
La lengua lingüística, no la lengua que tenemos en la boquita.
Bien, al tema. Cada vez que leo una expresión en concreto o la oigo, me subo por las paredes del coraje que me da.
Se hace ASIN. Se dice ASIN. Es ASIN.
Cómo que asín con n??.. Se dice de toda la vida de dios ASI!!! sin la n esa que queda popular y vulgar.
Por favor es que nadie se da cuenta de eso?. Por nadie me refiero a quien emplea ese adverbio. Porque si Astilleros, en estos blogomundos se lee mucho la palabrita de marras.
He buscado en la RAE y la palabra ASIN no esta recogida, así que creo que esta claro el tema. No obstante lo mismo no he investigado bien y resulta que si que es correcta.
Este bien dicho o no, a mi me suena a paletada. Así es un adverbio, y asín no es ni adverbio ni nada!. Pasa lo mismo con el " que bien cEnemos!", me quedo muerta, con el cenemos, el que bien lo pasemos y similares es que me tiro al suelo y me hago la muerta. Pero el tema que nos ocupa hoy no es la E, si no la N.
Que decís vosotros?, algún instruido que me saque de dudas?. Imaginaos el título de mi entrada anterior, Asín limpiaba, asín asín… un poquito de por favor hombre!!.
Tiene narices los sofocos tan tontos que pillo con estas cosas.
50 comentarios:
Asin es la palabra mas palurda que se pueda escuchar. Y lo de andemos ya es de pueblerino profundo. Te lo confirma uno de Salamanca que es la ciudad donde se habla el auténtico y genuino castellano puro.
Uy... pues por que no has oído a una profesora mía, que se las da de culta, decir: Marcharsen, lavarsen o afeitarsen, que cuando les preguntas, (por que lo peor es que no es la única, debe ser que es lo que se estilaba en su época,) te dicen, que es con N, porqué es plural!!
Que ahí dices, y tu se supone que eres más sabio que yo?
Vamos hombre... no me jodas...
Ah! Y asín, también lo dice, por supuesto. ¡Faltaría más!
Besets
Yo lo que recuerdo es el grito de muchos estadios cuando les robaban ante el Equipo del Mal: "Asín, asín, asín gana el Mandril!"
XD
El "asín" tiene variables no menos palurdas, como: "asina". "ansí" o "ansín"; todo un compendio de la cultura popular.
Además hay unas expresiones que, cada vez que las oigo, me sobresalto. Por ejemolo: ·Contra más me lo dicen...", "Lo pusieron contra la espada y la pared", etc.
A veces sería mejor estar sordo.
A mí lo del asín me suena fatal, por aquí por Madrid no se escucha mucho (por suerte). Por aquí por la blogosfera se ve cada patada al diccionario que es para quedarse muerta.
Besitos.
jajajjajajajjaja!
es terrible... le pasemos de bien, asín juntos con toda la familia..
es posible que el drae acepte términos de este tipo pero bajo la clasificación "vulgarismos", es decir, que forman parte de a cultura popular, de la lengua popular, pero en ningún caso se consideran correctas.
te diré un secreto... a mi me encanta hablar "asin, como si yo no le sabiese o sabría hacerlo correctamente..." pero vamos, estas cosas sólo en la intimidad, con los que saben que tengo estudios superiores (muy especializado en temas lingüísticos, para más inri), que si no me van a tomar por inculta y oye, de eso nada, que una está muy ilustrada a estas alturas del cuento.
muaks!!
LP
Estoy con Candy, en Madrid el asín no se escucha mucho (me ha costado hasta escribir la palabrita!), pero sí que quien lo dice queda como un poco paleto... Yo también me pillo mosqueos con estas cosas, no estás sola :P Un beso!
Buenos días!.
Caius, en tu tierra es que se habla muy bien, un castellano muy correcto, bueno en casi toda esa zona creo.
Ane guapa cuanto tiempo sin verte por estos lares. Como estas? ;)
Desorden tu en tu línea, que tendrá que ver el rabo con el tocino :P
Bwana., con lo de ansin me quedo muerta!, con lo fácil que es decir así. Lo del contra más también se oye mucho por esos mundos, ye s que te hace daño al oído, y tantas y tantas cosas que no hay por donde cogerlas :S
Candy es que suena fatal. Si hija en la blogsfera se ve cada cosa que le dan a una ganas de llorar.
Lp, en la intimidad y en confianza nosotros también soltamos cosas de esas, como lo “ ayy que bien lo pasemos! Jajaj y nos partimos el culo… lo triste es que hay quienes no lo dicen de broma, no no :S
M, hagamos piña y luchemos contra estas cosas :P
jajajaja si el asín está muy extendido, aunque por Vlc no lo he escuchado mucho, es más de pueblo, nuse
Yo eso, si alguna vez lo he escuchado, creo que ha sido de boca de gente mayor, que en muchas ocasiones tienen frases y palabras hechas a su manera, porque afortunadamente, en gente más joven o adulta no lo he escuchado nunca.
Los tiempos verbales sí los he escuchado más veces mal conjugados, lo de 'pasemos' en vez de 'pasamos' y todas las formas con 'E' en vez de 'A'....... lo malo esque luego, si corriges o dices algo la razón la tienen ellos, lo que te digo, hacen de la lengua lo que les sale y lo toman por norma verdadera, cuando están muy equivocados...
saluditos de lunes!!
otra que se agarra sofocos de ese estilo..
de todas formas, en muchos casos son vulgarismos por injerencias con la lengua del sitio.. en Galicia sí nos pasa mucho; no decimos "asín" pero sí tenemos expresiones, sobre todo, verbales que están mal expresadas en castellano pero son correctas en gallego...
aunque lo de "asín" "contra más.." el famoso "descambiar" "cienes" en vez de cientos... pues es eso. Hablar mal.
y yo también me "cabreo" hay ciertos contextos culturales, sociales como quieras decirlos donde se puede entender pero hay otros, como lo que dice Ane..
una profesora de lengua nos comentaba siempre lo de Isabel Gemio que siendo presentadora, periodista y no sé qué... alguien debería decirle que "ves" no se dice!!! "Ves allí y coge no sé qué" que no!!!
besos... me acabo de explayar (aunque estoy enfadada contigo.. no te podías ir a desayunar!!!!!!! )
a todo esto, releyendo mi comentario está para matarme de mal expresado.. lo siento.. porque no se salva un párrafo
más besos
¿Y el "VES aquí"? ¿Como que "VES"? Sera VEN de toda la vida, no con esa S que no se de donde ha salido.
Ay, yo me indigno igual, pero lo peor es que lamento deciros que "asín" está admitido por la RAE, si mal no recuerdo, desde 2001. Las cosas de la actualización del lenguaje, supongo... ¡qué horror!
Qué me dices del "iva" como verbo? y del "tube" como verbo también?... Me sangran los ojos cuando leo cosas "asín" jejeje....
Más orden ya en el trastero? Besacos Astillera.
Marta
Yo tampoco puedo con la palabrita en cuestión, aquí no lo dicen mucho (que yo sepa, aunque utilizan otras lindeces varias para expresar lo mismo) pero por ejemplo en Cádiz me harto de oirlo, aunque creo que soy un pelín tiquismiquis con la lengua, aunque con esto de internet muchas veces nos relajamos, tampoco entiendo por qué, pero sé que me pasa muchas veces!
Besos!
hola guapa!
pues yo no te saco de dudas porque no tengo nada teorico para explicarlo pero vaya... que asin suena mal, esta mal dicho y no existe!!!!!!!!!!!!!! todos los que dicen eso.... no se como no lo cambian porque rechina el oido!!!!!! tyo cuanod veo alguna tarde el salvame y sale chiqui de gran hermano... madre mia... igual de cada 4 palabras 2 son asin..!!!! apufffffff
un beso guapa
Pues vas a alucinar, pero te vas a la página web del DRAE, pones "asín" en el buscador y te aparece esto:
asín.
(De así, con la n de otras partículas).
1. adv. m. vulg. así.
Es decir, que lo admite, aunque como vulgarismo y remitiendo a "así", que es la preferida.
Lo del "cenemos", "quedemos", etc me suena fatal cuando se usa en pasado (por "cenamos", "quedamos", etc), porque son las formas del imperativo. Y la construcción de la frase queda horrible.
Cosas de la lengua jajajaj
besos
Siempre me ha sonado fatal, y seguirá sonando mal, mal, mal...
Suena pueblerín, con todos mis respetos, pero es que con el asin no puedo. Tenemos una vecina a la que llamamos "La asinque", porque lo tiene muy integrado en su vocabulario...jejeje
Feliz semana astilleraaaa!!!
Desde luego...son dos expresiones muy dolorosas para los oidos , que mucha gente utiliza , son expresiones inventadas , como el clásico " fuí a la tienda a DESCAMBIAR la camisa " , eso no existe, se dice cambiar....se dice asin ;).
Con los sofocos que te pillas con semejantes palabrejas y el calor que hace , te va a dar algo.
Te escribo desde Ibiza, en un dia precioso de calor .
Por cierto , a lo mejor te gusta el último Post que he colocado en mi Blog...que en realidad no es el último.
Un abrazo Sandra
Pues me tocas la fibra sensible. Tiempo atrás salí con una chica que tenía el vicio del asín y desde entonces mis entre amigos hacemos la broma de usar el asín y el cenemos en plan coña y en petit comité.
A este respecto, creo que cuando se aceptó el uso de solo sin acento para referirse a solamente, creo que se aceptó como correcto el término "asín". un amigo me informó de tan trágica noticia:
asín
Bien es cierto que chirría muy mucho (como cenemos por cenamos), pero quien sabe si dentro de unos años se verá totalmente normal. Y es que las lenguas evolucionan nos guste o no. Si no fuera así(n), jeje, aún hablaríamos el castellano del Quijote y eso, fermosa doncella, no seria demasiado lógico, ¿no?
Pues eso, renovarse o morir, por mucho que asín no suene muy bien (yo por lo menos no pienso utilizarlo)
Besos
Perdón, me he dejado el enlace:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=as%EDn
Pio, yo lo escucho en todos lados, y de verdad que me duelen los oidos!
Florci, y en gente joven te lo digo yo.
A mi es que cuando alguien dice cenemos, no me sale corregirlo, porque es que me da tal ataque de risa que mejor me callo :S
Maba, una cosa son palabras que se usen en un sitio en concreto, pero que no tienen porque estar mal dichas, yo por ejemplo no uso las R finales, digo me voy a comé, en vez de comer, pero son cosas del acento. De ahí, a soltar un asin, o un cenemos va un mundo!!!
Lo del ves no me había llamado la atención, si el: anda veste por ahí :S:S eso ya es lo peor jajajaja
Nena que tenia hambre, peor ya esta solucionado :P
Kobal, mortal, pero fíjate que a mi eso no me chirria tanto, el asin le gana ;)
JAJAJAJAJAJAJAAJA ay que me troncho...yo es que creo que hay en sitios donde se usa sin darse cuenta, en todas las zonas de España hay algo que llama la atención en la forma de hablar, a mi casi me mata más lo de la E que lo de la N.Los gallegos pecamos de no usar nunca tiempos compuestos, ya que en gallego no existen, los madrileños el laísmo...etc...Pero si que es cierto que estos dos casos son muy simpáticos y yo creo que la gente que los usa no los puede corregir, forman parte de su idiosincrasia! jaja
el ves ese es muy catalán. aquí nadie dice ve. como la típica conversación de: - voy al cine - ah si? vengo contigo!... que yo sepa es voy contigo, porque quien habla aún no está en el cine, pero vamos, que no hay manera de que entren en razón. otros palabrujos que me rechiflan: "rachola" (del catalán rajola) en lugar de baldosa o tocho en lugar de ladrillo (en el gremio de la albañilería hay muchos términos de estos). y se quedan tan panchos. pero bueno, son cosas de la lengua, que si no sería la mar de aburrida. eso sí, por favor, que cada uno sepa cuál es el término correcto, aunque luego por costumbre y situación de uso informal utilicen el incorrecto.
muaks!!
LP
pd: supongo que yo también tengo vicios de mis tierras, no lo niego, pues. ;)
Choquera hola, bienvenida ;)
Mira que estuve buscándolo, pero no encontré donde dijeran que lo habían aceptado como correcto!!! A donde vamos a llegar :P
Martita, si hablamos de las cosas que se leen escritas, yo me tragaba un diccionario sin pestañear, el ivan, ago en vez de hago, y similares ponen los pelos de punta!.
El trastero esta quedándose de limpio como la patena ;) eso si, voy metiendo cajitas nuevas ;)
Kat en Andalucía es muy típico, pero conozco gente de Madrid, u otros sitios donde también lo dicen. Yo también soy bastante porculerilla con el temita vocabulario, lo reconozco!!.
Cristina, jajajaja la tal chiqui esta es cierto que alguna vez la he oído y si, ASIN es su palabra de cabecera jajajaj
Rai bno me digas eso que me da un algo, como pueden dar por buena semejante palabra???.
El cenemos, quedemos, y pasemos jajaj queda paleto total, aquí y en Pekín, amosssssss :P
Nut, pueblerino y catetil!.
Jooo, chica, a mi me pasa lo mismo!!! No aguanto lo de ASIN. Yo vivo en un pueblo... y hay muchiiiiisima gente que lo dice, sobre todo la gente mayor!!!!!!!!!
Besotes
¿Asiiiin???? De donde has sacado eso? Yo nunca lo habia oido!! Andare con la oreja larga por todos laos a ver si la oigo y entonces reirme un rato!
Que tal el finde?
Besicos!
¡Chica! ¿Sólo encuentras el asín? O el asín qué, que también es mu gonico. Pero "pienso de qué" es también muy socorrido, o "restan 5 minutos para acabar el partido" por "faltan..." o "a día de hoy", "hoy no toca", "hágaselo mirar" como frases comunes repetidas hasta la saciedad; sin olvidar "detrás tuya o suya" en vez de detrás de ti o de él/ella. Con lo poquito que hay que escarbar para encontrar cantidad de perlas como estas... o aquellas.
Salu2
Secundo a Sese con eso de que las lenguas evolucionan y sí, pero las reglas ortográficas hay que mantenerlas sino hay veces que, al menos a mí me pasa, no entiendo lo que me están escribiendo!
Y si cuando se aceptó el "solo" -que yo lo sigo poniendo con acento porque me gustan mucho los acentos... ¿cometo entonces una falta de ortografía??- se aceptó el "asín" pues habrá que dejarlo pasar.
Yo con lo que no puedo es con el "haiga" por haya!! Y no me digáis que eso también está aceptado en alguna versión nueva.
En las expresiones que acaba de comentar Juan Carlos veo en algunos casos contaminación del catalán; estaremos delante de un nuevo híbrido a modo de "spanglish"?
Sandra:
En mis tiempos (paleozoicos quizás, pero vale), esas cosas se llamaban vulgarismos o algo así y se daba por sentado que se decían por gente que no tenía instrucción, y ahí quedaba todo, pero que se reivindique, eso es otro tema.
Cariño has mirado mal, está al ladito de bacalado, si es que...
Me encanta no ser la única paranoica ;)
A mí lo que me mata son las abuelas que dicen "Taxis" en vez de "Taxi" o (menos habitual,pero igual de fuerte) "Chocolás" en vez de "Chocolate".
Lo peor es que se creen que queda refinado,pero es una paletada al más puro estilo Omaita.
Ay Sandrita, que me hierve la sangre cuando escucho eso, tengo un amigo que cuando se enfada suelta: "asín de claro te lo digo" y una amiga que me dijo un día: "si lo fuera sabido ..."
Un diccionario les va a caer para su cumple.
Un besote preciosa!!!!!!!!
Minerva
Yo tampoco lo soporto el asin, y lo de la e.......vamos motivo de fusilamiento. Hay personas que pisan el lenguaje con lo rico que es. Tampoco soporto el denominado laísmo, la dije en vez de le dije.
A mí lo que me ocurre es que a veces transcribo expresiones catalanas al castellano, creo que algo así le sucede a la Gemio al decir ves.
Besos
Emma
Y no heres capaz de hentender que el mundo hesta mal repartio y no toda la jente tiene el mismo nibel cultural, entre otras cosas...???????
piyas N's y E's hintrusas y no piyas halgo tan simple como heso????
PD: mas pasmá me deja lo tullo (si, lo de tener que vuscar asíN en la RAE) que lo de la povre jente que no save ablar-hescrivir
benga, un veso
Asín está permitido cuando llevas boina, bastón, tienes más de 70 años y vives en un pueblecico aislado de la civilización, vamos no me jodas... Yo lo digo a veces para fastidiar o para dar un punto tonto a una conversación, pero siempre de coña.
Besos
Miguel, la palabrita descambiar ya tuvo su minuto de gloria en este blog con su correspondiente post!, como bien dices hay ciertas cosas que son muy dolorosas para los oídos!!.
Me da me da, bien sabe Dios que con estas cosas me da un algo! jajajaja
Sese, no podría soportarlo, y no le dijiste nada???, porque una vez hay confianza eso no es que se pueda decir, es que se debe decir!!!.
Por mucha evolución que haya, el que bien lo pasemos debería estar penado por ley!,
Yops, a mi lo del laismo o ciertas acepciones?? :s que se usan en algunos sitios no estan mal dichas, pero el ASIN es una patada al diccionario con todas las letras!, ay válgame :P
Lp, si que es cierto que hay ciertas palabras que las dices fuera de la tierra y la gente flipa, a mi me pasa mucho, peor bueno son denominaciones que se dan en cada sitio, pero el asin es que esta mal dicho aquí y en Valladolid :P
asín que te a ti también te molesta oir este tipo de fallos ;D yo no puedo con ellos, me sacan de mis casillas y a veces no puedo (o no quiero?) evitarlo y los corrijo, es como el me se... que también me puede
de vuelta, espero
Un abrazo
esta entrada la podria haber escrito yo perfectamente! jaja. mas razon que una santa!! que es eso de asin?? pero la gente no lo ha visto escrito nunca?? por qué lo siguen diciendo aún sabiendo que lo dicen mal?
en el "cenemos" ya ni entro...jajaja
A mi eso de "asin" me recuerda a cuando la gente dice alMóndiga, o COcreta... ufff..
Besotes guapa!!!!
Jajjaa me rio pq venia a contarte q el viernes oí a alguna amiga de mi prima decir "he ido a descambiar" y me acordé de ti, q mal suena y hasta me reí!!!
Y lo de "asin" lo odio, lo odio y lo odio...lo peor es q aqui la gente lo dice mucho, sobre todo la gente mayor y los "farrus"!!!...pá matarlos!!!!
Besicos.
Astilleraa, ¿cómo estás? :)
Te prometo que para la próxima te hago un comentario extenso de los míos...
Besucos!!
Sra. T, no se si es cosa de pueblo, porque conozco gente que no lo es ( de pueblo ) y suelta un ASIN la mar de apañao.
Rubi, pues estate atenta porque lo dice mucha gente.
Juan Carlos, y que me dices del “ contrimas lo dice… “ jajaja eso ya es para meterle el diccionario por la boca!.
Meloenvuelve, bienvenido/a ;) lo del haiga no tiene nombre, eso para mi gusto es falta de educación, total!!!
Euclides tu tan mayor no puedes ser eh! :P en estos tiempos son vulgarismos también, además, para mi, falta de cultura.
Pilar, el bacalado o el soy de Madriz merecen post aparte jajajaja
Doctora jajaj como una amiga mía que iba de fina ella, y cuando veía los carteles de “ taxi free”, decía que querían decir taxi libre en vez de libre de tasas jajajaj cada vez q me acuerdo me parto!.
Minerva guapa, que alegria leerte!! Todo bien?’ espero que si! ;)
Lo del si fuera venido, o si fuéramos ido jajaja es que con esas cosas no puedorrrrr
Emma, lo del laismo es chocante pero creo que no es incorrecto, pero el asin?? Ay Dios mio!.
Llalala, perdona hijo/a pero no entiendo tu idioma :S
Ana no te creas eh, que conozco gente bien joven y lozana y lo usan!!.
Tistha guapa!! espero que estés de vuelta de verdad de las buenas ;)
Yopo no lo sé, no entiendo como alguien puede decir asin y no chirriarle los oídos!.
Alma, y de la bayonesa que me dices?? Jajajaj
Carms, lo del descambiar es una guerra perdida! Jajajajaj
Tracy reina mora!!! Con que asomes la patita sobra ;) jajaj estoy divinamente guapa, dispersa por completo, pero feliz ;)
Estoy contigo en que es una paletada...a mi lo que me pone nerviosisima es cuando la gente "sesea" escribiendo...¡que los hay!
"no me hace grasia" en fin!!
besos
nena ayer a medio dia, estando viendo la propaganda de Eroski me acorde de ti, habia un paquete de salchicas de Oscar Mayer de, ATENCION: 4 SALCHICHAS!!!! Asi no tendras que tirar la quinta XD ¿que me dices?
Pense que seria una equivocacion de impresion pero las acabo de buscar, y mira: http://www.cocinasana.net/evaluacion_de_productos/Imagenes/Salchichas_cocidas_JUMBO_CLASSIC_OSCAR_MAYER.JPG
Besicooos!!
Uma jajajaj eso es que no tiene nombre, que se hable si, pero que se escriba?? jajajaj me quedo muerta.
Rubi si si siiiiiii al final lo conseguiremos, salchichas pares, hombre ya! :P
jajaja... me río por lo de los sofocos... no sé, yo creo que alguien lo pronuncia mal y lo va contagiando y al final un montón de gente lo dice mal, porque les hace gracia o qué sé yo... Lo malo de estas palabras cambiadas es que al final se oyen tanto que una no sabe si está mal ó está bien pero que yo sepa ASÍN está maaaal...
Besos.
Te dejas una muy gorda, nena: usar el "fuéramos" en lugar de "hubiéramos".
- Si lo fuéramos sabío.
- Si lo fueras dicho.
- Si fuese venío...
Y así tolrato de Dior...
Publicar un comentario