho antes… discutir por ideologías?? Anda ya hombre eso nunca!, al menos yo, que paso de todos esos temas ;)
Uma guercon!, como va la lentejita?? ;) Supongo que con los años se acercan posturas, lo que tampoco me gusta es que uno trate de llevar al otro en su terreno, eso si que no, influir en el otro, eso no puede traer na bueno.
Sandra, igual no me he explicado bien. A ver si ahora....
No se trata de que la vea distinta porque aborrezca algo que a mi me gusta. Como digo, en una persona normal, amigos, familia, etc... siempre hay puntos intermedios y si no... pues simplemente opiniones distintas, incluso muy distintas. No tiene que ser un problema insalvable.
Pero cuando digo que la vería distinta, quiero decir que no se si me atraería una persona que en temas fundamentales para mi, sea tan distinta, no sé si me enamoraría de alguien así, que ve la vida con una mirada tan distinta a la mía.
Cuando te gusta alguien, es por muchas cosas, pero como digo, no todo se reduce al físico o a una atractiva presencia. A mi me atrae una forma de pensar, una forma de expresarse, y también valoro mucho el respeto y la tolerancia y si la persona no lo es, no tiene esas cualidades, podría llevarme genial con ella igualmente, o no nos caeríamos bien, quién sabe, pero no sé si me atraería como para tener una relación estable.
No se trata de una ideología, no se trata de una forma de vestir, no siempre son cosas tangibles. Se trata de que cuando te enamoras de alguien, no sólo es de sus ojos o de sus besos, lo haces de todo, del conjunto, con lo bueno y lo malo, con lo que te gusta más y con lo que te gusta menos. Pero hay cosas que van desgastando y te alejan, más que acercarte.
Es bonita la discrepancia. Como han dicho en algún comentario, enriquece y que dos personas sean distintas no es un problema, porque pueden aprender el uno del otro, pueden incluso cambiar posturas o formas de pensar sobre ciertos temas, eso es positivo. Pero a mi me gusta ver el mundo a través de los ojos de mi pareja también y si esa mirada al mundo no me gusta... acabará por no gustarme esa persona.
Todo esto es sobre el papel, ya que los caminos del amor...son inexplicables. En frío y a priori es muy sencillo decir lo que nos gustaría en una pareja o no, pero el amor suele ser más emocional que racional y a la hora de la verdad es por lo que nos movemos la mayoría.
En resumen, diferencio mucho lo que sería para mi una pareja que otra persona y los argumentos que doy son más que nada sobre el proceso previo a la relación, es decir, qué tendría o no tendría una persona que tener para que yo me enamorase de ella.
Como dije en mi anterior comentario, es un tema muy complejo y en el que cada uno es un mundo y todos estamos acertados y equivocados. Lo único cierto es que 2+2 son 4, el resto simplemente son opiniones.
Saludos
Hombre , en principio se supone que lo importante es el amor que se profesen el uno al otro, ese amor que mueve montañas...y lo demas es secundário...claro que todo esto, en muchas ocasiones es teoria.
Despues, la verdad es que prefieres que tu pareja ( o al contrario ), coincida contigo en la mayoria de los temas, gustos, aficiones etc etc...como si la relación fuese mas completa y con mas futuro, gracias a ello.
Lo dicho, se supone que el amor y el estar a gusto el uno con el otro es lo principal...pero no simpre es así.
Un abrazo Sandra, acabo de llegar de pasar una semana de vacaciones en Granada y todabia estoy aterrizando, de lo bien que me lo he pasado...
Todo depende de la importancia que de uno a ese punto donde hay diferencias. Si es un punto secundario en la vida de uno o es un punto vital.
Amos, que se puede estar en descuerdo total sobre los ingredientes de la paella, pero como no se esté de acuerdo en que hay que poner arroz.... ¿qué plato puede salir de ahí?
Cada uno que sepa cual es su arroz ( sus ingredientes intocables)
Y creo que los temas sociales, en general...tienen mucho que ver con el "arroz" de la vida de una persona. (para mí, claro)
saluditos.
Pues, creo que no hay que ser iguales, iguales, pero sí es cierto, que hay cosas sobre las que hay que tener unas ideas comunes, o próximas, asuntos como educación, religión, y otras cuestiones que suelen suscitar debate, mejor estar de acuerdo. A ver por poner un ejemplo, no podría casarme con una persona que fuese beata, dicho con todos mis respetos, vamos, hipermegacreyente, con unas convicciones religiosas profundas y marcadas, porque chocaríamos y en cosas muy importantes y en el caso de tener hijos, no quisiera que se les educase de forma católica, sino de forma laica y con el respeto y la curiosidad hacia todas las religiones, y sabiendo que hay muchas opciones, todas válidas, siempre que se respete a todo el mundo. Éste es un ejemplo, no podría casarme o compartir mi vida con alguien que pensase que la homosexualidad es una enfermedad, y como esto otras muchas cosas. Hay cosas que en diferencias enriquecen a la pareja, en otras a la larga suponen puntos de conflicto seguro. Bueno, es mi opinión, claro. Un besote y bienvenida.
Martha, eso es lo normal, que nos unamos a personas afines, con pensamientos y gustos similares, y con un nivel de vida equiparado, pero que pasa cuando no es así??... ay esta el problema :S
Ana, eso parece q pensáis todos, pensamos, que mientras sean discrepancias pequeñas no hay problema, lo malo viene cuando sus cuestiones mas profundas.
Yo también creo que es bastante fundamental coincidir en gustos y aficiones, cosa q puede darse, aunq en política ( por decir algo ), no se coincida, pero ir con alguien que no tiene na q ver contigo, son ganas de complicarse la vida hija.
Princesa, el término medio, lo que yo diga ;)
X, es que nadie ha hablado de fanatismos, no creo que nadie pudiera estar con una persona así, a no ser otra persona igual…. Mira ese sería un tema de debate interesante: puede el amor con todo??... si sabes q tu novio es un asesino, lo seguirías queriendo?.. interesante cuestión.
Venus hola guapis ;) pues es bastante difícil encontrara a alguien q te llene en todo, osea, con tus ideas, tus formas de ver la vida… no imposible, pero si difícil. De todas formas creo que no elegimos de quien nos enamoramos, simplemente te enamoras y no sabes porqué. Cuantas veces nos ha pasado que dices: como me he podido yo enamorar de este hombre?? En la vida me lo hubiera imaginado.. o no?? ;)
Emma a veces se da eso de que los polos opuestos se atraen ;)
Maria, pues eso es lo ideal, estar de acuerdo en algo y en desacuerdo en tanto.
M, un mínimo de gustos y aficiones, porque si no, fracaso al canto.. de q se habla? Donde se va?... uffff
pues mira.. en una ocasión me dijo un novio "tú me tienes que defender siempre, hay veces que no veo tu apoyo" (estábamos ante uan situación en la que yo creía que no tenía la razón) y le puse ese ejemplo "te tngo que defender aunque mates a alguien?" y me dijo que sí y se quedó tan ancho..
es que leí varios comentarios y como empieza a salir otro tema (ay, que me gusta tu blog, tus debates, tus comentaristas y sobre todo tu vuelta)
besos
hola holaaaaaaaaaaaaa!!!!
Pues que quieres que te diga, yo opino que es mejor estar mas o menos de acuerdo. Hombre a ver, no al 100% en todos los asuntos porque eso no es posible ni tan siquiera con la familia pero si en puntos clave, si no, habra demasiadas discusiones y al finaaaaaaaaaaaaal... glub glub glub, tocado y hundido.
Quizas me equivoque pero yo lo veo asi.
Un besico wapetona. BIENVENIDAAAAA!!!! =D
Lo primero, que alegría que hayas vuelto !
En cuanto al post, yo creo que si, siempre y cuando haya respeto y no se sea extremista, en la variedad está el gusto no ?
que también es muy bonito coincidir en cosas, pero no en todo.
Besos !
Yo creo que no hay dos relaciones iguales y aquí te han dejado historias de todos los colores.
Mi experiencia es la siguiente: siempre he vivido y trabajado en el mundo de la farándula y todos mis novios , incluido el padre de mi hija han sido artistas con los que tenía una visión de la vida y unos gustos similares. De todos he acabado hasta los ovarios, hasta el moño de sus egos y su Peter Panez. Poniéndolo en una balanza y exceptuando temas de trabajo me han hecho sufrir más de lo que he podido disfrutar.
Ahora tengo un novio que es la antítesis de todos los anteriores, no tiene nada que ver conmigo ni con mi mundo y sus amigos no daban un duro por nuestra relación pero, resulta que la convivencia es espectacularmente buena y divertida, y creo que en los casi 3 años que llevo con él lo he pasado muchísimo mejor.
Requetebesos
Depende, tú lo has dicho.
Yo creo que no tiene necesariamente, que ir mal, pero es complicado.
Tengo un íntimo amigo, que es opuesto a su mujer, y de momento, van bien, y llevan años.
Yo, soy totalmente afín al mío, pero no creo que eso, sea necesario.
Un beso. Me alegro que hayas vuelto.
Buenos días,
Under, a mi tampoco me gusta estar discutiendo constantemente, pero ni con la pareja ni con nadie, no me gustan las discusiones, y menos si son por defender una idea contraria al de la otra persona, ufff quita quita, cada uno piensa como piensa y chimpún.
Sara, me imagino que nos e puede aplicar esta cuestión a todas las parejas, imagino que a parte de ideologías, también influirá el nivel de paciencia, tolerancia, etc, que tenga cada uno.
Como estas nena? ;)
Mayte eso es, mientras no hayan fanatismos, supongo q no debe haber problemas.
Caótica, pero te estas yendo a extremos radicales, se puede estar de acuerdo o no con algo sin llegar a los radicalismos.
Desorden,. Ahí le has dao, paciencia, yo creo que se requiere mucha paciencia y mucho morderse la lengua. Siempre que no sean ideas profundas y fuertes convicciones claro.. en ese caso, q se vaya cada uno a su casa porque acabaran tirándose de los pelos.
El sexo no entiende de ideologías, ni de nada que no sea el placer por el placer :)
Candy estas cayendo en lo mismo que todos, nadie ha hablado de homofobias, ni racismos, hablamos de términos medios.
Noe, guapetona ;) en tu caso lo suyo es q pensara como tu, de lo contrario os veo en una lucha cuerpo a cuerpo continua! :)
Dany, llevas mas razón que un santo, con respeto lo demás esta controlao ;)
Marta aspecto monjil tu?? Nena cada día me despisto mas contigo!! Entre q no eres rubia, y que eres del Barca!! Me desmontas mi idea!! jajajaja
Tere, hola guapa bienvenida, pasa y ponte cómoda ;)
Bien, yo más que el término medio creo que se debe poner el acento en otra cosa. Antes de nada (al menos por mi experiencia) lo más habitual es que se sienta atracción por otra persona al margen de lo que piense, o más bien, ciertos caracteres distintos pueden hacerla más atractiva. Ejemplo si uno es callado se sentirá más facilmente atraido por una persona locuaz que compense esa característica de uno, si uno tiende a ser serio, la alegría y el buen humor de la otra persona, la harán igualmente atractiva. Yo creo que el problema no es tanto lo que diferencie en ideas o gustos, como la manera de vivirlos. Si uno se considera un cruzado de su causa, es difícil hacerse soportar por alguien que no comparta esa fe o esa militancia y tanto vale para politica, como para cualquier aspecto de la vida. Ser diferentes para mí es lo más natural del mundo, pero cuando ponemos nuestra persona en común con otra nos comprometemos a aceptarla cual es y a hacer que en lo esencial par la vida en común ambos cedan lo necesario de sus posiciones para hacer armoniosa la convivencia. Lo que no tolero es la falta de respeto mutuo. Y ese sí que es un problema insalvable.
Regalp, te entendí perfectamente ;) Cuando te enamoras de alguien, lo haces con todas las consecuencias, te enamoras de un todo, no?. Me quedo con lo último que dices, el amor es irracional, porque hasta que no te ves en la tesitura, no sabes como vas a actuar, peor ya no solo en el amor, eso pasa con todo en la vida, podemos pensar que haríamos esto o lo otro, y hasta q no te ves en situación, nunca se sabe…. Y la mayor de las veces, actuamos como nunca lo hubiéramos imaginado ;)
Miguel hola rey!, q tal esas vacaciones? ;)
Lo de que el amor mueve montañas es algo q siempre se ha dicho, hasta la feche no he encontrado a nadie que mueva ni siquiera una piedrecilla por mi, así que hasta q no me lo demuestren, la montaña para mi es inamovible :S
Lilit jajaj muy bueno el símil con la paella ;)
Rose, para el caso que cuentas, el de megacreyente, también influye las convicciones que tengas tu, porque hay personas ( no lo digo por ti eh ), que tienen una ideología u otra porque esta de moda. Quiero decir, hoy en día hay muchísimas personas que dicen ser ateas, laicas o similares, y pongo la mano en el fuego y no me quemo, a que la mitad de esas personas, no tienen ni puta idea de la idea q están defendiendo. Pero es que queda muy mono decir: yo no creo en Dios!. Me entiendes lo que quiero decir verdad? ;)
Mabita a priori, nadie aceptaría estar con un asesino ( por decir algo ), pero quien sabe si estas enamorado hasta las trancas y a pesar de saber q es mala persona no puedes evitar quererlo?. Tía es q eso hasta q no se pasa no se sabe, no quiera dios que yo me vea nunca en esa situación, ni tu tampoco claro!.
Rubita gana por mayoría el estar un mínimo de acuerdo en temas principales.. si señorita si ;)
Bet, exactamente, mientras no se llegue a los extremos y haya un respeto pro las opiniones del otro, no debería, en teoría, haber problemas.
Jo gras, ya ves tu caso es el típico de “ en la vida me hubiera imaginado que acabaría con un persona tan distinta a mi”. Fíjate, en la vida nunca se sabe cuando nos pone en el camino a la persona adecuada para cada uno.
Alegría, estamos de acuerdo, no es imposible, pero si complicado, también influye el nivel de paciencia de cada uno :s
Euclides, estaba echando en falta tu opinión, eres el único que lo ha dicho tal cual es, cuando te enamoras de alguien,. Lo haces con todo, con sus ideas y con sus no-ideas.. luego ya se vera si las distancias son insalvables, pero inicialmente, pro eso de la pasión y tal, lo último que te preocupa es su ideología, o saber que piensa de la pesca del salmón en Yemen. Al menos yo cuando me enamoro, lo hago así :S
Hombre, pues yo creo que en esos aspectos ideológicos, cuanto más similares y cercanos sean ambos de la pareja, mejor. Siempre podría funcionar lo contrario, en caso de que sean personas "normales" que antepongan su amor, y no fanáticos... pero creo que es más fácil cuando se es parecido en ese aspecto...
ea, ahí queda mi opinión! gran tema el que traes de vuelta!
esperemos que para quedarte!! encantado de volver a leerte!
un bes!
En mi caso, pensamos más o menos lo mismo en muchos aspectos, y yo estoy contenta por ello. Para mí en temas que considero importantes, es importante que pensemos lo mismo. En las tonterías da igual, pero en lo importante de la vida, y del respeto y la igualdad y muchas cosas más, si no coincidiéramos.. pues no sé qué pasaría pero prefiero coincidir. Sin entrar en radicalismos, coincido con X. Yo no podría estar con alguien que despreciara a los homosexuales, o a personas de distinta raza, y conozco a gente que sin ser radicales, pues si desprecian. Se ríen. Y a mí me sacan de quicio.
Me alegra leerte de nuevo y que nos hagas pensar...
Besos.
Claro que te entiendo Sandra, y es mas comparto cien por cien tu reflexión, yo sí creo, no me averguenza decirlo, no soy practicante, tal vez porque muchos años estudiando con el Opus Dei,provocaron en mi, además de una parte de mi familia absolútamente católica prácticante que me parase a pensar que las cosas pueden ser de otra manera. Creo que hay algo, no sé si es CRisto, Alá, Buda, X, PI o Z, creo en la espiritualidad, pero no en confesiones ni iglesias, del tipo que sean, desde luego mucha gente dice yo no creo, y en el fondo sí lo hace. Pero como en esto, muchas cosas van por modas, coincido contigo. Un besico
Claro que te entiendo Sandra, y es mas comparto cien por cien tu reflexión, yo sí creo, no me averguenza decirlo, no soy practicante, tal vez porque muchos años estudiando con el Opus Dei,provocaron en mi, además de una parte de mi familia absolútamente católica prácticante que me parase a pensar que las cosas pueden ser de otra manera. Creo que hay algo, no sé si es CRisto, Alá, Buda, X, PI o Z, creo en la espiritualidad, pero no en confesiones ni iglesias, del tipo que sean, desde luego mucha gente dice yo no creo, y en el fondo sí lo hace. Pero como en esto, muchas cosas van por modas, coincido contigo. Un besico
Hola!! He vuelto a los blogs (no sé si te acordarás de ARtabria, jejej)
Mi novio y yo somos totalmente opuestos. Normalmente tenemos prohibido hablar de política porque siempre acabamos enfadados. Él me llama roja y yo a él facha, jejejje. Nos horroriza mutuamente lo que piensa el otro en algunas cuestiones, pero llevamos mas de 4 años juntos y 1 casi viviendo en la misma casa. Supongo que el tema se complicará si tenemos un hijo, a la hora de educarlo y todo eso, pero supongo que con respeto todo se podrá arreglar.
Está claro que yo pienso que si que puede funcionar :-)
primero bienvenida de nuevo y segundo, en un relación importan los sentimientos. mientras se este de acuerdo en como llevar una relación: respeto, confianza, comunicación creo que no deberia haber problema. La diferencia de opiniones no es mala, nos ayuda a ver otros puntos de vista y a intentar comprender porque los demas piensan diferente. mientras se lleve con cabeza creo que no es algo malo, en mi situación no estamos de acuerdo en nada en lo referente a politica, religion... y de momento vamos bien
¡Buen finde!
Afortunadamente, somos muy diferentes...el que se pone los pantys en mi casa soy yo...hale...
Publicar un comentario