jueves, 1 de julio de 2010

COLOR GRIS...

Respecto al post anterior, no sobre el tema en si, si no respecto a muchos de los comentarios que me habéis dejado… hay algo que me llama mucho la atención.

En el tema de la homosexualidad, la mayoría de vosotros dais por hecho que no estar conforme con la homosexualidad inmediatamente te convierte en un homófobo. A ver, no todo es blanco o negro, existe el gris.

Quiero decir, y no, que nadie lea aquí lo que yo pienso al respecto, porque no pienso poner aquí mi opinión, quien quiera o sepa leer entre líneas, perfecto, quien no sepa hacerlo, simplemente que interprete mis palabras desde la objetividad con quiero escribirlas, como algo visto desde fuera.

Vayamos al tema, porqué si alguien no esta de acuerdo con la homosexualidad, inmediatamente se interpreta que es homófobo o que cree que la homosexualidad es una enfermedad?’.

Por el amor de dios, decir que una persona homosexual es un enfermo me parece la cosa mas aberrante del mundo!!. No estar de acuerdo con esa tendencia no quiere decir que se insulte o se menosprecie al homosexual.

Se puede ver desde el punto de vista de que si la naturaleza hubiera querido, dos hombres, o dos mujeres, podrían tener hijos biológicos sin necesidad del sexo contrario. Por tanto, no es natural. Se acepta, no se entiende, pero tampoco significa que se rechaze, se odie o se repudie todo lo que tenga que ver con ella. Que va un mundo entre ambas posturas. Por favorrrrr



No voy a entrar en polémicas, desde el respeto que merece todo, creo que hay un color gris para este tema, como para muchos otros. Se puede no estar de acuerdo, o no aceptarlo sin necesidad de ser homófono ni lindezas similares. Se puede no estar de acuerdo con que venga gente de otras nacionalidades a trabajar a España, y no por ello ser racista. Pueden no gustarte las hamburguesas y no por eso eres vegetariano. Estamos??.

La sexualidad de cada persona es cosa de cada uno. A mi me resvala, pero por supuesto como ente que vive en este mundo, tengo mi opinión sobre el tema
y lo que pienso al respecto… me vais a permitir si o si, que me lo guarde para mi.

Este post no trata sobre la homosexualidad ni mucho menos, así que abstenganse de opinar aquellos y aquellas que vengan a dar lecciones sobre algo que no me interesa lo mas mínimo. Solo quería dejar constancia de que no estar de acuerdo con algo, no convierte a esa persona en lo opuesto radicalmente a ello.

52 comentarios:

MFe dijo...

Uff Sandra... Para algunas cosas creo que no existe el color "gris"... o es blanco o es negro. No vale el "me gusta un poco" o "me gusta a veces"... no se... El que no aprueba la homosexualidad o lo ve "mal", por ejemplo, lo ve así siempre... No es como el que dice "pues no me apasiona este cantante, pero bueno... alguna cancioncilla pues no está mal"...

Bueno.. no se si me explico....

Hay cosas, temas, hobbies.. que te pueden gustar a veces, poco, mucho... pero en mi opinión hay otros "gustos" en los que solamente cabe eso: el blanco o el negro..

Bueno, que quizá me he liado...

Besotesssssss!!!!

MARIETA dijo...

Pues a mí me da igual sinceramente, o se aprueba o no se apurueba, es lo que pienso.
Lo que no entiendo es eso del orgullo, aparte de para pasarlo bien, porque si quieren normalizar su situación, no hará falta reivindicarla, no?
Para mi es normal que se quieran, que tengan hijos... Con normalidad, no presumiendo de ello. No hay gris. Es mi opinión.
Saludiños

YOLI dijo...

Estoy totalmente de acuerdo contigo. El que no estés a favor de algo no significa que estés en contra. Yo me considero muy feminista, pero no estoy nada de acuerdo con la discriminación positiva hacia la mujer y cada vez que lo digo me acribillan. Joder, que tampoco estoy en contra!

dEsoRdeN dijo...

Es un matiz muy interesante, sandra. Es verdad que muchas veces tendemos a prejuzgar rápidamente y a caer en tópicos simplistas de manera muy impulsiva. Especialmente cuando nos encontramos con opiniones que son diferentes de la nuestra, y que sólo por eso, ya nos provocan rechazo. Probablemente ahí nos estamos delatando como verdaderos intolerantes, cuando todos nos las damos de ser los más tolerantes del mundo. Somos realmente contradictorios...

Y el ejemplo que citabas me ha hecho pensar que es curioso que la iglesia suela recurrir al tópico de que una pareja homosexual no es natural por razones puramente sexuales (cuando les interesa, sí que recurren al sexo?), en vez de preguntarse si no es más natural el puro sentimiento de amor entre dos personas, sean del sexo que sean. Pero en fin, los seres humanos siempre manipulamos nuestros discursos para llevarlos al terreno que queremos, no?

besos, hermosa ;D

maba dijo...

totalmente de acuerdo cuando dices que el no estar de acuerdo con algo, no es que lo rechaces... ahí es cuando se confunden las cosas.. como lo que cuenta La Yoli que estoy totalmente de acuerdo con ella.

besos

Anónimo dijo...

Hace años corría el chiste, por llamarlo de alguna manera, de "yo no soy racista, pero me molesta que suba un negro conmigo en el ascensor". Cada cual con sus ideas, mientras no pisotee los derechos del de enfrente.

Besacos, guapa!!!

Marta

Pd. Ayer me encontré a una camarera del bar donde siempre tomamos café después de dejar a los peques en el cole y me dijo "qué bien ya de vacaciones!!!" Einnnnsss??? "tu no eres profesora del cole???" Inmediatamente pensé "Que si Sandra, que siiiiii, mi aspecto es monjil" jajajajajaj.....

Sandra dijo...

Buenos días!.

Alma, yo creo que si nena, que en este tema y en todos puede haber un color gris. Hay cosas que se pueden no entender pero si aceptar.

Marieta guapis, te digo lo mismo que a Alma, para mi si hay un color gris.

Yoli, gracias a Dios, has pillao la esencia del post. Efectivamente no estar a favor de algo no significa ser enemigo de ello. No se porque no puede entenderse que hay posturas intermedias.

Desorden, no se si se tiende a prejuzgar, lo que se es que inmediatamente te pasan al bando de los radicales por no estar de acuerdo con algo, homofobo, racista, facha, etc etc…. Existen los términos intermedios, aunque hay personas que no lo entiendan.

Mabita, gracias nena ;) Ese el el kit, se puede tener una opinión en contra sobre algo, y no por eso se este condenando.

Martita, me estas asustando eh!!!! Jajaja aspecto monjil pero en q sentido??.. no serás de las que va con la falda por mitad de la pantorrilla y unas bragas de cuello alto no?? Ayssssssssss que me tienes despistá :P

Anónimo dijo...

está claro que al final, los intermedios, son lo que creo que es la realidad más fidedigna... para mi tanto el negro como el blanco son radicalismos.
sin duda, todos dentro de ese gris, vamos a tender más hacia el blanco o hacia el negro, según la opinión, experiencias, influencias o creencias que tenemos a lo largo de la vida... pero hay que aprender a respetar todas las opiniones, porque son igual de válidas que las de uno mismo, siempre y cuando no hagan daño a nadie.
a mi no me gustan los toros, otro tema polémico donde los haya. y no me gustan porque ni en mi familia, ni en el lugar donde nací, son tradicion arraigada, con lo cual, no los he "mamao". me da penica el toro, yo qué sé... y no entiendo por qué alguien se juega la vida en un ruedo... no sé, no le veo el arte o más bien no entiendo el arte. pero tampoco me pondría a manifestarme en una plaza de toros ni tacharía de asesinos a los aficionados taurinos. no lo entiendo, pero, no sé, lo respeto. en este caso yo tiendo más para un lado (blanco o negro, no sé), pero estoy dentro del gris. ni blanco, ni negro. y espero que los que sean aficionados no me tachen de antitaurina porque es que es algo que no he mamado y no entiendo, no le veo la gracia. qué le voy a hacer! en otras circunstancias, igual me hubiesen entusiasmao, vaya usté a saber!!!
muaks enormes, bonica!!
LP

Marta dijo...

Amo a lauraaaaaa... pero esperaré hasta el matrimonio.... jajajajajaajjajajaj....

Marta

Enrojecerse dijo...

por fin alguien con criterio, dios.

Betty Boop dijo...

Yo pienso como tu Sandrita, que no hay que irse siempre a los extremos, que hay matices, de hecho, es en esa gama de grises donde está la mejor solución para todo porque nunca los extremos son buenos, ni para un lado ni para otro. Pero normalmente la gente no piensa así, sabes por que?, porque los politicos y los medios de comunicación siempre llevan las cosas a los extremos, es lo que les conviene para crear discusión y enfrentamientos, siempre hay intereses en eso.
Besos astillera guapa, me alegra que vuelvas por aquí.

rubita dijo...

Sactamente!!!! Hay mas colores que el blanco y el negro, y en eso consiste la vida

Un besico wapisima

Eva dijo...

Creo que hay temas en los que no existe el gris, y que el tema que usas para ilustrar el post es uno de esos temas que no admite el gris.

Pero para la mayoría de cosas no hace falta caer en radicalismos.

Besos.

Uma dijo...

pues no se que decirte la verdad!
besos

Sandra dijo...

Lp, buen ejemplo el de los toros. Mira yo también estoy en contra, por el pobre animal mas q nada, y soy de las q cuando pillan a un torero, digo: en igualdad de condiciones están toro y torero. Y eso q estoy enamorada perdidamente de mi Fran jajajajajaja, pero jamás se me ocurriría participar en los circos q montan de manifestaciones ridículas y actos de payaseria, tal q pierden toda la compostura, a mi modo de ver claro. Los toros son una tradición, e intentar acabar con ella me parece una subnormalidad mas de los gilipollas de los nacionalistas. He dicho. :P

Martia jajajja tas peor que yo killa!! :P

Enrojecerse, bienvenida guapa, y gracias ;)

Betty, entiendo q habrá ciertos temas en q haya q posicionarse, pero en otros muchos, la mayoría, puede haber un término medio. Puedes no estar a favor o en contra y no por eso irte al extremo opuesto.

Rubita desgraciadamente no todos lo ven así :S

Candy, yo creo q si q existen y para muestra: aquí me tienes a mi ;)

Uma, pues entonces no digas ná!! :P

Euclides dijo...

En la entrada anterior tengo la impresión de que muchos se metieron en jardines sin más. Algo como los problemas de compatibilidad dentro de una pareja lo llevaron a una discusión que no venía a cuento sobre asuntos que en sí son muy poco relevantes a la hora de la verdad para cimentar o para dinamitar una relación de pareja. Este es uno de los temas.... Y sobre él solo puedo decir que no soy homosexual, que no tengo nada en contra de esa condición... y que nunca discutí con ninguna pareja o rompí con ella por este tema, como tampoco por ETA, por los toros, el estatut de Cataluña, por los modelitos de la Espe o de la Barberá o por ... el peinado de Anasagasti, por ejemplo. Son otros los temas que a la hora de la verdad determinan la buena marcha de la pareja, mucho más terrenales y mucho más personales.

Regalp dijo...

Estoy de acuerdo en que no tiene que ser siempre blanco o negro.

Yo creo que todos somos libres de opinar, pero no de pisar o limitar derechos de los demás. Las opiniones son libres.

En el tema de la homosexualidad, acepto que alguien no lo comprenda, es su opinión.

Lo importante es ser tolerante, pensar lo que uno crea oportuno, pero respetar a los que discrepan de ese pensamiento y ser respetado por pensarlo.

En lo que no coincido contigo es en lo de las tradiciones. Por el hecho de que algo sea tradición, no tenemos que anclarnos en ella por los siglos de los siglos.

Tradición tamién es la ablación del clítoris en ciertos países y la evolución de la sociedad choca con cosas como esta.

Saludos

Kotinussa dijo...

Me gusta cómo has enfocado este comentario. Es lo malo de los blogs, que escribes sobre cualquier cosa (hasta la más inocente) y la gente parece que tiene puesto el piloto automático y comenta sin haberse molestado en tratar de comprender lo que dices.

Yas dijo...

Pues yo...no soy ni del blanco ni del negro ni del gris, simplemente pienso que cada haga con su culo (y no es en plan gay) lo que le salga de la peineta!! jajaj A mi que más me da!!!

Besoooooooooooooos Sandra!!

MFe dijo...

Por alusiones sobre el comentario de Kotinussa y con tu permiso Sandra:

Aquí no hay piloto automático que valga. Cuando comento en un blog, es porque leo la entrada y comento lo que me ha “sugerido y lo que me apetece decir en ese momento..... con total respeto, por supuesto, pero es mi opinión y creo que estoy en mi derecho. Eso no quita que se esté o no de acuerdo, y ni mucho menos pretendo que la gente piense como yo, pero es lo que yo pienso y punto.

Así que, simplemente para que lo sepas, no tengo puesto ningún “piloto automático”, entre otras cosas, porque no lo necesito. Si no quiero comentar, no comento.

Que lo que comentamos algunos en la anterior entrada ha dado “pa” una entrada más, me parece perfecto y sobre todo porque Sandra quiere aclarar un punto... pero vamos... que lo suyo es leer la entrada y comentar sobre ella, no irse por “otro lado”...

Y respecto a lo que dices de “leer sin tratar de comprender lo que se ha querido decir”... mira.... no voy a contestarte, por no seguir “chupando cámara”... pero vamos.. te puedes imaginar mi respuesta.

(perdona Sandra la intromisión)

Sandra dijo...

Euclides, claro es que eso suele pasar, que de una cosa se pasa a otra que no tenia nada que ver con el tema inicial. De todas formas, como te digo, es bastante común que pase esto. Yo solo quería dejar claro lo que espero haber dejado claro, que no por no estar a favor de algo, quiere decir q estés totalmente en contra.

Regalp, efectivamente, yo puedo no estar de acuerdo con algo, pero no por eso insultar, menospreciar o juzgar al que si que lo esta, o lo es, si hablamos del caso que no ocupa. Vive y deja vivir, ese es mi lema, todo lo demás son ganas de complicarse la vida.
Lo de las tradiciones, bueno es un tema largo a debatir, quizá algún día me de por escribir un post al respecto ;)

Kotti, lo que pasa es q a veces se empieza a debatir sobre Cuenca y acabamos hablando de los delfines en el océano…. Estas cosas son así, y mas en esto de los blogs, q no es lo mismo hablarlo que escribirlo.

Yas, olé ahí, tu si que sabes ;)

Alma, aquí tienes tu casa, no me pidas permiso, y no es una intromisión, si te sientes aludida por algún comentario, tienes todo el derecho a la réplica. Solo faltaría mujer! ;)

♥ Ana ♥ dijo...

Yo creo que te entiendo, piensas que no es una cosa natural pero no tienes nada en contra de ello ni de ellos. Bueno, pues es un punto de vista igual de válido que cualquier otro.
Yo creo que es igual de natural que lo otro y por supuesto tampoco tengo nada en contra. Cada uno tenemos nuestra opinión, eso es lo bueno.

Besos

Emma dijo...

La gente radicaliza sus posturas. Es cierto por qué no se puede ser gris al opinar de algo? Siempre tenemos que ser de un extremo o de otro? A mí me cansa la verdad

Anónimo dijo...

En este caso no hay gris que valga (y te lo dice alguien que no podía vivir sin matices), pero en mi pueblo a los que están en contra la homosexualidad o la ven mal les llamamos homófobos....

Sandra dijo...

Ana efectivamente, bingo!.

Emma pues si, lamentablemente así es… hay personas que es o todo o nada.

Anónimo pues entonces va a ser que en tu pueblo no conocen el gris….

Girl From Lebanon dijo...

Yo como Maba, también suscribo a la Yoli...existen los terminos medios, para algunos desconocidos parece ser...

Bss!!!

Ana M. dijo...

Hoy en día el gris no se lleva... Me asusta mucho el ver que la sociedad cada día está más radicalizada (en todos los aspectos)

Un besete.

Rose dijo...

Totalmente de acuerdo, el gris existe y en muchas tonalidades.Desde luego si una persona me dice que respeta todas las opciones,pero algunas no las entiende ni las comparte, me parece tan normal, como el que lo veo todo bien, ambas posturas son respetables, está claro. No todos podemos, ni debemos pensar igual, es muy aburrido, es bueno confrontar opiniones y desde luego desde el respeto, siempre, para ambos lados, que a veces si es cierto que parece que el lado que mas ha sufrido a lo largo de los años tenga que ser el que lleve mayor carga de consideración, pues mire Ud. no, el respeto para todos igual, para todos. Eso sí, por desgracia el término medio, que podría ser ese, el de no entender algo, pero respetarlo no es el mas abundante, eh? Puede parecer anacrónico, pero todavía hay mucha gente que considera que la única condición sexual posible sea la heterosexualidad, y os aseguro que lo escucho muchas veces. Es cierto que todo en la vida tiene diferentes colores, pero hay tonos que a mi personalmente me chirrían, está claro que hablo de los que no respetan, eh? Esos son incombinables, al menos para mi, todos tenemos derecho a pensar y creer lo qeu queramos, siempre que respetemos y entendamos que nuestro pensamiento ni es el único, ni el válido y que no sienta cátedra. Me gusta que otra gente opine diferente a mi, escuchar sus razonamientos, y aprender e incluso cuestionarme los míos, creo que eso nos enriquece. Un abrazo

Alegría. dijo...

Totalmente de acuerdo contigo, Sandra: 100%
Un beso.

.undermind dijo...

Me temo que en esto no existe el color gris. No se trata de si a quien sea le guste o no. Es un hecho que existe y o lo aceptas como lo que es o no lo aceptas. Otra cosa es que te parezca un tema sin importancia o no. Te voy a poner otro ejemplo que además engloba a la homosexualidad y esto es, los derechos fundamentales de las personas. Son derechos universales y si no estás de acuerdo con ellos es que algo te pasa. No hay un gris, hay blanco o negro, o aceptas la libertad sexual de cada uno o eres un homófobo, quizás moderado, pero homófobo al fin y al cabo.

Saludos.

Sandra dijo...

Girl pues ya ves, hay quienes no cren en los términos medios.... en fin...

Ana asi es... por lo visto hay q posicionarse, o estas a favor o en contra no puedes quedarte en el medio :S

Rose bien dicho, puede no entenderse algo, pero no por eso no ser respetuoso con las opciones y elecciones de cada uno.

Alegria ;) gracias guapis.

Under, que no killo, que no tiene uno porque estar a favor o en contra, puede no entenderlo, y pasar del tema, sin tener q ponerse a insultar o despotricar contra algo que.. no se entiende. Precisamente por esos derechos de los q hablas, todos podemos opinar y sentir de manera q nos amparen esos derechos, y por no entender algo, no quiere decir q le estes quitando sus derechos a nadie. No se si me he liao :S

Esteban dijo...

Estoy totalmente de acuerdo con Ana, creo que el gris hoy en día no existe, a mi por ejemplo me gusta las corridas de toros, pues al que no le gusta lo que piden es que las quiten y nos tachan de acecino o mal tratadores de animales.

Jo Grass dijo...

El asunto es que no hay un solo gris sino una paleta con infinidad de matices, y cada uno de nosotros se sitúa en uno según de lo que se trate, pero parece que está de moda ser radical, y si no quieres parecerlo debes empezar a explicar cual es el matiz de tu gris particular. Una pérdida de tiempo pa discutir y rajar y este es esto o aquello. Cuánto daño nos hace el exceso de petardez televisiva. Hay que posicionarse todo el tiempo: o te encanta la Esteban o la pones a caldo, en fin, y si ni te va ni te viene?
Besos

Fiebre dijo...

Jamía yo es que soy muy simplona y rubia.

Sólo me preocupo de la orientación sexual de un señor cuando me lo quiero "calzar" y resulta que está liao con el frutero.
Entonces me cisco en arameo acerca de los armarios y tal...

Si no, pschhhh, ¡si a veces no sé que hago con mi vida, como para preocuparme de la de los demás!

De las lesbianas ni me entero, ni me preocupa. Allá ellas con su turismo.

Martha dijo...

Pues que triste que la gente no vea el gris. El gris es importantísimo y es el que mueve todo. Si las cosas solo fueran blancas o negras, lo tendríamos muy chungo.

Por cierto...si no ven el gris ¿entonces son colorófogos?? :S

:P

1 besazo, guapa!

Sandra dijo...

Buenas!!..
Esteban pues ya ves, si no te gustan, parece ser q enseguida eres antitaurino acérrimo, ea y te tienes que joder.

Jo, pero se ve que para algunas personas o es blanco o es negro, y tienes que posicionarte. El gris no existe.. Manda narices!.

Fiebre, que si que si, pero no es ese el tema a debatir ;)

Martha, pues chungo lo tenemos y mas q lo vamos a tener, porque los radicalismos van tomando posiciones :S

AMPARO dijo...

Pues yo soy de esa opinión; lo acepto pero no lo entiendo.

Y me han despistado algunos homosexuales de mi entorno.

Una compañera lesbiana, por ejemplo, que después de varios años con otra mujer como pareja y casarse e invitarnos a todos, ahora se lía con un tío....NO LO ENTIENDOOOO.

Seré "mu anticuá" pero o te van los tíos o las tías...
(Sólo faltaba ahora meternos en un conflicto sobre la bisexualidad!!!)

Anónimo dijo...

Amén.
Cómo tú dices, la sexualidad de cada uno es de cada uno.
Buen fin de semana nena!

Princesa dijo...

Tienes razón muchas veces existe el gris en determinadas cosas, pero creo que para otras no. En este tema puede existir el gris, pero creo que es complicado. Creo que los extremos nunca son buenos sea para lo que sea. Feliz finde guapa¡¡

Carnmars dijo...

Hija como yo tiendo a verlo todo gris, te comprendo perfectamente!!! :P

Colores hay muchísimos y formas de pensar tb, mientras se respeten a los demás cada cual q piense como kiera!!!

Feliz finde Sandrita de mi "arma"

Besicos.

Claire dijo...

Uff, que yo fui una de las que comentó algo en relación a que si mi pareja rechazara a los homosexuales no sé si lo toleraría... pero es que lo siento así. Supongo que en mi caso la postura radical es la mía...
En fin, besos y feliz finde. Que ya queda menos para las ansiadas VACACIONES... En la felicidad de estar de vacaciones todos coincidimos ;-)

rubita dijo...

Que tengas un buen finde, disfrutalo mucho

Besoooos

Anónimo dijo...

Nena...y buen fin de semana, per supost!!

SOMMER dijo...

La intensidad de los colores dependerá que con quién discutas. Lo importante en estos casos, es que, independientemente de tus creencias o pensamientos, respetes a los demás.

Besos guapa.
El debate, siempre es bueno.

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Sandra dijo...

Caótica que me parece muy bien, pero estas hablando sobre la homosexualidadm y he dejado bien claro que a mi me resvala ese tema, y que este post no trata sobre eso. dDcho lo cual, me parece muy correcta tu opinión sobre el tema.

Anónimo dijo...

(He vuelto a escribir el comentario porque le faltaban palabras, y estaba fatal escrito)

En mi opinión, la homosexualidad no es algo con lo que se pueda estar o no de acuerdo. La homosexualidad es algo íntimo, que no le afecta a nadie más que a uno mismo. Es como si me dices que no estás de acuerdo con las felaciones, o que no estás de acuerdo con que se folle a cuatro patas, o que no estás de acuerdo con que me depile el coño porque si el pelo está ahí por naturaleza, por algo será.
Uno puede estar de acuerdo o no con la ley antitabaco, con las medidas anticrisis, con las políticas económicas o sociales de los gobiernos. Uno puede estar de acuerdo o no con las normas de convivencia de la comunidad de vecinos, con que hayan peatonalizado el 50% de las calles de tu ciudad y sea una odisea aparcar el coche, o con que hayan echado abajo el antiguo mercado. Pero sobre la homosexualidad no se puede estar o no de acuerdo. Sobre las cuestiones ÍNTIMAS del resto de personas, no se puede estar o no de acuerdo. Sobre cómo viven sus relaciones sexuales, amorosas y emocionales el resto de personas, no se puede estar o no de acuerdo. NO ES ASUNTO NUESTRO.

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

No Sandra, yo no estoy hablando sobre la homosexualidad. Yo estoy hablando sobre lo que tu tratas en este post: el termino medio en una cuestión puntual como la homosexualidad. Sólo digo que no es un tema opinable, creo yo.

Anónimo dijo...

What? Ha habido debate y yo no me enterao de na? Joder Sandrita donde vas la lias..!! Bien hecho.

Besos!

PD: Con respecto a lo que exponías en el post anterior, si dos se pueden llevar bien siendo totalmente diferentes.. pos hija si fo** bien que mas da que sea del PSOE que del PP, xdd

X dijo...

Por una vez estoy de acuerdo con Caótica.