
Que es para vosotros rehacer la vida?, tu vida…
Hablamos desde el punto de vista sentimental, ok?. REHACER TU VIDA SEN-TI-MEN-TAL, ninguna otra, sólo la SEN-TI-MEN-TAL. Hablando el otro día con un amigo que es mi alter ego pero en hombre, vamos que somos igualitos, él en hombre y yo en mujer, igual de buena gente o igual de hijos de puta, elegir al gusto.
Vamos a ver si pillamos el concepto, cuando hablamos de rehacer, hablamos de recomponer, porque sí, porque cuando se sufre una ruptura, sea en términos amistosos o no, tu vida se derrumba, sí, se va a tomar por culo, y el que diga lo contrario no sabe de lo que esta hablando. Cambian tus costumbres, tu manera de vivir, a veces hasta tus amigos, cambia toda la estructura en la que estaba asentada tu vida, y a veces hasta tienes que empezar de cero. Y por eso, hay que reconstruirla, rehacerla. Después, con el tiempo, te das cuenta que de eso no se muere nadie, y de que hay vida después de un divorcio, separación o lo que sea. Evidentemente hay vida detrás de la sentimental, no todo es eso, pero si parte importante, tan importante como que te pone el mundo patas arriba, y ahí es dónde entra en juego la reconstrucción. Estamos de acuerdo??.
Pues hablábamos así entre copita y copita de lambrusco, de rehacer la vida sentimental después de un fracaso, doloroso y traumático. El caso es que llegamos a una conclusión.
Rehacer tu vida después de que un surami con nombre y apellidos tire por tierra tu castillo de naipes es volver a tener una pareja ( aggg ya sabéis que no me gusta esta palabra, pero no encuentro otra ) estable, empezar de cero, crear una relación seria con otra persona y seguir adelante sin mirar atrás, sin rencores, o mirando lo justo en caso de que hayan habido daños colaterales en forma de hijos?. Se supone que si verdad?, que eso es rehacer tu vida.
Pero entonces como se llama lo que hacen otras personas, que para mi en cierta manera también es rehacer, cuando vas de estampida en estampida, de polvo en polvo, de cama en cama y de lío en lío?. Cuando no sientas la cabeza y lo único que haces es poner trofeos en la vitrina, uno detrás de otro, pero tampoco te estancas, ni miras atrás, ni guardas rencor, relativamente, cuando haces tu vida como te sale de las pelotas….. Eso para mi gusto también es rehacer tu vida no?, porque estas vivo y estas viviendo. Vale, estas viviendo de forma totalmente distinta a como vivías, de forma criticable para otras personas que no ven la vida como tu, pero viviendo al fin y al cabo, o no?.
Para algunas personas eso no es rehacer tu vida, eso es nadar en aguas mansas, en un lago sin salida, es estancarte.
Mi amigo y yo llegamos a la conclusión de que en ambos casos se puede considerar que has rehecho tu vida, y a la vez, que esta segunda opción es no rehacer... pero esa conclusión duele y jode a partes iguales. Pero es igualmente aceptable, no?.
Y pensamos que se supone que no es rehacer, porque hay quienes piensasn que una vida en solitario no puede ser plena. Error catastrófico tener este pensamiento, pero lamentablemente muy extendido en la sociedad.
Ojo, nadie está diciendo que mi caso sea ni uno ni otro, aqui hablamos de manera generalizada, de todas las personas humanas. Algo que puede vivir cualquiera.
46 comentarios:
Rehacer, presupone que algo se ha roto, y la vida no se rompe cuando rompes una relación, sea más o menos estable, sería, comprometida, temporal, típica o atípica.
Por eso no creo mucho en lo de rehacer, es más una cuestión de cambiar la decoración, no tirar el castillo piedra a piedra y empezar de nuevo.
Muchos piensan que solo o single como dicen los modesnos, no estás bien, pero ¿es cierto?
Un saludo
rehacer TU vida, no la tuya y de otro, o sea, la opción que tu elijas y te haga feliz y te llene a ti, sea en pareja sea de flor en flor, sea con un grupo de amigos para ir de fiesta y un consolador para la intimidad.
No es obligatorio estar en pareja para ser feliz (aunque sea mi caso) yo creo que tu vida se rehace el dia que vuelves a ponerte guapa para verte guapa en el espejo y sentirte bien, el dia que te apetece volver a comerte el mundo
Un abrazo
¿Pero es que solo es que vida es igual a tener un marido o una mujer e hijos? Yo creo que "rehacer" significa volver a vivir, que se te pase la pena y vuelvas a disfrutar y a ser feliz, acompañado o solo, con quien te plazca. Me tiene harta el modelo viejuno de sociedad que nos quieren imponer, c**o!
yo ya prefiero ni pensar en estas cosas. a cada uno le toca o cada uno nos buscamos lo que tenemos. (personalmente prefiero pensar que es lo que me toca, no lo que yo me busco, en plan pasivo. pero en realidad es por consuelo, porque supongo que yo tengo más que ver en todo lo que me pasa de lo que me creo.)
a ver, al grano que me despisto.. creo que la vida no se rehace. se vive. y a veces las cosas no salen como en un principio esperábamos y hay que continuar, no volver a empezar. volver a empezar sería nacer de nuevo, no?
para mi es todo un uno. no se rehace nada. se sigue. de manera diferente quizás, pero pa'lante.
muaks!!
LP
Yo no creo en ese concepto de rehacer, por qué rehacer si acabas una relación? Sigues teniendo tu familia, tus amigos, tu trabajo, tus hobbies,....una relación es una parte más de tu vida no toda ella.
Nadie dice cuando le despiden: "Tengo que rehacer mi vida", pues lo otro tendría que ser lo mismo.
En cuanto a las formas de llevar tu vida sentimental-sexual tras una ruptura creo que cada uno debe hacer lo que considere oportuno, ni más ni menos
un beso
María
Yo creo que rehacer es pasar página, y da igual si pasas página de flor en flor, con otra pareja o saliendo con los amigos todos los días. Aunque supongo que sí, que cuando dicen lo de "ha rehecho su vida" siempre se refieren a que tiene una nueva pareja.
Besos.
Por lo que cuentas ahora tu ciclo vital consiste precisamente en eso. Vivir disfrutar o sufrir las experiencias, relaciones y situaciones que te depara tu existencia. Te felicito por ello. No permitas que te influya lo que pueda pensar o decir esa gente que por no estar contenta con su propia vida. Se dedica a reprochar a los demás que no se resignen a ser igual de infelices. Disfruta haciendo y viviendo como te apetezca.
Coincido con la mayoría de los comentarios en que para rehacer hace falta una ruptura. Mientras que en tu caso el término rehacer se podría aplicar si definitivamente formases una pareja. –si ya se que no degusta la palabrita- En ese caso si modificarías tu forma de vida la reharías adaptándola a las nuevas circunstancias. Pero eso es algo que ocurrirá solo si llegado el momento crees que vale la pena. Quien dice que lo que estas viviendo ahora no vale tanto como lo otro.
Un beso. Te sigo.
Yo creo que cuando rehaces tu vida, sea de la forma que sea, es cuando te sientes bien de nuevo, cuando ya no duele y es parte del pasado, da igual como la rehagas, lo importante es que tu estés agusto con tu vida y punto.
Creo que hay demasiados prejuicios en el mundo y que nos va a costar mucho acabar con ellos, si es que algún día se puede!
Besos!
Buenos días!
Pilar, efectivamente, rehacer es recomponer algo que se ha roto, y cuando una relación se rompe, en algunos casos, tu vida se parte por la mitad.
Tistha ahí le has dao, creo que rehacer es volver a ser tu y feliz con tu vida, sola o acompañada, pero hacer lo que elijas tu.
Mai, es lo que le acabo de decir a Tistha, rehacer es volver a ser feliz. El modelo que nos quieren imponer como tu dices es difícil de abolirlo, mas que nada porque incluso entre los propios jóvenes, ojo que ya no hablamos de las personas mayores, si no hasta entre los jóvenes, no acaba de estar bien visto que una persona esté sola. Triste, si, pero es así.
Lp, cada uno vivimos lo que hemos pensado, y lo que pensamos, es con nuestro pensamiento con lo que atraemos lo que pensamos a nuestra vida. Jajaja no me he rallado no, es el libro que me leí jajajajaja
Si, como tu dices, se sigue adelante, pero para eso a veces partes de cero, nueva vida, nueva casa, nuevos amigos, nueva forma de enfocarlo todo, si nena si, a veces se empieza de cero.
María, claro que en la vida no todo es el amor, pero es que en este post lo dejo claro, hablamos de rehacer tu vida SENTIMENTAL, no el resto de ámbitos de tu vida ;)
Pues para mí rehacer tu vida después de un desengaño es echarle los huevos suficientes para pasar página. Lo que venga después no tiene importancia, qué más da si te embarcas en una relación duradera, estable, te casas... o te dedicas a vivir, amar y ser amado de cuando en cuando? Para mí lo importante es superar la ruptura, con eso demuestras que has rehecho tu vida.
Besitos
A ver, que me pongo profunda...
Para rehacer algo tiene que estar roto y destrozado. Eso solo pasa cuando tienes dependencia de algo o de alguien. Quiero decir, que el "ha rehecho su vida con una nueva pareja" me parece una gilipollez como un piano, cada cual debe tener su vida e intentar gobernarla, que a veces es difícil por la circunstacia que sea, pero una vida propia.
Romper con alguien puede causar dolor, que se pasará antes o después, pero de ahí a destrozar la vida... vamos a ver, vamos a ver, algo tenía que fallar.
Cuando hay niños de por medio, los más jodidos son ellos, normalmente, porque se usan como arma arrojadiza y eso tendría que estar penao por ley, que te lo digo yo.
Y después de todo este tocho, que no sé si se me entenderá o no, me despido jejej...
Besacos Astillera
Marta
jajajajjaajajaj!
sandrica, pero qué libros te lees???
en realidad (ya he visto la luz, no rehaces tu vida, te rehaces a ti mismo, porque normalmente una ruptura te descompone emocionalmente (sobre todo si es el otro quien decide finalizar la relación...). pero vamos, tu vida, en términos generales sigue siendo la misma. creo yo, vaya...
muaks!!!
LP
Pues será difícil de abolir, Sandra, pero de momento yo ya he comenzado mi pequeña revolución. Mi madre ya va entendiendo que muchos somos solteros por propia elección, que mejor sola que mal acompañada y eso mismo piensa mucha de la gente que me rodea.
Yo creo que podremos cambiar esto y allá ellos si no lo entienden. ¡A vivir que son dos días!
rehacer mi vida?? volver a ser yo misma... ser mi propio centro... pensar en individual y que salga solo... decir mi nombre mas veces que la de otro....
en el fondo ya habra tiempo de que llegue otro no?
pero... opto mas por salir y divertirte y lo que venga bienvenido sea....
no ando muy deacuerdo en la teoria dejar uno coger otro... en el sentido de acabar una RELACION y en seguida tener OTRA... para mi lo importante es vivir la vida sin mas... (la teoria de flor en flor me llama mas la atencion!!)
besoooos hermosaaaaaaaa
Creo que no voy a aportar nada que no se haya dicho ya, pero lo digo de todas formas.
No estoy de acuerdo con el concepto "rehacer la vida", porque la vida es algo mucho más amplio que una relación. Sólo podría considerar rota su vida aquella persona a la que se le juntara la ruptura de una relación, pérdida de trabajo, un problema grande de salud, problemas económicos... Entonces sí podemos decir que esa persona tiene su vida deshecha y tiene que rehacerla.
Por lo demás, cada persona es un mundo y no a todos/as les van relaciones con intenciones de perdurabilidad. A mí, por ejemplo, no me van. Eso no quiere decir que vaya como una loca de una en otra, o que lleve varias simultáneamente, pero he llegado a la conclusión de que a todas mis relaciones les he puesto inconscientemente, cuando las empezaba, una fecha final. También es verdad que con la edad me estoy ablandando y ahora el ritmo es más lento.
Pues yo pienso que el que va de picaflor o de cama en cama no necesita rehacer nada, porque su vida sentimental es esa y punto y así lo está haciendo. Para mi sería “rehacer” si cambia, es decir, si rompe con esa forma de actuar y decide dar un giro e ir por otros derroteros... claro que entonces no sería “rehacer” sería “cambiar de vida” y yas’ta, no??
Yo las veces que he escuchado “fulanito o fulanita debería rehacer su vida” tampoco lo enfoco que “tiene que buscarse otra pareja”.. entiendo que significa que salga adelante, que no piense en el palo que ha tenido, que se divierta etc... no sé...
Y en cuanto a lo de la soledad, pues anda que no conozco yo a gente que vive sola y está la mar de a gusto. Eso si, también es cierto que igual que la soledad elegida esta muy bien, la impuesta es lo peor.
Un besote!!!
Candy lo has descrito a la perfección, eso mismo pienso yo ;)
Juan Andrés, no personalices, quiero decir, no he dicho en ningún momento que este pueda ser mi caso, que ojo, puede serlo, pero no quiero personalizar el post, hablo de una manera genérica.
Kat, ahí estamos!!, cuando ya no duele y pasas página, y el rencor o el dolor no te impide sonreír y mirar atrás con tristeza… o rabia ;)
Ana, eso es parte fundamental, echarle huevos y decir: esto no puede conmigo. Y salir pa´lante victoriosa, y orgullosa!.
Martita no siempre, no siempre!. Cuando hay una ruptura, esa parte de tu vida queda rota, destrozada y descompuesta. Tengas dependencia de la otra persona o no. Porque se trata de un giro radical en tu manera de vivir. Se trata de pasar de ser dos a ser uno, se trata de vivir con alguien a vivir sola, de hacerlo todo de dos en dos a hacerlo solo, o de repente a que el resto de tus amigos estén emparejados y te veas solo…. Si jamia si, eso para mi, es destrozar los cimientos de tu vida, de la vida que tenias.
No se si me has entendido.
Romper con alguien, ojo no hablamos de una parejita de adolescentes que rompen y piensan que se mueren, no, hablamos de una relación estable entre dos personas adultas, ok?, pues eso, que romper una relación así, causa mas que dolor, causa un bloqueo, al menos momentáneo, en el que durante un tiempo piensas que tu vida esta acabada, que nada tiene sentido, que esa no es tu vida que te la han cambiado. Aunque después te rías de ti mismo y compruebes en carnes propias que ni te vas a morir, y que además no cambias tu vida actual por la de antes… pero si, en esos momentos, si que lo crees, vamos que si lo crees!.
Lp, no, créeme que no, que después de una ruptura tu vida cambia. A bien o a mal, pero cambia ;).
Te digo lo que Martita, que hablamos de una relación estable eh, no de un noviazgo de 4 meses. Noviazgo mmm que palabra mas antigua jajajajaj
sandra tú insistes en que sea sólo rehacer "sentimental" pero.. es que yo también entiendo o creo que lo que se entiende es que "rehacer tu vida" es hacer como dios manda: busca hombre, cásate, ten hijos.... o en su defecto.. busca pareja
y sabes que ese concepto me da bastante rabia .. que la vida está hecha.. algo maltrecha, sí, pero ya hecha..
por otro lado.. si me ciño a tu forma de pensar que sería solo la parte "sentimental".. rehacer no es encontrar una pareja..sino encontrar a alguien que sea ESE alguien..o hacer lo que te da la santa gana pero porque quieres hacerlo así, quieres vivir así.
y en todo caso, estoy muy de acuerdo con Tishta..
besos
en primer lugar creo que al igual que piensas tu eso de vivr en soledad, solo solito... no es bueno para nadie. Auqnue muchos piensen que estando solo se puede tener todo no es así porque para bien o para mal siempre te faltara el amor de una pareja y yo lo veo vital.
En cuanto a lo de rehacer la vida... yo creo que es un borrón y cuenta nueva. Siempre he creido que rehacer la vida sería alguien nuevo a tu lado porque si un clavo saca otro clavo... pues... a buscar una pareja nueva. Lo de ir de polvo en polvi esta bien para intentar olvudar y joder a la otra persona pero creo que no es bueno porque te engañas a ti mismo... pero bueno es solo una opinion!!! jeje
un besooo
Tu lo has dicho Astillera, "tu te crees eso", como persona normal (aunque no sé exactamente qué significa "normal") eso se pasa y te das cuenta que ni te mueres ni na de na. Pero no rehaces tu vida, te recompones la melena y allá penas.
Vamos, que te doy la razón, pero yo sigo con lo mío ;-)
Pues ponerla en equilibrio de nuevo con las otras partes de tu vida, de la mejor manera que puedas o consideres o creas o te de la santísima y real gana. Sea soltero para siempre, sea casándote a la mañana siguiente, sea haciéndote la viuda negra de este siglo, sea... lo que sea, ea.
¿Desde el punto de vista natural en el sentido de "somos animales y somos parte de la evolución de Darwin"? Pues rehacer = reproducirse, claro.
Pero como somos animales inteligentes, o sea, que se supone que pensamos... ¡ah, la cosa cambia! Cada cual con su razón, que hay muchos aspectos en estas vidas nuestras, todos interrelacionados, todos independientes y dependientes a la vez y...
que ya me callo, porque no te estoy diciendo nada,¡aaaay! Esta Tracy que se va por los cerros.
Besoootes, astillera-era-era!! :D
a ver, yo creo que rehacer tu vida es levantar cabeza, pasar pagina y mirar para delante, dando igual si solo, acompañao o de flor en flor.
Pero si que es cierto que muchas veces se dice que alguien ha rehecho su vida con una nueva pareja pero ¿y si no te quieres emparejar? Sigue siendo rehacer la vida ¿no?
Yo lo veo asi.
Un besico wapa
Rehacer tu vida = a cambio
Ya sea sola, acompañada, o como las abejas, de flor en flor, al menos para mi.
Besos.
Yo, estoy totalmente de acuerdo con LP. No creo en el concepto rehacer, creo que la vida sigue. No tienes que volver a hacer algo, tienes que posiblemente que superar algo para seguir, y esa continuidad no es tener otro hombre, sino, seguir con una vida que te apetezca pero superado lo que te afectaba. Uyyy...qué lio me he hecho...pero, se me entiende, no???
Yo pienso que cuando una relación sentimental , se acaba , la expresión " rehacer tu vida " ..( si , ya sé que no te gustan los entrecomillados ) , no siempre es la mas adecuada, como si durante el tiempo que duró esa relación , hubieses deshecho los restantes aspectos de tu vida....familiar, social , laboral..sindical.
Y tubieses que volver a reconstruir sodo ello , porque ya no tienes novio , o novia.
Simplemente has cerrado una página, o una etapa de tu vida y punto...y sigues teniendo todo lo demas...y cuando vuelvas a tener otra relación pues todo eso seguirá existiendo...no se si me explico o he entrado en un bucle cósmico.
A lo largo de nuestra vida, vamos cubriendo etapas, abriendo y cerrando páginas , con todo lo que conlleva.
Un abrazo Sandra.
Mai, más que difícil, supongo de dentro de muchas generaciones por fin se entienda que hay formas de vivir distintas a las que se suponen socialmente aceptables, pero por desgracia aun queda mucho para llegar a esos tiempos :(
Miri, volver a ser tu misma, bien dicho ;)
Koti, ya se que la vida es mucho más que una relación, por eso he hecho especial hincapié en que solo estoy hablando de la sentimental, rehacer la vida sentimental. Solo de esa.
Rehacer ? En mi caso fué olvidar lo pasado y vivir a tope. Algunas veces en solitario, mejor solo que mal acompañado, y otras veces en compañía. Eso sí cambiar totalmente de vida, lado sentimental, amigos, y trabajo. Intentar no volver a caer en los mismos errores y darse cuenta que lo anterior no era vida. Sentir que se vive de verdad
Pero claro cada cuenta según le ha ido
Besos
Emma
Pues yo creo que rehacer significa para el común de los mortales empezar otra relación seria con otra persona, pero sinceramente creo que debería significar que relamente HAS SUPERADO esa relación pasada, ya sea porque estás con otra persona, pq vas de cama en cama o pq estás en tu casa comiéndote los mocos más feliz que una perdiz sin llorar por tu antigua pareja!!! Eso es REHACER para mí!!!
Rehacer tu vida, volver a ser uno y a pensar por uno, dejar de ver por otros ojos que no sean los tuyos, elegir salir o quedarte, tomar decisiones sin consultas, intentar ser feliz, tomar las riendas de tu vida y llevarla allí donde desees, estar sola o acompañada.!que más da!
Pero sobre todo volver a disfrutar de todo y con todo.
Miles de personas con pareja estable están infinitamente más solas que personas sin pareja. Hay taaaantísima demagogia y concepciones enquistadas del siglo XIX sobre la vida sentimental... como si sólo se pudiera vivir de una manera: la tradicional. Es muy triste que se siga pensando así, cuando estamos en la era del mundo global y las oportunidades infinitas. Yo tengo la teoría de que las relaciones están cambiando, y por fortuna, la vida sentimental de una persona ya no se limita a 1, 2, 3 relaciones en una vida. Todo se está naturalizando, y de la misma manera que a lo largo de tu vida tienes decenas de amigos que van cambiando y no pasa nada, también empieza a pasar lo mismo con las 'parejas'. La vida es un aprendizaje constante, y también lo es en el campo emocional. Y en la variedad está el gusto. Yo tengo clarísimo que TODO tiene un principio y un final, y hay que asumirlo con naturalidad, aunque a veces joda. ¿Que alguien encuentra al amor de su vida y no necesita cambiar? De puta madre! Pero lo que no entenderé en la vida es a esas parejas que están por estar, por miedo a quedarse solas, etc. Me parece patético y extremadamente cobarde.
Y lo de rehacer tu vida sentimental, para mi es llegar al punto de asimilar, aceptar y superar una ruptura. Sea más o menos traumática; hayas roto tú o lo haya hecho la otra persona; lo consigas encontrando a otra pareja estable, pasándote por la piedra a 1000, o disfrutando del hermoso arte de la masturbación. ¿Qué más da? Eso es cosa de cada persona y de cada situación. Y me da la sensación que continuamos mezclando churros con merinas, y seguimos sin saber distinguir conceptos como amor, sexo, diversión... la mayoría de traumas vienen de ahí, me parece a mi
(vaya rollaco te he soltado! ;P)
A buenas horas, mangas verdes. Nena, llego tarde pero (por fin) llego después de taaaantos días. No me he leído los 30 comments anteriores así que, muy probablemente, me repita. Pero ya que me preguntas...
Lo prime, me ha encantado lo de "igual de buena gente, igual de hijos de puta. Me identifico. Juas!
Luego, ¿qué es rehacer la vida sentimental? Pues es pasar página después de la ruptura. Yo soy más de hacer un reset selectivo y quedarme con el "fue bonito mientras duró", que la vida ya es lo suficientemente perra como para ir fustigándose a todas horas.
El cómo cada uno decida rehacer su vida es cosa de cada uno. Hay vida más allá de las rupturas (obvious), así que cada uno tiene derecho a decidir cómo quiere enfocar su nueva vida (sentimental) desde ese momento.
Y es tan lícito buscar otro medio limón, como ir de flor en flor y de polvo en polvo y tiro porque me toca. Muchas veces hacemos lo que podemos, no lo que queremos.
Besos, nena (ya no me pierdo más. Palabra).
Buenos días!.
Alma lo has dicho muy bien, en el caso del que va de flor en flor no rehace nada, porque no hay nada que rehacer.
Los “debería rehacer su vida” o los “debería sentar la cabeza” me matan me matan. Porque no te consideran una personal formal o “ normal” si no estas casado o con una familia propia?? Joder, que rabia me da.
Maba, ves?, al final de todo vienes a decir lo mismo que se suele pensar: que rehacer tu vida ( sentimental ) es encontrar a otra persona. Osea que todo se ciñe siempre a estar en compañía, parece ser que si se esta solo no se rehace :S
Cristinita, no hemos hablado aquí de vivir en soledad, no se ha tratado ese tema, pero vamos, que no tengo inconveniente en hacer un post al respecto :)
Martita no entremos en bucle jajaj…. Tu has entendido mi pensamiento verdad?’, pues eso ;)
Tracy, ufffff he leído por ahí entre tus palabras que rehacer=reproducirse. Me mata ese pensamiento, ese de que si no tienes hijos no eres completo… no se exactamente como es, pero algo así. No, no, digo que tu lo pienses, pero me ha venido a la cabeza a leer tu comentario :S
Rubi, yo lo veo exactamente igual que tu, creo que rehacer, es pasar página y seguir tu camino, solo o acompañado pero en paz ;)
Nut, si, rehacer siempre conlleva un cambio, pero bien o para mal, pero cambio hay, eso seguro.
Moon, la vida sigue, pero hay que recomponerla, yo lo veo así, hay que reconstruir, por lo tanto rehacer, y eso es una continuidad claro que si, porque continuas viviendo, pero de otra manera.
Miguel, es que aunque hablemos de la vida sentimental, cuando hay que rehacer, normalmente suele afectar también a otras partes de tu vida, ya sea de amigos, social, etc… la laboral no tiene porque tocarla, pero las otras no salen ilesas, no.
Emma, uffff no sé que te pasó a ti, pero bueno no tuvo que ser no. Me alegro que rehicieras tu vida, al completo ;)
Yops hola1, yo no lo hubiera expresado mejor, para el común de los mortales significa empezar otra relación, así es si. Coincido contigo en la definición de rehacer al 100% ;)
San me quedo con lo e tomar las riendas de tu vida, que eso ya es mucho en esas situaciones de desconcierto.
Llego tarde....pero muy interesante el post Sandra!!!
Para mi rehacer mi vida es seguir hacia delante, aprendiendo a vivir sin esa persona, recuperarte de ánimo, encontrarte a ti misma y ser feliz sin q el dolor por su asuencia no te deje vivir!!!...para mi eso es rehacer la vida...independientemente de que encuentres a una pareja estable o te tires a medio pub...eso si rehacer tu vida es vivir tu vida y no volver a ser dependiente de nada o de casi nadie!!!
Feliz jueves!!!
Besicos.
Lo siento, tienes razón disculpa mi error. Ciertamente enfoque mi comentario de forma personal. No era mi intención sacar conclusiones equivocadas. Te ruego me disculpes. Un saludo.
Desorden de mis amores, AMEN. Yo también pienso y soy partidaria, de que una persona no puede estar con la misma compañera/o toda su vida, que no es fácil encontrar eso que dicen de tu media naranja entre tantos humanos que somos!.
Ebony yo siempre he sido de una las de una vez roto, se olvida todo, lo bueno y lo malo, por eso de no sufrir y tal, pero poco a poco voy dándome cuenta de que recordar lo bueno, a veces… solo a veces no hace daño ;)
Carms, lod e la dependencia es malo, muy malo, no hay que perder nunca la individualidad como persona, se este solo o en compañía!, nunca, antes que novias, mujeres, maridos o manantes, somos personas individuales.
Juan Andrés no pasa nada hombre, no te disculpes que sólo era una puntualización ;)
Os faltó hablar de los/as que rehacen su vida sin buscar ni una cosa ni otra. Porque no tengan ganas de ponerse otra vez en el mercado, por ejemplo.
Salu2
Jajaja, es que es muy típico de la sociedad, astillera! Por eso te ponía que era muy "darwiniano"... pero yo creo que si no te reproduces, pues oiga, también está bien! No vamos a saturar el planeta... ;)
Feliz jueeeves!
Tracy lo es! por eso me da tanto coraje jajaja
Uoooooo, pos no se, supongo que es hacer tu vida sin esa persona, volver a ser tu, ains no seeeeee, hoy tengo el día raro, tengo la divina sensación de que ya es viernes, así que no me hagas caso jajajajajajajaja
Besotes reina!
A mi modo de ver, rehacer es recomponer algo que se ha roto. Sentimentalmente, cuando hablamos de comezar otra relación diferente a la anterior, debemos olvidarnos por completp de la relación anterior, salvo de lo que nos hizo fracasar en la convivencia para evitar caer en los mismos errores.
Es mucho mejor pensar sin falsos pudores: relación nueva, vida nueva, ¿no crees?
Un placer leerte, amiga Sandra.
Besos☺
Yo creo que rehaces tu vida cuando te sientes viva, sea del modo que sea, con pareja, amigos o sola, cuando cierras un capitulo de tu vida que no te agrada para abrir otro en el que te sientes a gusto.
Un beso.
Rehacer tu vida es salir a flote y tirar para adelante sin cargas pesadas del pasado. Puedes plantearte una relación nueva, seria y con vistas de futuro o simplemente saltar de cama en cama y de flor en flor. Rehacer tu vida es hacer en el terreno sentimental lo que te salga del … alma sin tener remordimientos.
Sandra, es que siempre te leo y poco comento pero es que me identifico muchísimo contigo en tus post, piensas cosas que yo siempre he pensado, como el día que hiciste el post sobre los vestuarios de los gimnasiosjajajaa lo que me pude reír jajajaja, bueno te dejo que voy a rehacer mi vida!
p.d: prometo comentar más!
Hola hola!.
Juan Carlos, también, también es una manera de rehacer.
Vero, pues hoy no tengas esa sensación rara, porque hoy si es viernes!! ;)
Charo bienvenida ;) Rehacer es recomponer efectivamente, sea de la manera que sea.
Mayte lo has explicado muy bien, cuando te sientes vivo de nuevo.
Kobal, pero hay veces que quedan cargas del pasado, en forma de hijos, y hay que salir a flote igualmente. Sea como sea, tu lo has dicho, es hacer lo que te salga del potorro, si señor1 jajajaja
Yops pues comenta mujer que no sabes que alegría me da saber que no estoy sola!! Jajaja que a veces pienso que soy mas rara que un perro verde y resulta que hay mas raros como yo :P
Besos a todos y gracias.
Sandra, creo que rehacer, es recomponerse de algo que se rompió, nada mas. Da igual si es con otra persona, o sola, la vida está hecha de muchos momentos y personas, no todo en la vida es tener pareja, aunque es maravilloso. Pero solo se rehace la vida también, con amigos, romances fugaces, o rollos, o sin ellos, lo importante para rehacerla, creo es estar a gusto, y bien, y ser feliz y poder hablar de lo que antes hacía daño con naturalidad y sin sufrimiento. Hay muchas vidas, y muchos momentos. Besos.
Publicar un comentario